MENÚ

Qué se sabe y qué no del supuesto envío de "50 millones de dólares" en condones para Gaza que iban a ser utilizados para "fabricar bombas" por Hamas según Trump

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas
  • Donald Trump dijo sin aportar pruebas el 28 de enero de 2025: “Identificamos y detuvimos el envío de 50 millones de dólares a Gaza para comprar condones para Hamas. ¿Y saben qué les pasó? Los han usado como método para fabricar bombas”.
  • En 2023, Estados Unidos gastó 7 millones de dólares sólo para preservativos masculinos en todo el mundo y no se destinó nada a Gaza, territorio que no recibe ayuda de este tipo en ninguno de los otros programas públicos de salud sexual en el extranjero. 
  • Este programa de 2023, sólo ayudó en Oriente Medio a Jordania con casi 50,000 dólares y no fueron para preservativos. Organizaciones sanitarias y de ayuda humanitaria que trabajan en Gaza y reciben financiación de Estados Unidos niegan que se esté destinando el dinero para llevar condones a Gaza.

Por Maldita.es, medio cofundador de Factchequeado
Comparte
Etiquetas

Qué ha dicho Donald Trump el 28 de enero de 2025: “Identificamos y detuvimos el envío de 50 millones de dólares a Gaza para comprar condones para Hamas. ¿Y saben qué les pasó? Los han usado como método para fabricar bombas”. Sin embargo, ni Trump ni su secretaria de prensa, Karoline Leavit, ni nadie desde la Casa Blanca han ofrecido pruebas de esta afirmación; ni tampoco en respuesta de las peticiones de CNN o el Washington Post, según han publicado.

El gasto mundial en preservativos masculinos de Estados Unidos es muy inferior a 50 millones de dólares: según un informe de USAID, la agencia estadounidense de ayuda exterior. De hecho, en 2023 se destinaron 7,1 millones de dólares para  enviar preservativos masculinos a todo el mundo, frente a los supuestos 50 millones en condones que iban a parar a Gaza. 

Entre la información pública y oficial de USAID sobre programas de salud sexual no consta que Gaza ni Cisjordania figuren como receptores de este tipo de ayudas. En 2023, dentro de ese programa de ayuda sólo se destinó dinero en Oriente Medio a Jordania con 50,000 dólares, pero no para preservativos.Además, organizaciones que trabajan en la zona y reciben financiación de Estados Unidos niegan que se esté destinando el dinero a llevar condones a Gaza.

Trump dijo: "Identificamos y detuvimos el envío de 50 millones de dólares a Gaza para comprar condones para Hamas. ¿Y saben qué les pasó? Los han usado como método para fabricar bombas"

El 28 de enero de 2025, Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, indicó en una rueda de prensa [min. 4:21] que se había “encontrado que estaban a punto de enviarse 50 millones de dólares de los contribuyentes para pagar condones en Gaza”.Esta afirmación la repitió después el presidente Trump [min. 5:45] y añadió que “los han usado como método para fabricar bombas”, a pesar de que supuestamente habían paralizado el envío. Elon Musk, fundador y CEO de Tesla y aliado de Trump, compartió en X (antes Twitter) una publicación con las declaraciones de Leavitt. Ninguno de ellos ofreció pruebas sobre la afirmación. Estas declaraciones ocurren  en un momento en el que el gobierno  de Estados Unidos anunció el 26 de enero una “pausa” en la ayuda que envía el país al exterior.

En 2023, EEUU destinó 7 millones de dólares en preservativos masculinos en una partida mundial, una cifra muy inferior a los supuestos 50 millones que iban a ir a Gaza

Estados Unidos sí tiene programas de ayuda en el exterior sobre planificación familiar y sexual.

También desarrolla programas desde la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos (USAID, por sus siglas en inglés). Los datos disponibles van desde 2007 hasta 2023. Según el último informe (que desde febrero de 2025 no está disponible, pero pudo archivarse el 30 de enero de 2024), en el año 2023, se repartieron ayudas para anticonceptivos por regiones, por valor de 60.8 millones de dólares. El 89% de la ayuda fue para África [pág. 8].

Captura de pantalla del informe de USAID de 2023 sobre ayuda exterior en salud sexual. Fuente: USAID.

El informe de USAID detalla que el 12% de esos 60.8 millones se destinaron a preservativos masculinos, 7.1 millones de dólares, para todo el mundo. El 2%, 1.1 millones de dólares, en preservativos femeninos [pág. 9].

Captura de pantalla del informe de USAID de 2023 sobre ayuda exterior en salud sexual. Fuente: USAID. 

En Oriente Medio sólo figura un envío de 45,681 dólares destinado únicamente a Jordania para programas gubernamentales [pág. 22], que incluía anticonceptivos orales e inyectables [pág. 47]. En este informe, para Oriente Medio, no hay ningún envío de condones. 

Captura de pantalla del informe de USAID de 2023 sobre ayuda exterior en salud sexual. Fuente: USAID.

A 30 de enero no hay documentos oficiales que prueben que el Gobierno de Estados Unidos estuviera enviando preservativos a Gaza

El apartado web de USAID incluía informes desde 2023 hasta el año 2007 (a los que ahora sólo se puede acceder por la versión archivada en la web), y en ninguno de ellos figuran envíos de condones a Gaza, algo que también han podido comprobar otros verificadores como Reuters o Snopes, miembros de la International Fact-Checking Network al igual que Factchequeado. Además, en el programa de planificación familiar y salud sexual de Estados Unidos en el exterior no están los territorios de Gaza o Cisjordania.

Junto a las políticas de USAID, Estados Unidos también desarrolla un programa llamado Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del SIDA (PEPFAR, por sus siglas en inglés). Entre otras medidas, se reparten preservativos en más de 50 países, pero ninguno de ellos en Oriente Medio.

Por otra parte, están circulando contenidos que indican que figuran ayudas públicas de Estados Unidos para la lucha contra enfermedades de transmisión sexual en Gaza con una imagen de una supuesta ayuda pública. Lo que muestran es un programa de lucha contra el SIDA en una provincia de Mozambique, país de África, que también se llama Gaza, no es el territorio de Gaza de Oriente Medio. Este programa lo realiza una organización llamada Elizabeth Glaser Pediatric AIDS

Desde la Casa Blanca y el Departamento de Estado tampoco se han ofrecido pruebas de la existencia del lote de preservativos de 50 millones de dólares

Según recoge The Washington Post, preguntaron a Karoline Leavitt por sus declaraciones y respondió al diario con un artículo de Fox News en el que mencionan las declaraciones de un funcionario de la Casa Blanca al que no se le identifica, que "el Departamento de Estado suspendió el fin de semana pasado el envío de varios millones de dólares en condones a Gaza". Maldita.es, medio cofundador de Factchequeado, no ha podido verificar de forma independiente lo que se indica en el artículo de Fox News, que tampoco precisa ninguna cifra.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, publicó un hilo en X (antes Twitter) en el que indicó que en toda la ayuda exterior había dinero “injustificado por valor de 102 millones de dólares a un contratista en Gaza, incluido dinero para anticonceptivos”. 

En el hilo no especificó exactamente cuánto dinero iba destinado a preservativos. El 29 de enero se anunció una exención a la “ayuda humanitaria vital”. Bruce también decía en su publicación que “la pausa en la ayuda exterior ha permitido al Departamento de Estado evitar gastos injustificados y no urgentes”.

Organizaciones estadounidenses que brindan ayuda humanitaria en la zona y reciben financiación pública niegan que se use con este fin

En noviembre de 2024 el Departamento de Estado de EE. UU. lanzó un programa junto a la organización Anera para dar atención médica en Gaza valorado en 50 millones de dólares, pero no incluye ninguna mención específica al reparto de condones. El portavoz de Anera indicó a The Washington Post que "no se han comprado preservativos" ni material de "planificación familiar" con este dinero, declaraciones que también recoge CNN

El presidente de Refugees International publicó en su perfil de X un post donde dice que “no hay miles de millones de condones para Gaza”. En la publicación dice que en el caso de que se gastasen 50 millones de dólares en condones, con un precio de 5 centavos cada uno, equivaldría a un supuesto gasto de mil millones de condones para Gaza. 

International Medical Corps lanzó un comunicado donde dicen que “no se utilizó ningún financiamiento del gobierno de Estados Unidos para adquirir o distribuir condones ni para brindar servicios de planificación familiar” en sus operaciones en Gaza. También recogen que esa ayuda se emplea para los servicios que dan en dos hospitales de la zona, entre los que se incluyen partos, cirugías o consultas médicas.

Según Politifact, organización de fact-checking en Estados Unidos y miembro de la International Fact Checking Network al igual que Factchequeado, en la franja de Gaza hay alrededor de 2 millones de habitantes. Si Estados Unidos gastase 50 millones de dólares en condones allí, con un coste aproximado de un dólar por preservativo, equivaldría a un gasto aproximado de 23 dólares por habitante en condones o 46 dólares por hombre gazatí.

Medios como Bloomberg, The Jerusalem Post o The Times of Israel recogieron en 2018 y 2020 que se estaban utilizando condones llenos de gas inflamable como pequeños explosivos. En 2021, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó un informe sobre la situación del “terrorismo” en Israel, Gaza y Cisjordanía donde se puede leer que “Hamas y otros grupos terroristas” lanzaron “numerosos globos incendiarios desde Gaza hacia Israel, muchos de los cuales apuntaban a zonas civiles”. En este informe no se hace referencia al uso de preservativos para este fin.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]