Pop-fascismo  •  Prueba embarazo  •  Scam Desafío  •  Cometa 3i/Atlas
MENÚ

Cuidado con las estafas más comunes en Amazon

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • En 2025 se han reportado modalidades de estafa en Amazon que utilizan mensajes en la página de la plataforma de comercio electrónico, números falsos de servicio al cliente o servicio técnico, paquetes no solicitados con códigos QR, mensajes de texto o correos electrónicos falsos.
  • Estas tácticas buscan obtener datos personales o dinero.
  • Recuerda: no hagas clic en enlaces sospechosos, verifica la información directamente en tu cuenta de Amazon y reporta los fraudes.
Comparte
Etiquetas

La temporada alta de compras en Amazon (de octubre a enero) ya inició y con ello, aumenta el riesgo de posibles fraudes. Por eso es importante estar familiarizado con las técnicas más utilizadas por los estafadores en esta plataforma de comercio electrónico (e-commerce, en inglés), ya que allí ocurren la mayor cantidad de ventas online en Estados Unidos. 

Según el Departamento de Investigación de Statista, en 2023 Amazon acaparó el 37.5% del comercio electrónico (e-commerce, en inglés) estadounidense. En segundo y tercer lugar se encuentran Walmart (6.4%) y Apple (3.6%). Un análisis de Adobe estima que las ventas online superarán por primera vez los 250,000 millones de dólares entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2025, lo que representa un aumento del 5.3% en comparación a la temporada de 2024.

Aquí te contamos cuáles son las estafas más comunes relacionadas con Amazon que se han reportado recientemente. Contactamos a Amazon sobre estas estafas pero no han respondido hasta la fecha de publicación de este artículo.

💬 Mensajes de cuenta bloqueada en la propia página de Amazon

Kate Rudy, una profesora de educación financiera, contó al medio 8 WGAL de Susquehanna Valley, Pensilvania que fue objetivo de un intento de estafa a partir de un mensaje en su cuenta de Amazon. 

Rudy explicó que al ingresar a la página web de Amazon le apareció un mensaje diciendo que su cuenta estaba bloqueada “debido a actividad sospechosa” y que debía llamar a un número de “atención al cliente inmediatamente”. El reporte de 8 WGAL incluye una imagen del mensaje recibido por Rudy que aparece en la caja de búsqueda de Amazon y debajo de ella.

Captura de pantalla del reporte de 8 WGAL en YouTube sobre la estafa

Al llamar le dijeron que alguien había hecho una compra de un iPhone de 500 dólares y querían confirmar si había sido ella. Rudy pidió cancelarla, pero los estafadores insistieron en "verificar su identidad" mediante la devolución de 200 dólares que supuestamente habrían depositado en su cuenta. Con esa solicitud, ella reconoció el engaño. 

Desde Factchequeado encontramos que otros usuarios en Facebook reportaron haber encontrado mensajes similares en sus páginas de Amazon en agosto de 2025. Un usuario afirma que le pidieron “descargar screen wise… una aplicación remota para acceder a mi teléfono”. Mediante una búsqueda en Google, no encontramos una aplicación con ese nombre, pero sí una llamada “ConnectWise ScreenConnect” en las tiendas de aplicaciones de Google Play y App Store que permite “conectarse instantáneamente y controlar dispositivos de forma remota”.

👨‍💻 Números falsos de servicio al cliente o servicio técnico de Amazon

Una mujer identificada como Collee, dijo haber perdido “los ahorros de su vida” al contactarse con lo que ella creyó que era el número de servicio al cliente de Amazon. 

Según recoge el medio WATE 6 On Your Side de Knoxville, Tennessee, Colleen se percató de dos cargos sospechosos por 74 dólares cada uno en Amazon y decidió contactarse con la compañía. Ella llamó al número de servicio al cliente, que encontró mediante una búsqueda en Google, y siguió las instrucciones que le dio un supuesto agente “John Davis” de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés). Se ha reportado que sitios web falsos que se hacen pasar por Amazon pueden posicionarse en los resultados de Google, engañando a los usuarios que buscan el sitio oficial. Esta persona le dijo que era víctima de robo de identidad, un delito que ocurre cuando una persona “utiliza tu información financiera o personal sin autorización, para cometer fraude o un acto ilegal”.  

“Él me dijo que ellos podrían estar intentando transferir y sacar todo tu dinero de tu cuenta”, dijo Colleen. 

Sin embargo se trataba de un estafador que le dijo que retirase casi todo su dinero (unos 19,000 dólares) y le enviara 15,000 dólares en criptomonedas Bitcoin y otros 4,000 en tarjetas de regalo (gift cards). La víctima también obtuvo un recibo por 19,000 dólares con la promesa de que recuperaría su dinero al terminar la supuesta investigación.

“Yo pensé ‘esto tiene que ser real porque yo fui la que llamó a Amazon’”, dijo Colleen a WATE 6 On Your Side.

La FTC dijo al medio que “la estafa de cargos sospechosos en tu cuenta de Amazon” ha victimizado a miles de personas en Estados Unidos. También advirtieron que si una persona te pide poner tu dinero en “una cuenta segura” o si te piden depositar dinero en efectivo en un cajero automático de Bitcoin para “proteger tu dinero”, es una estafa.

Amazon advierte desde su página de Ayuda y Servicio al Cliente que los estafadores normalmente solicitan gift cards a sus víctimas.

Una pareja de adultos mayores en el condado de Marion, Florida, también reportó haber perdido 2,500 dólares en una estafa similar. Según el medio Fox 35 en Orlando, Florida, la pareja buscó el número del Departamento de Servicio Técnico de Amazon en Google para tratar de resolver unos problemas que tenían con su dispositivo Alexa. Al llamar a ese número, una persona llamada “John” les ayudó a resolver el problema, pero también solicitó el número de una tarjeta de crédito válida, ya que la que tenían registrada había supuestamente expirado. También fue una estafa; Amazon informa que no pide número de tarjeta vía telefónica.

📦 Estafa de paquetes no solicitados con códigos QR

En octubre de 2024 te contamos sobre estafas en las que envían paquetes o regalos no solicitados, aparentemente desde compañías como Amazon, e incluyen un código QR. En ese entonces, departamentos de policía de distintas partes de Estados Unidos y la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) advirtieron que escanear estos códigos podrían darle acceso a los estafadores a tu información personal, financiera o al teléfono. También este año, la FTC y el FBI advirtieron sobre esta estafa en enero y julio, respectivamente.

Este tipo de estafa es una variación del llamado “brushing scam”, el cual consiste en el envío de paquetes no solicitados para mejorar las valoraciones de los productos. Los vendedores en línea envían la mercancía a un destinatario y luego utilizan la información personal para publicar una reseña positiva del producto, según el FBI.

💬Mensajes de texto ofreciendo “reembolsos” de Amazon

La FTC alertó el 24 de julio de 2025 sobre estafas en la que envían mensajes de texto a las personas afirmando que hay “un problema” y ofreciendo un “reembolso” si ingresa en un enlace. Ese tipo de mensajes son intentos de phishing, una modalidad de fraude que busca robar tu dinero o información personal y, en algunos casos, los datos bancarios, haciéndose pasar por una empresa o institución que conoces.

Esos mensajes fraudulentos aseguran que la compañía hizo una “inspección de calidad de rutina” y que tu producto no cumple con los estándares de Amazon o que ha sido retirado del mercado. Incluso te ofrece un reembolso completo y que no necesitas regresar el producto siempre y cuando ingreses en el enlace que incluyen en el texto, según explica la FTC

La FTC indica que no debes ingresar en enlaces de mensajes que no esperabas ni tampoco responderlos. En caso de dudas, recomienda visitar tu cuenta en Amazon a través de la página oficial o de la aplicación móvil para ver si en realidad existe un problema con alguna de tus órdenes. También puedes reportar estos mensajes reenviándolos al 7726 (SPAM) o usando la opción “report junk” (reportar basura) de tu dispositivo móvil.

📨 Correos electrónicos falsos sobre la renovación de tu membresía Amazon Prime

Amazon alertó el 2 de julio de 2025 a sus usuarios sobre falsos correos electrónicos en las suscripciones de membresía de Amazon Prime, el servicio de pago que ofrece a los usuarios beneficios como envíos rápidos y gratuitos. En un mensaje enviado a las cuentas de los usuarios, Amazon indicó que estos correos decían que las suscripciones se “renovarán automáticamente a un precio unexpected”. Los estafadores “pueden incluir información personal” y un botón de “cancel subscription” (cancelar suscripción) que lleva a una página falsa de inicio de sesión. 

Amazon recomienda “no hacer clic en enlaces de estos mensajes” ya que los sitios web falsos pueden “robar tus credenciales de inicio de sesión de Amazon o tu información bancaria”. También puedes ignorar los mensajes. Si tienes dudas puedes verificar tu suscripción Prime desde tu cuenta en Amazon o la app móvil. En caso de haber ingresado en enlaces sospechosos, debes monitorear tus cuentas de tarjetas de crédito o débito y contactar a tu banco inmediatamente si detectas transacciones no autorizadas. 

🙅🏻‍♂️ Otras estafas que Amazon advierte

  • Estafa de reclutamiento

En estos casos, los estafadores te llaman ofreciendo “oportunidades de trabajo ficticias” y no solicitadas a través de “canales no oficiales, como sitios web, correos electrónicos y mensajes de texto”. Generalmente piden tu información personal o un pago para postular para estos supuestos trabajos.

Amazon indica que las “oportunidades laborales legítimas” no te van a pedir información personal ni pagos “durante el proceso de solicitud”. Puedes encontrar “todas las ofertas de empleo oficiales de la compañía” en Amazon jobs.  

  • Sitios web y llamadas telefónicas falsas

En su sección de Ayuda y Servicio al Cliente, Amazon indica cómo distinguir sitios web impostores que se hacen pasar por ellos. Y es que los estafadores también emplean sitios que se asemejan a Amazon para robar información personal. Desde una computadora puedes mover el cursor sobre el enlace sin hacer clic. Esto te permite comprobar si la dirección web (el URL) coincide con la original de Amazon, que debe comenzar con Amazon.com.

Otras  señales de que son sitios falsos:

  • Las direcciones o URLs que empiecen con “http://123.456.789”.

  • Si tienen un enlace a un sitio fuera de Amazon. 

Amazon también advierte sobre llamadas falsas de personas que dicen pertenecer a la compañía. En estos casos han solicitado pagos por teléfono o fuera del sitio oficial de Amazon. 

Puede tratarse de una estafa si:

  • “Te piden un pago por teléfono o fuera del sitio de Amazon”. Pueden solicitarte “realizar transferencias bancarias, enviar por correo electrónico tarjetas de crédito o compartir detalles de tarjetas de regalo. Incluso podrían ofrecerte un reembolso que no esperabas”.

  • “Intentan acceder a tu dispositivo remotamente pidiéndote que instales una aplicación o que compartas una contraseña temporal que hayas recibido”.

  • “Solicitan tu contraseña de Amazon o información personal confidencial, como información de una tarjeta de crédito o el número de cuenta bancaria, para desbloquear tu cuenta de Amazon. No compartas tu información personal confidencial si la solicitud es sospechosa”.

✅ ¿Qué hacer si fuiste estafado?

Amazon aconseja revisar el historial de pedidos en tu cuenta en caso de recibir correspondencia sobre alguna compra que no realizaste. Si recibes una “comunicación sospechosa que afirma” ser de Amazon pero “no tienes una cuenta” con ellos, puedes reportarla en [email protected].

También puedes reportar la estafa a Amazon con su herramienta para denunciar estafas haciendo clic aquí o contactando al Servicio al Cliente haciendo clic aquí.

Además, puedes reportar la estafa en español a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov. También puedes reportarlo al FBI en su página www.ic3.gov o llamando al 1-800-CALL-FBI (225-5324).

La Línea de ayuda de la Red contra el Fraude de la organización sin fines de lucro AARP ofrece asesoramiento gratuito para personas que han sido blanco de estafas o fraudes. Puedes contactarlos al 1-877-908-3360. También puedes leer nuestra nota en Factchequeado sobre qué debes hacer en caso de ser víctima de una estafa o robo de identidad.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo