Salud Trump  •  Serie Me quedo en México  •  I'm Staying in Mexico Series
MENÚ

¿Se puede vacunar a los bebés contra el sarampión antes de tiempo?

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas: 
  • Según los CDC, los niños deben recibir su primera dosis de la vacuna triple vírica (para prevenir sarampión, paperas y rubéola), a los 12 meses. Sin embargo, existen casos específicos en los que se pueden vacunar antes a los bebés.
  • Puedes vacunar a tu bebé con esta vacuna a partir de los 6 meses si vives en una zona donde hay un brote de sarampión o si vas a viajar al exterior del país.
  • Si tu bebé obtuvo una dosis temprana, aún debe recibir las dos dosis recomendadas entre los 12 y los 15 meses y entre los 4 y los 6 años, y tendrá un total de tres dosis.

Por Valeria Ricciulli, de Public Good News, medio aliado de Factchequeado
Comparte
Etiquetas

A medida que el sarampión continúa propagándose e infectando a niños pequeños y bebés en Estados Unidos, algunos padres se preguntan si deberían vacunar a sus hijos anticipadamente. Según los CDC, a cargo del control de enfermedades, los niños deben obtener a los 12 meses la primera dosis de la vacuna vacuna triple vírica (para prevenir sarampión, paperas y rubéola (SPR o MMR, por sus siglas en inglés). Sin embargo, existen casos específicos en los que se puede vacunar antes a los bebés.

Desde Public Good News, medio aliado de Factchequeado, le preguntaron a dos médicos. Aquí te contamos lo que dijeron.

¿Cuál es el calendario regular de la vacuna triple vírica?

Los CDC recomiendan dos dosis de la vacuna SPR para niños: una dosis entre los 12 a 15 meses y la segunda, entre los 4 y los 6 años.

Como Public Good News ha reportado previamente, nunca es tarde para obtener la vacuna SPR: si tu hijo es mayor de la edad recomendada y no recibió sus vacunas o le falta una dosis, aún puede obtenerla. Y si un adulto no recibió la vacuna de niño o no tuvo sarampión anteriormente, puede recibir dos dosis con al menos 28 días de diferencia.

¿Puedo vacunar a mi bebé anticipadamente?

Se puede vacunar a los bebés contra el sarampión a partir de los 6 meses en casos específicos. Pero no antes porque es posible que “el sistema inmunitario del bebé a esa edad no esté lo suficientemente desarrollado como para responder a la vacuna”, afirmó Peter Chin-Hong, especialista en enfermedades infecciosas y profesor de medicina de la Universidad de California, San Francisco, en una declaración escrita a PGN. Además, “los anticuerpos contra el sarampión de la madre que ya han pasado al bebé a través de la placenta pueden interferir con la vacuna”.

Estos factores pueden hacer que la respuesta inmunitaria del bebé a una vacuna sea menos fuerte o duradera que esperar hasta los 12 meses, agregó Chin-Hong.

Los bebés pueden recibir sus vacunas contra el sarampión anticipadamente si vives en una zona donde hay un brote de sarampión, si vas a viajar a una zona donde hay un brote o alta transmisión de sarampión, o si vas a viajar fuera del país, afirmaron Chin-Hong y Tina Tan, especialista en enfermedades infecciosas y profesora de pediatría en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern.Sin embargo, es importante hablar primero con el proveedor de atención médica de tu hijo, agregó Chin-Hong.

Si vacuno a mi hijo antes de tiempo, ¿cuántas dosis más de la vacuna triple vírica necesitará más adelante?

Si tu hijo recibe su primera vacuna SPR antes de tiempo, aún deberá obtener la serie recomendada de dos dosis, entre los 12 y 15 meses y entre los 4 y 6 años. En total, recibirá tres.

“Esta dosis temprana no cuenta para las dos dosis que se recomiendan de rutina”, aclara Tan. “Recibir esta dosis adicional es una forma de proteger al bebé. Si el bebé es demasiado pequeño, los familiares deben estar al día con sus vacunas”.

¿Qué más puedo hacer para proteger a mi bebé del sarampión si es demasiado pequeño para vacunarlo?

Si tu bebé es demasiado pequeño para recibir la vacuna SPR, la Academia Estadounidense de Pediatría recomienda que te laves las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos o uses un desinfectante de manos a base de alcohol. También recuérdale a todas las personas que interactúan con tu bebé que lo hagan.

Además, puedes limitar la exposición de tu bebé a otros niños, multitudes o cualquier persona que pueda estar enferma; desinfectar las superficies de tu casa con regularidad y amamantar a tu bebé (la leche materna tiene anticuerpos que pueden ayudar a prevenir y combatir infecciones). Para obtener más información, habla con tu proveedor de atención médica.

Este artículo es una colaboración entre Factchequeado y Public Good News. Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo