Salud Trump  •  Serie Me quedo en México  •  I'm Staying in Mexico Series
MENÚ

Algunos agentes de USCIS estarán armados a partir de octubre: te explicamos qué significa esto

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • A partir del 6 de octubre de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) tendrá un cuerpo con facultades policiales para investigar casos de fraude migratorio, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
  • La agencia informó que contratará agentes clasificados como “1811", que pueden portar armas, realizar arrestos, aplicar multas y hacer investigaciones criminales. 
  • El cambio devuelve a USCIS poderes que había perdido tras el 11 de septiembre de 2001, cuando sus funciones administrativas se separaron de las de investigación, que quedaron a cargo de ICE.
Comparte

A partir del 6 de octubre de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) además de procesar solicitudes de asilo, visas, residencias permanentes y naturalizaciones, tendrá agentes especiales con autoridad para ordenar remociones expeditas, detener extranjeros, emitir fianzas e investigar presuntas violaciones civiles y criminales de las leyes de inmigración dentro de su jurisdicción, específicamente fraudes, según informaron la agencia y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). 

USCIS se enfocará en fraude e irregularidades descubiertas en los casos que la agencia ya procesa, no en todo tipo de crímenes de inmigración, según consigna el documento 15006 firmado el 2 de mayo de 2025 por la secretaria del DHS, Kristi Noem. 

Con esto, la administración del presidente Donald Trump otorga a Joseph B. Edlow, director de USCIS desde el 15 de julio de 2025, la facultad de “ordenar la expulsión acelerada” de extranjeros, “de conformidad con el artículo 8 U.S.C. § 1225”, dice el documento del DHS. 

Según Edlow, lo que busca es “hacer de USCIS una agencia investigativa” para atacar el “fraude inmigrante, el fraude a gran escala”, dijo en una entrevista compartida en la cuenta de Facebook de la agencia. 

¿Qué harán los nuevos agentes en USCIS? 

No todos los empleados de USCIS van a tener estas funciones, indica el comunicado de USCIS del 4 de septiembre de 2025. Y según The Wall Street Journal, la agencia prevé la contratación de unos 200 agentes en una primera etapa para formar parte de un nuevo cuerpo de agentes especiales clasificados como “1811

Los agentes especiales 1811 son investigadores criminales vestidos de civil con permiso para portar armas, hacer arrestos y realizar investigaciones criminales federales, según la clasificación burocrática de la Oficina de Administración de Personal (OPM, por sus siglas en inglés) dentro de la serie 1800 del "Grupo de Trabajo Administrativo en el Grupo de Inspección, Investigación, Ejecución y Cumplimiento". 

Algunas de las agencias que contratan este tipo de agentes son el FBI (Oficina Federal de Investigaciones), el HSI (Investigaciones de Seguridad Nacional), el Servicio Secreto de Estados Unidos (USSS) y la Administración de Control de Drogas (DEA), entre otras. 

El cambio de USCIS de lo administrativo a lo policial marca un hito histórico, ya que desde su creación en 2003, tras los ataques del 11 de septiembre, la agencia se había limitado únicamente a funciones administrativas, mientras que las investigaciones criminales quedaban en manos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). 

Durante estos 22 años, cuando USCIS ha detectado posibles delitos migratorios, los casos han sido enviados a la División de Investigaciones de Seguridad Nacional, que forma parte del ICE. 

Edlow aseguró en la misma entrevista en la cuenta de Facebook de USCIS que el cambio en su agencia “no es sobre detener inmigrantes; esto es sobre buscar fraudes y casos de seguridad nacional”. 

En otra entrevista con The Wall Street Journal, Edlow expuso que irán detrás de “grupos de inmigrantes del mismo país que presentan solicitudes de inmigración casi idénticas o solicitantes de ciudadanía que fingen discapacidades para evitar el examen de inglés”.

Y dijo que entre sus nuevas prioridades está “la desnaturalización de los nuevos ciudadanos que mintieron en sus solicitudes”. 

Exfuncionarios de la agencia señalaron al mismo diario que la presencia de agentes policiales en los lugares de entrevistas podría causar “un efecto paralizante en la disposición de las personas a solicitar los beneficios para los que son elegibles”. 

USCIS recupera poderes que perdió tras el 9/11

USCIS tiene raíces que se remontan al Servicio de Inmigración creado en 1891 bajo el Departamento del Tesoro para procesar inmigrantes en Ellis Island y otros puertos de entrada a Estados Unidos, según explica el organismo en su web. 

Durante décadas, esta función fue puramente administrativa hasta que en 1940 se creó el Servicio de Inmigración y Naturalización (INS, por sus siglas en inglés) bajo el Departamento de Justicia, que por primera vez combinó dos funciones: 

  1. Los servicios de inmigración, como procesamiento de ciudadanía y residencias permanentes.

  2. La aplicación de la ley, como arrestos, deportaciones e investigaciones criminales. 

Esta dualidad del INS se mantuvo por más de 60 años, hasta que los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 llevaron a una reorganización completa del sistema de inmigración estadounidense.

Como parte de la creación del Departamento de Seguridad Nacional en 2003, el gobierno federal dividió el INS en tres agencias separadas con funciones diferenciadas: 

  1. USCIS se quedó exclusivamente con las funciones de servicios, como ciudadanía, residencias permanentes, asilo y visas. 

  2. ICE asumió las investigaciones criminales y deportaciones. 

  3. Protección de Aduanas y Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) se encargó de las fronteras y puertos. 

Durante más de dos décadas, USCIS ha mantenido su naturaleza administrativa y, al detectar un caso criminal, lo ha referido a la División de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE. 

El 6 octubre de 2025 marcará un regreso parcial al modelo anterior del INS, esta vez limitado a investigar fraude de los casos que procesa, según dice su director.  

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y axverifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

TPS para los venezolanos: un juez de California reactivó la protección de los más de 600,000 beneficiarios al calificar de “ilegal” la decisión del gobierno de Trump

Alligator Alcatraz: qué sabemos sobre la decisión de una corte de apelaciones que permite que el centro de detención siga operando

Ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos: de qué se trata el decreto de Trump y qué ha pasado con los bloqueos

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo