Autismo  •  Bad Bunny  •  Scam Desafío  •  Primera Enmienda
MENÚ

Juez impide a ICE trasladar automáticamente a centros de adultos a los menores extranjeros no acompañados una vez que cumplen 18 años

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • El 4 de octubre de 2025, un juez del Distrito de Columbia bloqueó una directiva de ICE para trasladar automáticamente a los menores inmigrantes no acompañados a centros de detención para adultos al cumplir 18 años.
  • La directiva de ICE que fue bloqueada habría infringido una orden judicial permanente que entró en vigor en septiembre de 2021, que prohíbe estos traslados de jóvenes “a menos que haya pruebas de que existen riesgos de fuga, peligro para ellos mismos o peligro para la comunidad
  • Se considera como “menores extranjeros no acompañados” a quienes no tienen estatus migratorio legal en los Estados Unidos, no han cumplido los 18 años de edad y no tienen padres ni tutores legales en los Estados Unidos o que puedan proporcionar cuidado y custodia física.
Comparte
Etiquetas

El 4 de octubre de 2025, el juez del Distrito de Columbia (D.C) Rudolph Contreras bloqueó una directiva del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que autorizaba a sus agentes a trasladar a los jóvenes inmigrantes no acompañados a los centros de detención para adultos al cumplir 18 años. 

Según la demanda a favor de los inmigrantes, presentada el mismo día, 4 de octubre de 2025 por dos organizaciones, ICE emitió una nueva directiva el 1 de octubre, instruyendo a sus agentes a detener a estos jóvenes al cumplir 18 años. Las organizaciones afirmaron que sabían que al menos un adolescente sería detenido por la agencia el 4 de octubre y otro, el 5 de octubre.

Las organizaciones sin fines de lucro American Immigration Council y National Immigrant Justice Center (NIJC) argumentaron que la medida de ICE violaba una orden judicial permanente que entró en vigor en septiembre de 2021, la cual impide estos traslados automáticos. 

“De repente, la semana pasada, decidieron empezar a ignorar la orden judicial y a recoger a los niños y detenerlos en centros para adultos del ICE cuando cumplían 18 años”, dijo Michelle Lapointe, subdirectora jurídica del NIJC, a Factchequeado.

Quiénes son los menores no acompañados

Los menores extranjeros no acompañados (unaccompanied alien children o UAC, por sus siglas en inglés) son aquellos que:

  • No tienen un estatus migratorio legal en los Estados Unidos.

  • No han cumplido los 18 años de edad.

  • No tienen padres ni tutores legales en los Estados Unidos o, de tenerlos, no pueden proporcionar cuidado y custodia física.

Estos menores son referidos a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR, por sus siglas en inglés) “usualmente por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés)” luego de ser detenidos “al cruzar la frontera” o “después de llamar la atención de las autoridades de inmigración en algún momento tras cruzar la frontera”, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés). La ORR forma parte del HHS.

Bajo la Ley de Seguridad Nacional de 2002, “el Congreso transfirió el cuidado y custodia de estos menores del antiguo Servicio de Inmigración y Naturalización (INS, por sus siglas en inglés) para alejarse del modelo de detención de adultos”. La Ley de Reautorización de la Protección de las Víctimas de la Trata de Personas (TVPRA, por sus siglas en inglés) de 2008 “amplió y redefinió las responsabilidades legales del HHS”, disponiendo que cada niño debe “ser colocado sin demora en el entorno menos restrictivo que redunde en su interés superior, teniendo en cuenta si el niño representa un peligro para sí mismo o para otros”, según el HHS.

Orden judicial de 2021 evita que sean transferidos a detención de ICE, salvo algunos casos

En la sección de preguntas y respuestas de las páginas de  NIJC y del American Immigration Council sobre la orden judicial de septiembre de 2021, explican que esta decisión significa que los jóvenes que cumplen 18 años de edad dejan de ser elegibles para permanecer bajo la custodia de ORR (conocido como age-out, en inglés): “No deben ser transferidos a la detención de ICE, a menos que haya pruebas de que existen riesgos de fuga, peligro para ellos mismos o peligro para la comunidad, y que su puesta en libertad, incluida la puesta en libertad en un programa alternativo a la detención (ATD), no mitigaría estas preocupaciones”.

Esa orden obliga a ICE a evaluar individualmente cada caso usando una “hoja de revisión de edad” (Age-Out Review Worksheet, en inglés), en la que los agentes deben “identificar posibles patrocinadores o lugares de acogida posteriores a los 18 años”. Además, la agencia debe informar mensualmente al tribunal cuántos jóvenes fueron detenidos, liberados o colocados en programas alternativos.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

$100 para solicitar asilo y $550 por un permiso de trabajo: así aumentaron las tarifas migratorias con la ley presupuestaria de Donald Trump

Qué es la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos y cómo la perciben los latinos

Suicidios y adolescentes: consejos para proteger a tus hijos si usan ChatGPT u otros asistentes de IA

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo