Autismo  •  Bad Bunny  •  Scam Desafío  •  Primera Enmienda
MENÚ

Por qué es importante diferenciar entre una “alerta” y una “advertencia” de inundación y cómo recibir las Alertas Inalámbricas de Emergencia en tu celular

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas: 

  • Las inundaciones matan a más personas que casi cualquier otro peligro relacionado con el clima, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS). Diferenciar entre una alerta y una advertencia de inundación es clave para actuar a tiempo y evitar riesgos. 
  • El NWS diferencia entre alerta (watch) y advertencia (warning) de inundación: la alerta indica condiciones favorables para que ocurra, y la advertencia que la inundación es inminente o está ocurriendo.
  • El Departamento de Seguridad Nacional recomienda activar las Alertas Inalámbricas de Emergencia en el celular. En algunos casos están activadas de forma predeterminada, pero a veces deben configurarse manualmente desde los ajustes. 
Comparte
Etiquetas

 

Flash flood watch (alerta de inundación, en español) fue tendencia en las búsquedas de Google en Estados Unidos el 13 de octubre de 2025, según Google Trends. Ese día varias zonas del país –desde Nueva York y Long Island hasta California– se encuentran bajo amenaza de inundaciones. 

En Factchequeado ya te explicamos qué debes hacer en caso de fuertes lluvias e inundaciones. También es aconsejable que sepas diferenciar entre una “alerta” y una “advertencia” de inundación. Te explicamos cómo hacerlo y cómo recibir en tu celular las Alertas Inalámbricas de Emergencia que avisan de que se va a producir un fenómeno de este tipo.

Búsquedas en Google en Estados Unidos de ‘flash flood watch’. Fuente: Google Trends.

Por qué es importante diferenciar entre una “alerta” y una “advertencia” de inundación

Las inundaciones matan a más personas que casi cualquier otro peligro relacionado con el clima. Así lo indicó el NWS, que explicó que existen estos tipos de alertas:

  • Flood Advisory (aviso de inundación). “¡Esté Atento!”, aconsejó el NWS. Este aviso se emite cuando se pronostica un evento meteorológico que puede causar molestias o inconvenientes, pero que no se espera que sea lo suficientemente grave como para emitir una advertencia. Aun así, es importante tomar precauciones, ya que podría generar situaciones que amenacen la vida o la propiedad.

  • Flood Watch (alerta de inundación). “¡Esté preparado!”, indicó el NWS. Esta alerta se emite cuando las condiciones son favorables para que ocurra un evento meteorológico peligroso, como una inundación. Esto significa que la inundación es posible, pero no necesariamente ocurrirá.

  • Flood Warning (advertencia de inundación). “¡Actúe!”, recomendó el NWS. Esta advertencia se emite cuando la inundación es inminente o está ocurriendo. En esta nota de Factchequeado hay varios consejos sobre qué debes hacer en caso de fuertes lluvias e inundaciones.

  • Flash Flood Warning (advertencia de inundación repentina). “¡Actúe!”, aconsejó el NWS. Esta alerta se emite cuando una inundación repentina es inminente o ya está ocurriendo. Se trata de una inundación súbita y violenta que puede desarrollarse en minutos u horas. Si te encuentras en una zona propensa a este tipo de inundaciones, el NWS recomendó moverse de inmediato a un terreno más alto.”Es posible experimentar este tipo de inundación en áreas que no están recibiendo lluvia directamente”, explicó el organismo. 

Cómo recibir las Alertas Inalámbricas de Emergencia que avisan de inundaciones

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos aconseja configurar el teléfono celular para poder recibir Alertas Inalámbricas de Emergencia (WEA, por sus siglas en inglés) de los funcionarios de seguridad pública estatales y locales y del NWS.

Mientras que en algunos celulares esta función viene activada de forma predeterminada, en otros es necesario hacerlo desde los ajustes del teléfono. Las empresas tecnológicas suelen referirse a ella como alertas del gobierno o “mensajes de alerta de emergencia”. Algunos teléfonos antiguos no pueden recibir las WEA.

En caso de una emergencia por desastre natural, también es recomendable mantenerse atento a las alertas del NWS en esta web o a través de la televisión o la radio.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

Qué debes hacer en caso de fuertes lluvias e inundaciones

De desastres naturales a emergencias de seguridad: qué alertas puedes recibir en tu celular y cómo activarlas

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo