Charlie Kirk  •  Herencia hispana  •  Deportaciones expeditas  •  ChatMigrante
MENÚ

Trump rebautizó al Departamento de Defensa como “Departamento de Guerra”, pero sólo el Congreso puede cambiar el nombre legal

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para “restaurar el Departamento de Guerra”.
  • Legalmente el nombre sigue siendo Departamento de Defensa, ya que fue creado por ley federal y sólo el Congreso puede modificarlo.
  • La orden de Trump reconoce que el título es “secundario” y establece que, para fines legales, se debe mantener los títulos “Departamento de Defensa” y “Secretario de Defensa”.
Comparte
Etiquetas

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el 5 de septiembre de 2025 para “restaurar el Departamento de Guerra de Estados Unidos”. Ese mismo día, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, comenzó a llamarse a sí mismo “secretario de Guerra”, la página oficial del Departamento de Defensa cambió de “defense.gov” a “war.gov”, y lo mismo ocurrió con las redes sociales del Departamento. Sin embargo, ese es un nombre secundario del organismo, no el nombre legal. Te explicamos.

El nombre legal todavía es Departamento de Defensa

El Congreso, a través de una ley federal, creó el Departamento de Guerra en junio de 1789 y, en 1949, también por una ley federal aprobada por el Congreso, su nombre fue cambiado a Departamento de Defensa. La autoridad del Congreso para determinar la creación de departamentos del Poder Ejecutivo y establecer sus funciones ha sido reafirmada por la Corte Suprema en 1926 y en 2010.

La página oficial del Congreso explica que el presidente no tiene la autoridad para crear leyes nuevas. En consecuencia, según indican las organizaciones sin fines de lucro ACLU, el Legal Defense Fund, además de varias escuelas de Derecho, una orden ejecutiva no puede invalidar ni modificar una ley federal.

“Si bien los presidentes pueden emitir órdenes ejecutivas dentro del ámbito de los poderes delegados por el Congreso, no pueden derogar leyes, ordenar a las agencias que actúen de manera ilegal ni dictar cómo deben actuar los gobiernos estatales y locales” explicó Dave Owen, profesor de Derecho Administrativo, en un panel organizado por la escuela de Derecho de la Universidad de California en San Francisco.

Trump afirma en la orden ejecutiva que “Departamento de Guerra” es el “título secundario”

A pesar de que la Casa Blanca afirma que la orden ejecutiva “restauró el nombre al Departamento de Guerra”, el propio documento firmado por Trump establece que se trata de un “título secundario adicional”:

  • “El secretario de Defensa está autorizado a usar este título secundario adicional – secretario de Guerra – y puede ser reconocido por dicho título en la correspondencia oficial, las comunicaciones públicas, los contextos ceremoniales y los documentos no estatutarios dentro del Poder Ejecutivo” - Sección 2 (a).

La orden también reconoce que para fines legales el nombre tampoco ha cambiado:

  • “Las referencias legales al Departamento de Defensa, al secretario de Defensa y a los oficiales y componentes subordinados seguirán siendo vinculantes hasta que sean modificadas posteriormente por ley” - Sección 2 (e).

Trump, durante la firma de la orden ejecutiva, dijo: “Creo que [Departamento de Guerra] envía un mensaje de victoria. Creo que envía un mensaje, realmente, un mensaje de fuerza. Somos muy fuertes. Somos mucho más fuertes de lo que cualquiera realmente entendería”.

Sarah Kreps, exoficial de la Fuerza Aérea y profesora de Política, Derecho y Gobierno de la Universidad de Cornell, afirmó en un artículo publicado por la universidad que llamar al Departamento de Defensa como “Departamento de Guerra" tiene “un peso simbólico” y que “sin una reforma estructural de fondo, el cambio de nombre corre el riesgo de ser meramente performativo”.

Congresistas republicanos presentaron simultáneamente en la Cámara como en el Senado un proyecto de ley el 2 de septiembre de 2025 para “volver a designar el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra”. Sin embargo, para el momento en el que publicamos esta nota, la propuesta no había sido sometida a votación en ninguna instancia.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +1 (646) 873 60 87 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

Qué sabemos de la nueva orden ejecutiva del presidente Donald Trump sobre el cambio de nombre al golfo de México por golfo de América

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo