Salud Trump  •  Serie Me quedo en México  •  I'm Staying in Mexico Series
MENÚ

Qué sabemos sobre la HB 1255 de Florida, la ley que exige el consentimiento de los padres para aplicar castigos corporales en escuelas

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • La Ley HB 1255 de Florida no introduce el castigo corporal en las escuelas, práctica que ya era permitida, sino que exige el consentimiento escrito de los padres para aplicarlo. 
  • Actualmente, 19 condados del estado lo autorizan, mientras que a nivel nacional 15 estados lo permiten y otros 5 no lo prohíben. Alrededor de 96% de las escuelas públicas dicen no aplicarlo.Aproximadamente 24,500 estudiantes (0.05% de toda la población estudiantil) reportaron haber recibido castigos corporales por parte del personal escolar en el ciclo escolar 2021-2022. 
  • Estudios muestran que esta práctica no mejora la conducta y, en cambio, sí genera efectos negativos en el desarrollo y la salud mental de quien la sufre.
Comparte
Etiquetas

Recibimos una consulta al chatbot de WhatsApp de Factchequeado (+1 646-873 60 87)  Factchequeado sobre un video que circula en Instagram en el que se afirma que un “punto polémico” de una “nueva ley” de Florida autoriza el castigo corporal en las escuelas del estado“con el consentimiento por escrito de los padres”. Algunos medios y usuarios en redes sociales abordaron el tema como si el castigo corporal en las escuelas de Florida fuera algo nuevo. Pero no es así. Te explicamos.

La Ley HB 1255 de Florida fue promulgada el 25 de mayo de 2025 y, entre sus disposiciones, exige “que las políticas de la junta escolar del distrito que autoricen el castigo corporal incluyan el requisito de que se proporcione el consentimiento de los padres antes de la administración del castigo corporal”.

Sin embargo, el castigo corporal a estudiantes en escuelas es una práctica que ya estaba permitida desde antes de la promulgación de la HB 1255. Así lo confirmamos en Factchequeado mediante una revisión las leyes de Florida en la página de la legislatura estatal o reportes del Departamento de Educación y la Asociación Nacional de Educación (NAE, por sus siglas en inglés), el sindicato de profesores más grande del país, donde mencionan que sí se permitía el castigo corporal antes de 2025 en ese estado.  

Dos miembros de organizaciones que cabildearon para cambiar las leyes estatales de Florida sobre el castigo corporal igualmente confirmaron a Factchequeado, vía coreo electrónico, que este tipo de castigo ya estaba permitido antes de la  HB 1255: Kim Winker –quien fue la presidenta del capítulo de Florida de Moms for Liberty (una organización sin fines de lucro conservadora que afirma trabajar por los “derechos de los padres”)– y Graham Bernstein, del Foro de Políticas Estudiantiles de Florida (FSPF, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Florida (UF). 

“Si bien el objetivo sería prohibir el castigo corporal, esta ley al menos brinda mayor protección a los estudiantes, otorga a los padres el derecho a decidir qué es lo mejor para sus hijos y protege a los distritos escolares al contar con una política clara”, dijo Winker a Factchequeado.

Winker también aseguró que “nuestro comité” legislativo “estaba sorprendido de saber que el castigo corporal seguía permitido y ocurriendo en escuelas de Florida.

Qué dice la Ley HB 1255

La Ley HB 1255 modifica el sistema de educación de Florida desde preescolar hasta el grado 12 en temas relacionados al aprendizaje temprano, estándares académicos y logro estudiantil, personal docente, la disciplina estudiantil y provisiones sobre políticas de matrícula y cuotas, programas y operaciones institucionales.

Bajo la ley, las escuelas públicas y chárter que hayan adoptado el castigo deben obtener la autorización de los padres de los menores antes de aplicarlo –anteriormente, sólo era necesario la autorización del director de la escuela–. Este consentimiento debe obtenerse para cada año escolar o antes de cada aplicación del castigo. Cada junta de distrito escolar deberá revisar sus políticas sobre el castigo corporal cada 3 años durante una reunión que permita el testimonio público. De lo contrario, la autorización de utilizar el castigo corporal expirará.

Este castigo debe ser aplicado por el profesor o director de la escuela “dentro de las pautas del director de la escuela y de acuerdo con la política de la junta escolar del distrito”. Otro adulto debe estar presente y se le debe informar en presencia del estudiante el motivo del castigo. A solicitud del padre, el maestro o el director de la escuela debe proporcionar una explicación por escrito del motivo del castigo y el nombre del otro adulto presente, según el texto de la Ley HB 1255.

De acuerdo con Winker, son 19 condados en Florida los que usan el castigo corporal en las escuelas. elToque, medio aliado de Factchequeado, indican que la mayoría de distritos escolares que lo autorizan se encuentran al norte del estado, en los condados de Suwannee, Holmes, Columbia, Jackson, Dixie, Hardee, Levy, Franklin y Liberty. En el año escolar 2023-2024 (últimos datos disponibles) se registraron 516 casos de castigo corporal en las escuelas de Florida, según datos del Departamento de Educación de Florida. 

En qué consiste el castigo corporal en escuelas y cómo se aplica

El Departamento de Educación de Estados Unidos define el castigo corporal como “azotes, nalgadas u otras formas de castigo físico impuestas a un niño”. El Departamento de Educación de Florida define el castigo corporal a estudiantes de preescolar a grado 12 como “el uso moderado de fuerza física o contacto fisico por un profesor o director para mantener la disciplina ohacer cumplir las normas de la escuela”.

Elizabeth Gershoff, profesora del Departamento de Desarrollo Humano y Ciencias de la Familia en la Universidad de Texas en Austin, especializada en estudiar cómo la disciplina parental y escolar afecta el desarrollo, dijo a Factchequeado que el castigo corporal generalmente involucra el uso de una “paleta de madera” (wooden paddle) que a veces lleva el nombre “tabla de madera” (wooden board) o simplemente “paleta” (board) y que, en ocasiones, se le hacen agujeros. Estas paletas tienen típicamente 2 pies de largo, 4 pulgadas de ancho y media pulgada de grosor, agregó.

En un reporte de 2008, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y Human Rights Watch reportaron el uso de otros instrumentos como reglas o cinturones y otras formas de fuerza física.

El número de reportes de estudiantes que informaron haber recibido castigo corporal bajó en un 34.5% desde el ciclo escolar 2013-2014 al de 2017-2018, según datos de la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación. Según una investigación de 2023 de la Academia Americana de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés), 96% de las escuelas públicas en el país reportan que no usan el castigo corporal. Datos del Departamento de Educación del ciclo escolar 2021-2022 (los últimos datos disponibles), señalan que “aproximadamente 24,500 estudiantes de escuelas públicas desde preescolar hasta el nivel secundario recibieron castigos corporales”. Esto representaría el 0.05% de toda la población estudiantil de ese año, según datos del Centro Nacional de Estadísticas de Educación (NCES).

Arizona, Texas y otros estados donde se permite el castigo corporal en las escuelas

Un fallo de la Corte Suprema en 1977 dijo que el castigo corporal es constitucional, dejando a los estados decidir si lo permiten o no. Actualmente, son 15 los estados, la mayoría al sureste del país, donde la ley permite esta práctica en las escuelas y otros 5 no lo prohíben expresamente, según una revisión de leyes estatales por la Asociación de Investigación para el Desarrollo Intercultural (IDRA, por sus siglas en inglés). En algunos de los estados que lo aprueban existen excepciones para estudiantes con discapacidades.En Carolina del Norte se ha prohibido esta práctica en todos los distritos escolares pese a estar permitido bajo la ley.

Gershoff, experta consultada, dijo a Factchequeado que sus estudiantes revisaron “todas esas leyes este verano” [de 2025] por lo que se siente “segura” de la información de IDRA. 

Una revisión de leyes y politicas estatales del Departamento de Educación de Estados Unidos publicada en 2023, indicó que 16 estados permitían bajo la ley el castigo corporal en el país. Sin embargo, el reporte incluía a Idaho, que prohibió usar el castigo corporal a partir del 1 de julio de 2023. 

Si bien algunos estados permiten el uso del castigo corporal, los distritos escolares pueden decidir si lo adoptan o no. Incluso en distritos escolares que lo aprueban, las escuelas pueden decidir no aplicarlo, dijo Gershoff. 

Nathalia Medina, secretaria de prensa del Departamento de Educación de Florida, explicó a Factchequeado por correo electrónico que los distritos escolares son “responsables de establecer una política sobre castigos corporales”.

Los estudiantes más propensos a ser castigados de esta manera

De acuerdo con el reporte de casos de castigo corporal en el ciclo escolar 2021-2022 (último disponible) por la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación:

  • Los estudiantes blancos varones (23% de toda la población estudiantil) recibieron castigos corporales a una tasa de más del doble (47% de los reportes) que el resto de los estudiantes.

  • Los estudiantes afroamericanos varones (8% de la población estudiantil) lo recibieron a una tasa de más del doble (20% de los reportes) que el resto de los estudiantes. Los estudiantes indígenas americanos o nativos de Alaska varones (menos del 1% de la población estudiantil) lo recibieron en una tasa de más del doble (2% de los reportes). 

  • Aunque en ciclos escolares anteriores, el reporte de castigos corporales a estudiantes de escuelas públicas con discapacidades atendidos bajo la Ley de Educación para Personas con Discapacidad (IDEA) fue más alto al de compañeros de su edad, en el reporte más reciente (2021-2022)  estuvieron subrepresentados: el 12% de estos estudiantes recibió castigos corporales, una proporción menor a su 14% de la matrícula total de K-12.

  • El porcentaje de estudiantes hispanos varones (15% de la población estudiantil) representaron el 9% de todos los estudiantes que recibieron castigos corporales, es decir, casi la mitad de lo que correspondería a su proporción en la población.

Estudios aseguran que el castigo corporal impacta el desarrollo y salud mental de los niños

Múltiples estudios no sólo no han encontrado ningún “efectos positivos” de la práctica de castigo corporal “en los menores” sino que, por el contrario, se han encontrado “fuertes asociaciones entre el castigo corporal y sus efectos perjudiciales a lo largo de la vida”, según explica un reporte del 11 de agosto de 2025 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Analisis en 49 países de ingresos bajos o medios muestran que los niños que han recibido castigo corporal tienen una probabilidad menor (24%) de alcanzar un desarrollo normal en comparación con compañeros que lo han recibido. Esta práctica también incrementa el riesgo de ansiedad, depresión, baja autoestima e inestabilidad emocional. “Estos efectos suelen persistir hasta la edad adulta, manifestándose en tasas más altas de ansiedad, depresion, abuso de sustancias e, incluso, en la posibilidad de suicidio, intentos de suicidio o suicidio consumado”, añade la OMS.

“No hay absolutamente ninguna evidencia de que mejore el comportamiento y, de hecho, lo empeora”, dijo Gershoff a Factchequeado.

Gershoff ha publicado varios estudios académicos sobre los efectos del castigo corporal en menores en las escuelas. como “El castigo corporal en las escuelas públicas de Estados Unidos: prevalencia, disparidades en su uso y estatus en las políticas estatales y federales”, publicado en 2016..

Entre las razones por las cuales la gente cree que este castigo funciona, explicó Gershoff, es que cuando”los niños son golpeados, a menudo, lo primero que hacen es dejar lo que están haciendo. Y luego ellos lloran”. Para los padres esto parece indicar “que ha funcionado” y que el niño “entiende que lo que hizo está mal”. Sin embargo, “el problema es que el niño sólo está reaccionando en ese momento. No significa que haya aprendido algo sobre por qué su comportamiento fue incorrecto o qué hacer en su lugar”, añade.

Quienes creen que “resultaron bien” pese a haber recibido este tipo de castigos, en realidad lo hicieron “porque sus padres se sentaron con ellos, les enseñaron cosas, les explicaron cosas, les dieron el ejemplo, los llevaron a la iglesia, fueron a sus partidos de fútbol, ​​ya sabes, lo que sea que hicieron, todas las cosas que ayudan a los niños a aprender a ser buenas personas”, afirmó Gershoff.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

Sharenting: los peligros de compartir información personal de menores en redes sociales

¿Puede ICE entrar libremente a escuelas? No, Trump quitó protecciones, pero la orden judicial sigue siendo indispensable

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo