Por el equipo de Factchequeado
Desde Factchequeado celebramos con inmenso orgullo que nuestra CEO y cofundadora, Laura Zommer, ha sido distinguida por la Fundación Gabo con el Premio a la Excelencia Periodística 2025, un reconocimiento que destaca su trayectoria, su compromiso con la verdad y su liderazgo en la lucha contra la desinformación en América Latina y, más recientemente, en Estados Unidos.
Laura comparte este reconocimiento con la periodista brasileña Patrícia Campos Mello y el medio venezolano Armando.info, en una edición histórica del premio que, por primera vez, se otorga de forma conjunta a tres figuras y proyectos emblemáticos del periodismo en la región al cumplirse 30 años de la Fundación Gabo.
El Consejo Rector de la Fundación Gabo subrayó su “labor pionera en la verificación de información en América Latina y su trabajo emblemático contra la desinformación como arma de manipulación masiva”. Desde sus inicios en Chequeado, medio argentino que dirigió durante más de una década, hasta la creación de LatamChequea —la primera red regional de factcheckers del mundo—, Laura ha sido una inspiración para cientos de periodistas y referencia incansable en la construcción de un periodismo basado en datos, rigor e innovación.
Hoy, su liderazgo se proyecta a través de Factchequeado, la iniciativa creada junto a Chequeado (Argentina) y Maldita.es (España), para enfrentar la desinformación en español que circula en Estados Unidos y afecta especialmente a comunidades latinas. Bajo su dirección, Factchequeado ha consolidado un modelo colaborativo y tecnológico que no solo detecta y desmiente narrativas falsas, sino que también forma, capacita y empodera a las audiencias para enfrentarlas.
El jurado del Premio Gabo destacó que “cuando los grandes poderes políticos, criminales y económicos financian una industria de manipulación informativa, Laura Zommer ha hecho de la verificación su campo de batalla”, y resaltó que su trabajo representa un “espíritu de resistencia y compromiso ético que define al buen periodismo”.
Desde Factchequeado, acompañamos este reconocimiento con entusiasmo porque representa no solo un homenaje a su recorrido profesional, sino también a los valores que guían nuestro trabajo diario: la colaboración, la innovación y la convicción de que el periodismo puede ser una herramienta para fortalecer la democracia y mejorar la vida de la gente.
¡Felicitaciones, Laura! Este reconocimiento también es una inspiración para quienes seguimos tu ejemplo y trabajamos por una información veraz, accesible y confiable para todas las comunidades.
Primera fecha de publicación de este artículo: 09/05/2025