Autismo  •  Jimmy Kimmel  •  Antifa  •  Visa H-1B
MENÚ

Qué sabemos sobre el CBD y la salud de los adultos mayores: Trump lo promueve, pero las evidencias son limitadas y los expertos piden precaución

Publicado
Claves
Si solo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Las acciones de empresas de cannabis subieron después de que Donald Trump publicara un video que defiende el uso del cannabidiol (CBD), una sustancia presente en la planta de cannabis, para mejorar la salud de los adultos mayores.
  • Algunas personas mayores usan cannabis por motivos terapéuticos, para aliviar dolor crónico, insomnio o problemas de salud mental. Varios expertos advirtieron que la evidencia científica sobre beneficios del cannabis en mayores es limitada y su consumo no está exento de riesgos.
  • Dado que muchas personas de esta edad toman varios medicamentos, es importante que consulten a un profesional de la salud antes de usar cannabis para evitar riesgos, según los expertos.
Comparte
Etiquetas

El 29 de septiembre de 2025, las acciones de empresas de cannabis subieron con fuerza después de que el presidente Donald Trump compartiera en la red Truth Social un video que elogia los supuestos beneficios del cannabidiol (CBD) para la salud de los adultos mayores. “Los adultos mayores están sufriendo innecesariamente. El CBD derivado del cáñamo puede ayudarles a sentirse mejor, vivir más tiempo y mejorar significativamente su calidad de vida”, indica el video. Pero la evidencia científica sobre la seguridad y eficacia del cannabidiol en adultos mayores es limitada y, en algunos casos, contradictoria. Así lo indicaron varios expertos, que destacaron que el consumo de esta sustancia no está exento de riesgos.

El video compartido por Trump fue producido por el “Commonwealth Project”, fundado por Howard Kessler. En la web de este proyecto, él mismo se describe como un “emprendedor y filántropo” que ha pasado años explorando “cómo el cannabis medicinal puede revolucionar la atención médica para personas mayores”. Kessler tiene un historial de inversión y participación en empresas de cannabis medicinal.

El Proyecto Commonwealth está financiado por la empresa HJK Medical Enterprises, que también es propiedad de KesslerSegún The Palm Beach Post, Kessler y su esposa asistieron a la boda de Trump en 2005.

Qué es el cannabidiol

El cannabidiol (CBD) es un compuesto presente en la planta de cannabis (marihuana). Forma parte de un grupo de sustancias llamadas cannabinoides, entre los cuales también se encuentra el THC.

“El compuesto químico THC (tetrahidrocannabinol) es la parte de la planta de cannabis que la mayoría de la gente conoce porque es la que produce el efecto de euforia”, explicó Susan Weiss, una experta de los Institutos Nacionales de la Salud

La mayor parte de la marihuana recreativa tiene muy poco CBD, según la experta. Los productos de CBD normalmente se venden en “dispensarios, tiendas de alimentos saludables, mini mercados y por Internet”.  

Angela Bryan, profesora de la Universidad de Colorado en Boulder que estudia los riesgos y beneficios del consumo de esta sustancia en adultos mayores, explicó a The Guardian que las leyes estatales suelen exigir que los dispensarios legales revelen las cantidades de THC y CBD presentes en sus productos.

Si bien la marihuana es legal en alguna forma en casi 40 estados, la que contiene THC sigue siendo una sustancia de la Lista I de la Ley federal de Sustancias Controladas, lo que significa que tiene un alto potencial de abuso y ningún uso médico aceptado actualmente

Trump indicó en varias ocasiones su intención de reclasificar la marihuana, lo que podría reducir algunas cargas regulatorias y fiscales, como explica en esta nota la agencia Reuters. En esta otra nota de Factchequeado te contamos qué cambiaría una posible reclasificación del cannabis.

Qué sabemos sobre los efectos del cannabis en adultos mayores

Las personas mayores tienden a usar cannabis por motivos terapéuticos, para aliviar dolor crónico, insomnio o problemas de salud mental. Dado que muchas personas de esta edad toman varios medicamentos, es importante que consulten a un profesional de la salud antes de usar cannabis, según contó Alison Moore, geriatra y profesora de la Universidad de California en San Diego, a The Guardian.

“Es hora de educar a los médicos sobre el sistema endocannabinoide, brindar cobertura de Medicare para el CBD y dar a millones de adultos mayores el apoyo que merecen”, indica el video compartido por Trump.

Una revisión de la literatura científica publicada en 2023 en la revista PLOS ONE concluye que los efectos del cannabis en adultos mayores no están bien definidos, tanto para uso medicinal como recreativo. 

Aunque algunos estudios sugieren beneficios limitados, como alivio del dolor oncológico o mejora de ciertos síntomas en enfermedades como Alzheimer o Parkinson, la evidencia es escasa, heterogénea y, a menudo, contradictoria, según el estudio. Los autores advierten que se necesita más investigación para evaluar de forma equilibrada los beneficios y los riesgos, con el fin de orientar mensajes de salud pública adecuados.

Christopher Kaufmann, profesor adjunto de la Facultad de Medicina de la Universidad de Florida, señaló a The Guardian que aún no está claro qué productos de cannabis son más eficaces para necesidades médicas específicas

El experto enfatizó que se requiere más investigación sobre el consumo de cannabis, especialmente en adultos mayores, quienes podrían enfrentar mayores riesgos debido a afecciones como taquicardia e hipertensión arterial.

Si hay algo en lo que coinciden los expertos, es en que el consumo de cannabis no está exento de riesgos. Mark Lachs, jefe de geriatría y medicina paliativa en Weill Cornell Medicine, explicó que en adultos mayores los efectos secundarios más comunes, como mareos, somnolencia y confusión, pueden aumentar el riesgo de caídas y, además, agravar el deterioro cognitivo en quienes ya lo padecen.

Los beneficios siguen siendo “poco claros”, según contó Benjamin Han, geriatra y especialista en medicina de adicciones de la Universidad de California a The New York Times. “Estamos viendo más evidencia de posibles daños”, añadió.

De hecho, las visitas a urgencias relacionadas con el cannabis están aumentando entre los adultos mayores en California, según una investigación publicada en 2023 en The Journal of the American Geriatrics Society.  

“Nuestra comprensión de la seguridad y la eficacia del cannabis se ha visto limitada por décadas de ilegalidad mundial y continúa limitada en Estados Unidos por la clasificación continua del cannabis como sustancia controlada de la Lista I”, indica la Asociación Estadounidense del Corazón en una revisión publicada en la revista Circulation

Esta organización destacó que “el cannabis puede tener beneficios terapéuticos, pero pocos son de naturaleza cardiovascular”. De hecho, según destacó, muchas de las implicaciones preocupantes para la salud del cannabis incluyen enfermedades cardiovasculares.

A ello se suma que el consumo diario o casi diario de cannabis puede afectar la memoria y la salud mental, provocando desde confusión y psicosis temporal hasta un mayor riesgo de desarrollar trastornos psicóticos, como la esquizofrenia. Así lo indicó el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado, que también señala que la sustancia puede irritar los pulmones, causando tos, bronquitis y acumulación de mucosidad, y que su humo contiene químicos cancerígenos similares a los del tabaco. 

Hay que tener en cuenta que la mayoría de la evidencia disponible es observacional y muestra asociaciones, pero no causalidad, como explicó en esta nota The New York Times. Mientras que algunas investigaciones sobre cannabis no especifican si los usuarios fuman, vaporizan, ingieren o aplican tópicamente el cannabis, otros estudios carecen de información demográfica relevante.

“Es muy frustrante no poder ofrecer orientación individual sobre modos de consumo más seguros y cantidades que parezcan de menor riesgo”, afirmó Daniel Myran, del Bruyère Health Research Institute, a The New York Times. 

Por ello, los expertos recomiendan precaución. “Si ves el cannabis como un medicamento, debes estar abierto a la idea de que hay grupos que probablemente no deberían usarlo y que existen posibles efectos adversos”, añadió Myran. 

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Leer más:

Qué sabemos de las enmiendas sobre la marihuana que se votaron en las elecciones del 5 de noviembre

Qué debes saber sobre la propuesta de cambios legales con respecto a la marihuana y por qué continúa siendo considerada ilegal bajo la ley federal

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo