El Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI publicaron un comunicado conjunto el 7 de julio de 2025 donde afirman que no existe una “lista incriminatoria de clientes” de Jeffrey Epstein y que “no hay evidencia creíble” de que el fallecido multimillonario acusado de abusar sexualmente de menores hubiese “chantajeado a figuras prominentes como parte de sus acciones”.
Pero el comunicado del DOJ y del FBI contradice lo dicho anteriormente por otros funcionarios del gobierno de Donald Trump que afirmaron pocos meses atrás que la lista sí existía:
La fiscal general, Pam Bondi, afirmó en febrero de 2025 que tenía “la lista” de clientes de Epstein en su escritorio.
La exasesora legal de la Casa Blanca, Alina Habba, afirmó también en febrero de 2025, cuando estaba en el cargo, que se publicaría la lista y se presentarían cargos criminales contra los involucrados.
Kash Patel, como director del FBI, afirmó en mayo de 2025 que su oficina estaba investigando “encubrimientos” relacionados con la supuesta lista. Además, antes de asumir el cargo, afirmó en 2023 que la lista existía y que estaba supuestamente en manos del FBI, pero que “lobbistas” estaban intentando detener su divulgación.
21 de febrero de 2025: Pam Bondi afirmó que tenía “la lista” de clientes de Epstein en su escritorio
En una entrevista con Fox News, un presentador le preguntó a la fiscal general, Pam Bondi: “Puede que el DOJ publique la lista de clientes de Jeffery Epstein. ¿Eso realmente va a pasar?”.
Bondi respondió: “[La lista] está en mi escritorio justo ahora para que la revise. Esa ha sido una orden que ha dado el presidente Trump”. La respuesta de Bondi fue divulgada entonces por la cuenta de X de respuesta rápida de la Casa Blanca @RapidResponse47.
🚨 FOX: "The DOJ may be releasing the list of Jeffrey Epstein's clients. Will that really happen?"@AGPamBondi: "It's sitting on my desk right now to review. That's been a directive by President Trump." pic.twitter.com/9J925rSx6v
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) February 21, 2025
27 de febrero de 2025: Alina Habba afirmó que tenían “registros de vuelos” y “nombres que saldrán a la luz”
Alina Habba, siendo asesora legal de la Casa Blanca, afirmó en el programa transmitido por YouTube Piers Morgan Uncensored que el gobierno estaba en posesión de “registros de vuelo, información, nombres” y que “había una gran cantidad de individuos que habían sido escondidos en secreto sin enfrentar consecuencias”. Habba añadió que, a partir de la publicación de la supuesta lista de clientes de Epstein, el Departamento de Justicia presentaría cargos criminales a los presuntos involucrados porque “los violadores deben rendir cuentas”.
BREAKING: White House counselor Alina Habba tells Piers Morgan the Epstein list is expected to be released today - and there will "absolutely" be criminal actions taken.
— Piers Morgan Uncensored (@PiersUncensored) February 27, 2025
"It's incredibly disturbing. We have flight logs, information, names that will come out."@piersmorgan |… pic.twitter.com/XMMV6NNC4M
El 27 de febrero de 2025, el DOJ publicó lo que llamó “la primera fase” de los “documentos desclasificados de Epstein”, pero la información no reveló ninguna “lista de clientes”, sino que incluyó registros de vuelos que ya habían sido publicados en 2021 durante el caso criminal contra Ghislaine Maxwell, expareja de Epstein. El DOJ no ha presentado cargos criminales relacionados con la información en los registros de vuelos.
28 de mayo de 2025: Kash Patel dijo que trabajaban para publicar más información sobre “la lista de Epstein” tras “años de “encubrimiento”
En una entrevista con Fox News un presentador le preguntó a Kash Patel, director del FBI, sobre los “documentos de Epstein”.
Patel respondió: “Nunca voy a ocultarle información al pueblo estadounidense. Tampoco voy a apresurarme a divulgarla en un formato en el que no puedan confiar. Estamos trabajando diligentemente en eso. Toma tiempo revisar años de investigaciones, maniobras políticas y encubrimientos para entregarle al pueblo estadounidense lo que se merece”.
FBI Director Kash Patel vows to release everything on Epstein and confirms every file is under review:
— Benny Johnson (@bennyjohnson) May 28, 2025
“I'm not going to withhold information from the American public ever. I'm also not going to rush to get it out there in a format in which they can't rely on it.”
“We are… pic.twitter.com/0fblLLvOfZ
A través de una búsqueda avanzada en X (antes Twitter) encontramos que en 2023, antes de ser director del FBI, Patel afirmaba que sí existía una lista de clientes de Epstein, que estaba en posesión del FBI y que el Congreso tenía que presionar para que se publicara porque los supuestos involucrados estaban haciendo lobby para que no saliera a la luz.
Pero en julio de 2025, en el documento publicado por el FBI y DOJ donde no se niega la existencia de una “lista de clientes”, se afirma que “tras la revisión sistemática… no descubrimos evidencia que pudiera justificar una investigación contra terceros no acusados”.
Lo que ha dicho Trump sobre los archivos de Epstein
En junio de 2024, cuando Trump era candidato, una presentadora de Fox News le preguntó si pensaba desclasificar los “archivos de Epstein”.
Trump respondió: “Sí. Lo haría. Supongo que lo haría. Creo que menos en este caso porque ya sabes, no quieres afectar la vida de las personas si hay cosas falsas ahí, porque hay muchas cosas falsas en todo ese mundo, pero creo que lo haría”.
El 12 de julio de 2025, luego de que seguidores del presidente expresaran su frustración por el comunicado del DOJ y del FBI, Trump afirmó sin mostrar evidencias en su red social, TruthSocial, que los archivos de Epstein habían sido “escritos” por el expresidente Barack Obama, por Hillary Clinton, y “criminales de la administración Biden”, entre otros.

Hasta el momento no se ha confirmado que exista una “lista de clientes” de Epstein
Epstein fue encontrado muerto en su celda el 10 de agosto de 2019, un mes después de su arresto en Nueva York y antes de que comenzara el juicio. Su muerte fue declarada como suicidio, conclusión con la que ha coincidido el FBI y el DOJ bajo el segundo gobierno de Trump.
De acuerdo con el documento publicado en julio de 2025 por el DOJ y el FBI, Epstein “le hizo daño a más de 1,000 víctimas”. No obstante, hasta el momento, la única persona en prisión vinculada con el caso de Epstein es Ghislaine Maxwell, quien fue detenida y acusada en julio de 2020 por ser cómplice en el tráfico de menores para atraer a las víctimas para que fueran abusadas sexualmente y, en ocasiones, participar en los abusos. La pareja de Epstein habría sido cómplice de los crímenes por más de 3 décadas. Maxwell fue declarada culpable y sentenciada a 20 años de prisión en junio de 2022.
En 2024, tras la publicación de documentos adicionales relacionados con el caso contra Maxwell, en Factchequeado te explicamos que Donald Trump aparecía nombrado en algunos de esos archivos, pero sin relacionarlo con ningún delito.
También te explicamos en otra nota que otros nombres de personajes famosos aparecen en estos documentos, incluyendo el del expresidente Bill Clinton, pero sin relacionarlo con ningún delito.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +1 (646) 873 60 87 o a factchequeado.com/whatsapp.
Lee también: