Bajo el nombre de “Operación Midway Blitz”, agentes federales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Patrulla Fronteriza han arrestado a más de 1,000 personas en el área de Chicago desde el 8 de septiembre de 2025 al 3 de octubre de 2025, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
Las redadas en Chicago han incluido uso de explosivos de aturdimiento y helicópteros Black Hawk, gases lacrimógenos y máscaras que usan algunos agentes para cubrirse el rostro, según el análisis realizado por Factchequeado de grabaciones y reportes de prensa, e imágenes compartidas por autoridades federales en videos, fotografías y comunicados.
El 23 de octubre de 2025, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, firmó una orden ejecutiva para crear una comisión especial que realice “un registro público” de la conducta y las operaciones “de estilo militar de la administración Trump” en toda el área de Chicago”, los condados periféricos y otras áreas del estado.
Chicago es una de las ciudades santuario de Estados Unidos donde se limita la cooperación de las autoridades locales con ICE.
En los operativos se han documentado casos de detención de ciudadanos de Estados Unidos, “sin causa” y “sin justificación”, señala una demanda colectiva, presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Illinois; el tiroteo fatal de un inmigrante mexicano (Silverio Villegas González) en Franklin Park por parte de ICE; la incursión con tácticas militares en un complejo de apartamentos donde buscaban a presuntos integrantes de la pandilla criminal Tren de Aragua. Asimismo, el lanzamiento de una bala de pimienta contra una reportera de CBS News Chicago mientras hacía su trabajo, de la que hay una investigación criminal en curso según CBS. En Factchequeado te contamos del arresto de una joven ciudadana estadounidense en Hoffman Estates, un suburbio de Chicago.
La disputa legal por la intervención de la Guardia Nacional
La Casa Blanca trasladó a más de 500 miembros de la Guardia Nacional de Illinois y Texas a Chicago, entre los días 6 y 7 de octubre de 2025. El gobernador Pritzker se opuso a la medida e interpuso una demanda.
El 9 de octubre de 2025, la jueza federal de distrito April Perry bloqueó de manera temporal el uso de la Guardia Nacional hasta el 20 de noviembre de 2025. Citó tres fundamentos:
Falta de evidencia de “rebelión”: El DHS y la Casa Blanca no presentaron pruebas creíbles de una "rebelión" o desorden civil fuera del control de las autoridades locales, requisito indispensable bajo la Ley de Insurrección.
Invasión de competencias estatales: La orden presidencial invadía competencias reservadas a los estados y ponía en riesgo el debido proceso y la protección igualitaria.
Problemas de credibilidad: Perry calificó como “no confiable” la evaluación del DHS sobre la violencia en Chicago, diciendo que aunque había incidentes aislados, no se demostró que las autoridades locales fueran incapaces de manejarlos.
La administración de Trump apeló el fallo de Perry; y el 20 de octubre de 2025, abogados del estado de Illinois y de la ciudad de Chicago instaron a la Corte Suprema a mantener vigente el fallo de la jueza federal con la prohibición.
La Guardia Nacional es la principal reserva de combate del Ejército y la Fuerza Aérea, son miembros entrenados como otros militares. Su presencia en Chicago responde a una orden ejecutiva firmada el 28 de abril de 2025 por el presidente Trump, dirigida a las ciudades santuario, en la que autoriza el uso de fuerzas militares y federales para “tareas de aplicación de la ley”.
¿Dónde se han concentrado los operativos?
De acuerdo al análisis de notas informativas de medios locales y nacionales, reportes en redes sociales y los comunicados de las autoridades federales, la presencia de ICE se ha concentrado en vecindarios con alta población latina de Chicago: South Shore, Brighton Park, East Side, Albany Park, Rogers Park y Logan Square. También se han reportado arrestos en los suburbios de Broadview, Carpentersville y Elgin.
Los latinos en Chicago representan el 28% del total de habitantes de la ciudad, con un crecimiento sostenido en las últimas dos décadas, de acuerdo con datos del Censo 2020.
Factchequeado envió una serie de preguntas al DHS sobre los operativos en Chicago, pero al momento del cierre no había tenido una respuesta.
“Zonas libres de ICE”, la orden ejecutiva del gobernador
Como parte de las “acciones de resistencia”, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, firmó el 6 de octubre de 2025 una orden ejecutiva que prohíbe a los agentes de ICE usar estacionamientos y otras propiedades de la ciudad para sus redadas. Aproximadamente 300 agentes federales están usando la Estación Naval Great Lakes en North Chicago como base logística; es una propiedad militar federal perteneciente a la Marina donde se forma a la mayoría de los reclutas navales del país.
¿Por qué Trump pidió incursionar en Chicago?
La Casa Blanca afirma que Chicago está "bajo asedio" por el crimen y es un “campo de batalla”.Sin embargo, los datos contradicen estas afirmaciones.
Como te lo hemos contado antes, Trump justifica el envío de la Guardia Nacional para combatir el crimen en las ciudades de Baltimore, Chicago, Los Ángeles, Nueva Orleans y Nueva York, pero los números oficiales, tanto del FBI como de las policías locales de las 5 ciudades, muestran que el crimen violento ha disminuido por lo menos desde 2023.
En Chicago, los asesinatos han disminuido casi un 50% en los últimos cuatro años, según las estadísticas policiales. En otras notas también te hemos explicado con estadísticas la falsedad de la narrativa de lo “lo peor de lo peor” y cómo muchas de las personas arrestadas por ICE no tienen historial criminal.
Miedo en las comunidades latinas
Manifestaciones: decenas de personas han realizado protestas frecuentes en contra de las redadas. Una de estas se ha mantenido desde el inicio de la operación en el centro de detención de ICE en Broadview, Illinois. Organizaciones civiles están ofreciendo guías "Conozca sus derechos", tanto en inglés como en español.
Negocios: los dueños de algunos negocios buscan maneras de apoyar y proteger también su economía. “Esto solo crea caos, miedo y está dañando el comercio local”, dijo Jack Lavin, presidente y director general de la Cámara de Comercio Chicagoland, citado por medios locales.
Escuelas: educadores del Distrito Escolar Comunitario 60, donde más del 80% son hispanos, están buscando cómo aumentar los recursos de salud mental y la seguridad física de sus estudiantes (ver este video de la reunión escolar). La superintendente de otro distrito escolar en North Chicago, Theresa Plascencia, citada por el Chicago Tribune, dijo que han tenido menor asistencia desde el 6 de octubre de 2025. En el caso de la Escuela Primaria Evelyn Alexander, al finalizar la semana del 17 de octubre de 2025, sólo el 57% de los estudiantes “estuvo presente en el edificio”, cuando normalmente, dijo, se sitúa entre el 90% y el 95%.
Otros bloqueos judiciales a las acciones de ICE en Chicago
Diversos jueces han cuestionando la legalidad y constitucionalidad de los operativos de ICE, la Patrulla Fronteriza y el despliegue de la Guardia Nacional. Te damos los detalles:
- Sobre el gas lacrimógeno y las cámaras corporales encendidas
La jueza federal del Distrito Norte de Illinois, Sarah Ellis, emitió una orden de restricción que requiere que los agentes emitan dos advertencias antes de usar armas de control de disturbios, como gas lacrimógeno, aerosoles químicos, balas de plástico y granadas aturdidoras. También prohibió disparar contra manifestantes, reporteros y miembros del clero.
Ellis expresó estar “profundamente preocupada” de que los agentes estuvieran violando sus órdenes. “Vivo en Chicago, por si no se han dado cuenta”, dijo Ellis en el tribunal. “Y no estoy ciega, ¿verdad? ... Recibo imágenes y veo imágenes en las noticias, en el periódico, leo reportajes donde me preocupa que se cumpla mi orden”.
La jueza modificó su orden para requerir que los agentes “actualmente equipados y entrenados con cámaras corporales” deben tenerlas encendidas cuando interactúan con el público. Ordenó al director de campo del ICE en Chicago, Russell Hott, comparecer ante su tribunal para explicarle por qué sigue viendo imágenes de que los agentes continúan usando gas lacrimógeno sin antes lanzar advertencias.
- Devolución de fianzas y liberación tras arrestos sin órden judicial
Jeffrey I. Cummings, también juez federal del Distrito Norte de Illinois, dictaminó que agentes de ICE arrestaron ilegalmente a 22 personas en Chicago sin órdenes judiciales, en violación del decreto de consentimiento Castañón Nava. El juez ordenó a ICE reembolsar todos los pagos de fianza y levantar cualquier condición de liberación impuesta.
Grupos de derechos civiles, junto con la ACLU de Illinois, presentaron una demanda alegando que ICE arrestó a 27 personas sin órdenes judiciales o causa probable. La demanda detalla cómo una persona en Elgin vio “láseres rojos por toda la cocina y la puerta principal” antes de que una explosión señalara el inicio de una redada.
El juez al que se hace referencia es Timothy C. Evans, juez presidente de la Corte de Circuito del Condado de Cook, que incluye a la ciudad de Chicago.
- Prohibición de detenciones en y alrededor de cortes de migración en Chicago
El 14 de octubre de 2025, el juez principal de la Corte de Circuito del Condado de Cook, Timothy C. Evans, firmó una orden general que prohíbe los arrestos civiles sin orden judicial dentro y alrededor de las cortes de migración del condado. La medida busca impedir que agentes federales, incluyendo ICE, detengan a inmigrantes, testigos o víctimas durante o después de comparecer ante los juzgados.
Prohibió los arrestos dentro de las cortes, estacionamientos, aceras y entradas a las cortes. Solo puede realizarse un arresto civil si hay una orden judicial específica que lo autorice.
¿Por qué se llama Operación Midway Blitz?
El Departamento de Seguridad Nacional lanzó la Operación Midway Blitz en honor a Katie Abraham, quien murió en un accidente automovilístico, atropellada por una persona de Guatemala. Según el DHS, la operación está dirigida en contra de “los inmigrantes ilegales criminales que acudieron en masa a Chicago e Illinois, porque sabían que el gobernador Pritzker y sus políticas de santuario los protegerían y les permitirían vagar libremente por las calles estadounidenses”.
Como dato, “blitz” es una palabra alemana que significa “relámpago” o “rayo”. Se popularizó durante la Segunda Guerra Mundial con el término “Blitzkrieg” (guerra relámpago), para referirse a la táctica militar alemana de ataques rápidos y sorpresivos.
¿En qué otras ciudades se ha desplegado la Guardia Nacional para apoyar a los agentes de ICE?
Los Ángeles durante junio de 2025. El juez federal Charles Breyer consideró ilegal el despliegue de la Guardia Nacional, pero la Casa Blanca obtuvo una victoria relacionada con la aplicación de las leyes de inmigración cuando la Suprema Corte levantó una orden de restricción que prohibía a los agentes detener a personas únicamente por su raza, idioma, trabajo o ubicación.
En Portland, Oregón, el 29 de septiembre de 2025. Ahí la jueza Karin Immergut bloqueó temporalmente la activación de la Guardia Nacional, aunque luego una corte federal de apelaciones revocó esa orden permitiendo el despliegue.
Por decreto, Trump envió la Guardia Nacional el 15 de septiembre de 2025 a Memphis, Tennessee con el argumento de combatir “delitos violentos”
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.
Lee también:
No, el alcalde de Chicago no desplegó camiones de sal “para detener a ICE”

