MENÚ
TE EXPLICAMOS

Donald Trump repite en Arizona la narrativa infundada de que Venezuela manda presidiarios a Estados Unidos

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • El expresidente y candidato republicano a la reelección, Donald Trump, dijo en Arizona que el crimen en Venezuela ha disminuido un 72% debido a que el país está “arrojando” a sus pandilleros y criminales a Estados Unidos. No es la primera vez que Trump hace estas afirmaciones. En otras ocasiones ha dicho que la disminución del crimen en Venezuela es del 67%.
  • De acuerdo con expertos, la criminalidad en Venezuela no ha disminuido ni en un 67% ni en un 72%. Según el Observatorio Venezolano de la Violencia, las muertes violentas disminuyeron en Venezuela 25% desde 2022 a 2023, incluyendo homicidios, muertes por intervención policial y muertes bajo investigación.
  • Además, los directores de 2 organizaciones no gubernamentales que monitorean la situación carcelaria en Venezuela -el Observatorio Venezolano de Prisiones y Una Ventana a la Libertad- dijeron a Factchequeado que no tienen evidencias de un plan masivo de liberación de detenidos en las prisiones venezolanas. Tampoco tienen conocimiento de que estén enviando reclusos a Estados Unidos.

Por Beatriz Limón
Comparte

El expresidente y candidato republicano a la reelección, Donald Trump, repitió en Arizona, de manera infundada, que el crimen en Venezuela ha disminuido un 72% debido a que el país está “arrojando” a sus pandilleros y criminales a Estados Unidos.

No es la primera vez que Trump hace estas afirmaciones sin evidencias que lo respalden; esta vez, lo repitió durante un mitin en Phoenix, donde criticó al mandatario demócrata, Joe Biden, por su política migratoria, y aseguró que los migrantes “vienen de cárceles, instituciones mentales y de manicomios”

Desde 2022 Trump no visitaba Arizona, lo hizo el jueves 6 de junio de 2024 durante un evento de campaña. Frente al auditorio que se congregó en la iglesia Dream City, Trump volvió a proferir que los migrantes venezolanos llegan a Estados Unidos después de ser liberados de las cárceles de su país.

En el minuto 35:22 de su discurso se refirió a que “los índices de delincuencia han bajado en Venezuela hasta un 72%” “porque han sacado a sus criminales de Caracas y de todos estos lugares diferentes y los están mandando a Estados Unidos”, dijo, “están vaciando las cárceles”.

Trump fue reiterativo explayándose al afirmar que las poblaciones carcelarias de países como Venezuela están muy por debajo de sus niveles habituales. “Si miras las poblaciones carcelarias y las instituciones mentales están en el nivel más bajo, están en niveles que nadie ha visto en 25 o 30 años”, dijo. 

Incluso se aventuró a preguntar a su auditorio en el minuto 37 de su discurso: “¿Hay algún criminal de Venezuela en la sala? Por favor levanten la mano”. dijo. “Probablemente lo hay y simplemente no lo sabemos”. Los seguidores de Trump tomaron a gracia el cuestionamiento, estallando en carcajadas. 

Hasta el cierre de esta nota, el Gobierno de Venezuela no se había pronunciado sobre las declaraciones de Trump.

Factchequeado mandó un correo al equipo de prensa del candidato Trump para conocer cuál es la fuente de las estadísticas que está utilizando, pero hasta el cierre de la edición no recibimos respuesta. 

Factchequeado realizó una serie de indagaciones y los expertos consultados concluyeron que “esas afirmaciones no están verificadas”. Los directores de las 2 organizaciones no gubernamentales que monitorean la situación carcelaria en Venezuela -el Observatorio Venezolano de Prisiones y Una Ventana a la Libertad- dijeron a Factchequeado que no tienen evidencias de un plan masivo de liberación de detenidos en las prisiones venezolanas. Tampoco tienen conocimiento de que estén enviando reclusos a Estados Unidos.

PolitiFact, medio aliado de Factchequeado, informó que los homicidios sí se han reducido en Venezuela, pero no en los porcentajes referidos por Trump y tampoco por causa de una migración criminal masiva a los Estados Unidos, dijeron criminalistas de Venezuela.

Coinciden en que es difícil rastrear las estadísticas de crimen en Venezuela porque el gobierno no publica datos confiables, dijo Mike LaSusa a Politifac. LaSusa es director adjunto de contenido en InSight Crime, una organización enfocada en crimen y seguridad en las Américas.

Roberto Briceño León, fundador y director del Observatorio Venezolano de la Violencia dijo a PolitiFact que no habido una disminución de 67% en los años pasados en Venezuela. Las cifras de la organización muestran una disminución del 25% en muertes violentas desde 2022 a 2023, incluyendo homicidios, muertes por intervención policial y muertes bajo investigación. 

Luis Izquiel, profesor de criminología de la Universidad Central de Venezuela, está de acuerdo con los criminólogos venezolanos de que no hay bases para hacer tales afirmaciones. “No hay evidencia de que el gobierno de Maduro esté liberando cárceles o mandando presos hacia los Estados Unidos", dijo Izquiel a PolitiFact.

Narrativa repetida

Trump también repitió el mismo discurso en Waco, Texas, el 25 de marzo de 2023, esa vez contó la historia de un médico de una institución de salud mental “de cierto país en Sudamérica” que se quejaba por falta de pacientes, porque los estaban mandando a Estados Unidos (1:07). 

FactCheck.org, medio aliado de Factchequeado, no pudo encontrar evidencia de que los índices de criminalidad están bajando en Venezuela por mandar reclusos a Estados Unidos, como tampoco encontró evidencia que respalde la misma retórica emitida durante la entrevista transmitida el 27 de marzo de 2023 por Fox News, donde volvió a tocar el tema, asegurando que mucha de la migración que llega a Estados Unidos proviene de centros penitenciarios.

Además, como te contamos en Factchequeado, Trump dijo en Carolina del Norte el 24 de septiembre de 2022: “Esta semana se reportó que agentes de la Patrulla Fronteriza recibieron un boletín de inteligencia afirmando que el dictador de Venezuela, Maduro, está abriendo todas las prisiones”, y que “está enviando criminales despiadados acusados de homicidio, violación y otros crímenes espantosos directamente a través de la frontera hacia nuestro completamente abierto y hermoso Estados Unidos… Están permitiendo a sus prisioneros venir a nuestro país, los están empujando hacia adentro y, de hecho, esto es una invasión”, agregó Trump entonces.

No especificó a qué “reporte” hacía referencia, pero sus declaraciones coinciden con un artículo publicado el 18 de septiembre en el portal conservador Breitbart, que titula: “EXCLUSIVO: VENEZUELA VACÍA PRISIONES, Y ENVÍA VIOLENTOS CRIMINALES A LA FRONTERA DE ESTADOS UNIDOS, DICE REPORTE DE DHS”.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en correo electrónico enviado entonces a Factchequeado, respondió, sobre el reporte de Breitbart, que “esas afirmaciones no están verificadas”.

Lee también:

No hay datos estadísticos que demuestren la existencia de una “ola de criminalidad” causada por migrantes

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]