Autismo  •  Jimmy Kimmel  •  Antifa  •  Visa H-1B
MENÚ

Qué sabemos del tiroteo a la oficina local de ICE en Dallas

Publicado
Actualizado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Una persona abrió fuego contra un edificio de ICE en Dallas, Texas, en la mañana del 24 de septiembre de 2025; dos personas murieron y una está en condición crítica.
  • Las víctimas eran detenidos de ICE, confirmó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Ningún agente de ICE resultó herido, confirmó el FBI.
  • De acuerdo con las autoridades, el atacante –que murió de una herida autoinflingida– dejó mensajes en contra de ICE.
Comparte
Etiquetas

Una persona abrió fuego contra la oficina local de ICE en Dallas, Texas, en la mañana del 24 de septiembre de 2025. Dos personas murieron y una está en estado crítico. Las víctimas eran detenidos de ICE, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado.* 

El atacante, que disparó desde un edificio cercano, fue hallado muerto “con una herida de bala autoinfligida", añadió el DHS.

ICE confirmó el 29 de septiembre de 2025 la muerte de Norlan Guzmán-Fuentes, de 37 años, proveniente de El Salvador. El 30 de septiembre de 2025 el DHS confirmó a medios de comunicación que había fallecido Miguel Ángel García Hernández, de 32 años, proveniente de México. La otra víctima, que para el momento en el que actualizamos esta nota seguía en estado crítico, es José Andrés Bordones Molina, de Venezuela, según la información que ha dado el DHS a medios de comunicación. **. 

Joe Rothrock, agente del FBI a cargo del caso, confirmó en una rueda de prensa el 24 de septiembre de 2025 que ningún agente de ICE había resultado herido.

El DHS en el comunicado afirmó que el atacante “disparó indiscriminadamente contra el edificio del ICE, así como contra una van en el acceso de seguridad donde fueron impactadas las víctimas”.

Kash Patel, director del FBI, publicó el día del ataque una foto donde se observa lo que parecen ser 5 casquillos de bala, uno de ellos con la frase “anti-ICE” escrita con lapicero. Según Patel, esta “evidencia preliminar” demuestra que fue “un ataque con motivaciones políticas contra los agentes del orden”, no obstante, a la vez añadió que la investigación todavía continúa.

Nancy Larson, fiscal interina, añadió que, además del casquillo, los investigadores encontraron que el sospechoso, identificado como Joshua Jahn, estadounidense de 29 años, había dejado escritos a mano con mensajes en los que expresaba “su odio al gobierno federal”.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +1 (646) 873 60 87 o a factchequeado.com/whatsapp.

* Esta nota fue actualizada luego de que DHS corrigiera la cifra de fallecidos. La agencia originalmente informó que dos personas habían muerto pero posteriormente emitió una corrección indicando que una persona murió y que dos estaban en condición crítica.

** Actualizamos esta nota el 29 de septiembre de 2025 con las identidades y nacionalidades de las víctimas del tiroteo. La volvimos a actualizar el 30 de septiembre de 2025 tras la noticia de la muerte de Miguel Ángel García Hernández.


Primera fecha de publicación de este artículo: 24/09/2025

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo