Pop-fascismo  •  Prueba embarazo  •  Scam Desafío  •  Cometa 3i/Atlas
MENÚ

Pruebas caseras de embarazo con orina y vinagre: no hay pruebas de que funcionen, al contrario de lo que indican videos virales en TikTok

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Varias publicaciones de TikTok promueven la llamada “prueba del vinagre” como un método casero para detectar el embarazo. La prueba consiste en agregar vinagre en un frasco con orina y observar su comportamiento. 
  • No hay evidencias de que esta prueba funcione, según varios expertos. El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos advirtió que no utilizar un método basado en evidencia para detectar un embarazo podría causar retrasos en la atención prenatal.
  • A diferencia de la prueba del vinagre, existen métodos científicamente comprobados para detectar un embarazo, como las pruebas de orina y las de sangre, según explicaron varios expertos a Factchequeado.
Comparte
Etiquetas

Circulan varios contenidos en TikTok que señalan que la llamada “prueba del vinagre” sirve para saber si estás embarazada. “Recoge la primera orina de la mañana. Añade una cuchara grande de vinagre y deja reposar 20 minutos sin remover”, señala uno de estos videos. Según estas publicaciones, si se forma una espuma o la mezcla cambio de color, la mujer estaría embarazada. En realidad, no hay evidencia de que esta prueba funcione. Los expertos desaconsejan utilizarla y recomiendan optar por aquellas disponibles sin receta en farmacias, supermercados o clínicas, que pueden adquirirse desde 1 dólar.

No hay evidencias de que la prueba casera de vinagre y orina funcione

Daniel Grossman, profesor del Departamento de Obstetricia, Ginecología y Ciencias de la Reproducción de la Universidad de California, San Francisco, contó a Factchequeado que no hay evidencia de que esta prueba funcione. 

También Silvia Azaña, embrióloga, explicó en la revista médica Reproducción Asistida ORG que los test de embarazo que se realizan en casa con ingredientes caseros como vinagre, sal o pasta de dientes “no cuentan con evidencia científica y no son fiables”. 

Este tipo de contenidos sobre pruebas caseras de embarazo con ingredientes como vinagre o azúcar sostienen que la conocida como hormona del embarazo, la gonadotropina coriónica humana (hCG), generaría una reacción determinada en la mezcla. Sin embargo, no existe evidencia científica que respalde esta afirmación. 

En Factchequeado también te hemos explicado que tampoco hay evidencias de que las pruebas caseras de embarazo con orina y aceite o con orina y azúcar funcionen.

Los riesgos de los métodos caseros para saber si estás embarazada

Meleen Chuang, jefa del servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Langone de la Universidad de Nueva York en Brooklyn, aseguró que las pruebas caseras no están validadas científicamente y no se debe confiar en ellas para obtener un diagnóstico preciso de embarazo. “Siempre se recomienda utilizar una prueba de embarazo fiable y validada y consultar a un profesional de la salud para confirmarlo”, indicó al portal The Bump.

No utilizar un método basado en evidencia para detectar un embarazo podría causar retrasos en la atención prenatal y en otros cuidados reproductivos esenciales, según explicó un portavoz del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) a Factchequeado. La atención prenatal resulta clave para detectar posibles problemas y prevenir complicaciones durante el parto, como señaló la Oficina para la Salud de la Mujer,

Melissa Simon, ginecóloga-obstetra en el sistema de atención médica Northwestern Medicine, explicó a Factchequeado que utilizar un método casero para detectar el embarazo “puede ser potencialmente peligroso”. En su lugar, recomendó utilizar las pruebas de embarazo de venta libre, disponibles desde 1 dólar en farmacias, supermercados o clínicas.

Estas pruebas de venta libre son “económicas y muy precisas”, según Grossman. “Si alguien sospecha que está embarazada, debería usar una de esas pruebas o acudir a una clínica, a su médico o a un profesional de la salud para realizar un test”, explicó. 

Qué pruebas de embarazo sí tienen evidencia científica

“Si has tenido un retraso en tu periodo y experimentas algunos de los síntomas del embarazo, es posible que quieras hacerte una prueba de embarazo”, afirmaron desde el ACOG.

Existen dos tipos principales de pruebas de embarazo que tienen evidencia científica que respalda su eficacia, indica Medline Plus, el servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina: las de orina y las de sangre.

“El embarazo se detecta mediante la orina con una prueba de embarazo realizada en casa o a través de un examen físico y un análisis de sangre realizado por un gineco-obstetra u otro profesional de atención obstétrica”, señaló el portavoz de la ACOG. 

Tanto las pruebas de orina como las de sangre detectan diferentes niveles de una hormona llamada gonadotropina coriónica humana (hCG), que “es producida por un óvulo fecundado y provoca un aumento de los niveles de estrógeno y progesterona en el cuerpo”. 

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Leer más:

Pruebas caseras de embarazo con orina y aceite: no hay pruebas de que funcionen, al contrario de lo que indican videos virales en TikTok

Pruebas caseras de embarazo con orina y azúcar: no hay evidencia de que funcionen, al contrario de lo que indican videos virales en TikTok

Qué sabemos sobre las píldoras abortivas enviadas por correo: expertos dicen que son seguras médicamente, pero se deben tomar precauciones

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo