Salud Trump  •  Serie Me quedo en México  •  I'm Staying in Mexico Series
MENÚ

Qué sabemos del ataque de Estados Unidos contra la lancha que supuestamente era del Tren de Aragua y tenía drogas

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • El presidente Donald Trump publicó un video de la explosión de una lancha en movimiento y afirmó que se trató de un ataque “contra narcoterroristas del Tren de Aragua” en el Caribe. Previamente el mandatario indicó en una rueda de prensa que la embarcación provenía de Venezuela.
  • El mismo día del anuncio del ataque a la lancha, Marco Rubio, secretario de Estado, dijo a reporteros que las drogas que supuestamente estaban allí “probablemente” tenían como destino a Trinidad y Tobago o “algún otro lugar del Caribe”.
  • Freddy Ñáñez, vicepresidente de Comunicación del régimen venezolano, afirmó que el video había sido generado con inteligencia artificial (IA). Sin embargo, el contenido no tiene características de haber sido creado de forma sintética y herramientas de detección de este tipo de tecnología señalan que no fue generado con IA.

Por Jonnathan Pulla y Rafael Olavarría de Factchequeado
Comparte
Etiquetas

El 2 de septiembre de 2025, a las 5 de la tarde hora del este de Estados Unidos, el presidente Donald Trump publicó el video de la explosión de una lancha en movimiento, con el texto “UNCLASSIFIED” (sin clasificar) en letras verdes en la parte superior. En su publicación en la red social Truth Social, afirmó que se trataba de un ataque “contra narcoterroristas del Tren de Aragua positivamente identificados en el área de responsabilidad de SOUTHCOM” y que fue realizado bajo sus órdenes. SOUTHCOM es la abreviatura del Comando Sur de los Estados Unidos, responsable de la cooperación y las operaciones de seguridad en América Central, América del Sur y el Caribe. 

El presidente también afirmó que “el ataque ocurrió mientras los terroristas se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos”. Trump añadió que “11 terroristas” habrían muerto en ese ataque y que ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido. Previamente,  había anunciado en una rueda de prensa que la embarcación provenía de Venezuela.

“Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando importar drogas a Estados Unidos. ¡ATENCIÓN! ¡Gracias por su atención!”, concluyó la publicación del presidente. El video también fue compartido desde la cuenta oficial de la Casa Blanca en redes sociales.

El ataque se realizó mientras la administración de Trump ha intensificado su presión militar y política en contra del dictador venezolano Nicolás Maduro. Como te contamos en Factchequeado, Estados Unidos ha acusado de narcotráfico a Maduro, ofreciendo una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a su arresto. El gobierno estadounidense también ha desplegado buques de guerra en las últimas semanas hacia el sur del Caribe con el argumento de reforzar la lucha contra el narcotráfico.

Esto es lo que sabemos del video compartido por Trump..

Marco Rubio: “Las drogas probablemente se dirigían a Trinidad [y Tobago] o a algún otro lugar del Caribe”

El mismo día del anuncio del ataque al barco, Marco Rubio, secretario de Estado, dijo a reporteros que las drogas que supuestamente estaban allí “probablemente” tenían como destino a Trinidad y Tobago o “algún otro lugar del Caribe”. Rubio hizo esas declaraciones antes de viajar a México y Ecuador, donde tiene programadas conversaciones sobre los carteles de la droga, seguridad y aranceles, entre otros temas, según la agenda oficial publicada

No hay evidencia de que video fuera creado con IA, como aseguró Vicepresidente de Comunicación venezolano

Freddy Ñáñez, vicepresidente de Comunicación y Cultura del régimen venezolano, afirmó en sus redes sociales que Rubio había proporcionado el video a Trump y que fue creado con inteligencia artificial (IA). 

Ñáñez incluyó el video publicado por Trump más unas capturas de pantalla de una conversación con el chatbot Gemini de Google, que aparentemente concluyó que el video puede haber sido generado con IA. Una traducción de la supuesta conclusión de Gemini usando Google Translate (el traductor de Google), también se incluyó en la publicación de Ñáñez.

Sin embargo, en Factchequeado no observamos que el video tuviese características de haber sido generado con IA. No hay inconsistencias en los movimientos de la lancha o de las personas a bordo. Sumado a esto, descargamos el video y lo subimos a Hive Moderation, una herramienta que detecta la probabilidad de que un contenido haya sido generado con IA, y dio como resultado “0% de probabilidad de haber sido creado con esta tecnología”.

Cazadores de Fake News, medio de verificación venezolano miembro de la red Latamchequea como Factchequeado, analizó el video con otras técnicas y también concluyó que no había sido generado con IA.

Además, BBC Verify y Reuters también analizaron el video y coincidieron en que no hay señales de que fuese creado con IA. Emmanuelle Saliva, directora de investigación de GetReal Security, empresa especializada en la detección de contenido digital malicioso y deepfakes, dijo a BBC Verify que no “detectaron ninguna marca de agua digital que, a veces, se inserta en el momento de la generación por IA”.

También dijo que la duración de las escenas, y coherencia de las mismas, es superior a lo que “pueden generar actualmente los generadores” de IA. “Por ahora no veo ninguna prueba de generación mediante IA, pero no podemos descartar la manipulación. Como se puede ver, parte de la información ha sido censurada o difuminada en el vídeo”, dijo Saliva.

Por otro lado, es importante señalar que Gemini, el chatbot de IA generativa creado por Google, no es una herramienta especializada en detectar contenido generado con IA. Desde Factchequeado contactamos al equipo de prensa de Google pero no habíamos obtenido respuesta al momento de esta publicación. Si responden actualizaremos esta nota.

El gobierno de Trump ha designado grupos narcotraficantes y bandas delictivas como organizaciones terroristas

El 25 de julio de 2025, la Casa Blanca designó al Cartel de los Soles como grupo terrorista. El Cartel de los Soles son células de narcotráfico que operan dentro del ejército venezolano, explica Insight Crime, una organización dedicada a la investigación sobre crimen organizado y seguridad ciudadana en las Américas. El gobierno de Estados Unidos aseguró ese día que este cartel está liderado por el dictador Maduro y aumentó la recompensa por su captura de 25 a 50 millones de dólares.

La banda criminal Tren de Aragua fue designada por la administración Trump como “organización terrorista extranjera" el 20 de febrero de 2025. El Tren de Aragua nació en una prisión venezolana ubicada en el pueblo de Tocorón, estado Aragua –en la zona centro-norte del país–, y que ha expandido su actividad delictiva en al menos 7 países, según la investigación periodística recogida en el libro Tren de Aragua: la banda que revolucionó el crimen organizado en América Latina, de la periodista especializada en criminalidad Ronna Rísquez.

A pesar de esta designación, algunos expertos han puesto en duda la legalidad del ataque. Por ejemplo, Luke Moffett, experto en reparaciones, derechos humanos, derecho internacional humano y justicia transicional de la Queens University Belfast, dijo a BBC Verify que “se puede usar la fuerza para detener una embarcación pero generalmente deben emplearse medidas no letales”. El uso de tácticas agresivas deben ser “razonables y necesarias en defensa propia”.  El uso de fuerza podría equivaler a un “asesinato arbitrario extrajudicial” y a “una violación fundamental de los derechos humanos”.

Mary Ellen O’Connell, profesora de derecho de la Universidad de Notre Dame, dijo a The Washington Post que asesinar intencionalmente a sospechosos fuera de un contexto de conflicto armado viola “principios fundamentales del derecho internacional.”

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +1 (646) 873 60 87 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

Lo que sabemos de la presencia naval de EE. UU. en el Caribe y la respuesta de Maduro

No, ni este es un video del desembarco de militares estadounidenses en Venezuela ni Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva “de invasión a tierras venezolanas”

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo