SNAP  •  Filibusterismo  •  Vacuna gripe  •  Gerrymandering
MENÚ

Qué derechos tienes como viajero en caso de que ocurra una cancelación o retraso en tu vuelo

Publicado
Actualizado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • En caso de cancelaciones o retrasos significativos, la aerolínea debe reembolsarte el dinero si decides no tomar otro vuelo ni aceptar vouchers.
  • Se considera un “retraso significativo” aquel de 3 horas o más en vuelos nacionales y de 6 horas o más en caso internacionales, de acuerdo con la página oficial del Departamento de Transporte.
  • Estas reglas aplican durante los retrasos y cancelaciones provocadas por la reducción en el espacio aéreo que comenzó el 7 de noviembre de 2025.
Comparte
Etiquetas

El secretario del Departamento de Transporte, Sean Duffy, anunció que debido al cierre del gobierno federal iniciado el 1 de octubre, a partir del viernes 7 de noviembre de 2025 se reduce el tráfico aéreo en 40 aeropuertos del país. *

Duffy dijo que la medida puede generar retrasos o cancelaciones de vuelos pero que es necesaria para “reducir la presión” sobre los controladores aéreos que están trabajando sin recibir sueldo desde el 3 de octubre de 2025.

De acuerdo con la orden de emergencia publicada por la Agencia Federal de Aviación (FAA) las aerolíneas deben comenzar a reducir sus operaciones en 4% para el 7 de noviembre, en 6% para el 11 de noviembre, en 8% para el 13 de noviembre, hasta llegar a 10% el 14 de noviembre.

Aeropuertos afectados

Código Aeropuerto
ANCAeropuerto Internacional Ted Stevens de Anchorage
ATLAeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta
BOSAeropuerto Internacional Logan de Boston
BWIAeropuerto Internacional de Baltimore/Washington
CLTAeropuerto Internacional Charlotte Douglas
CVGAeropuerto Internacional de Cincinnati/Northern Kentucky
DALAeropuerto Dallas Love Field
DCAAeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington
DENAeropuerto Internacional de Denver
DFWAeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth
DTWAeropuerto Metropolitano del Condado de Wayne de Detroit
EWRAeropuerto Internacional Liberty de Newark
FLLAeropuerto Internacional de Fort Lauderdale/Hollywood
HNLAeropuerto Internacional de Honolulu
HOUAeropuerto William P. Hobby
IADAeropuerto Internacional Washington Dulles
IAHAeropuerto Intercontinental George Bush de Houston
INDAeropuerto Internacional de Indianápolis
JFKAeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York
LASAeropuerto Internacional Harry Reid de Las Vegas
LAXAeropuerto Internacional de Los Ángeles
LGAAeropuerto LaGuardia de Nueva York
MCOAeropuerto Internacional de Orlando
MDWAeropuerto Midway de Chicago
MEMAeropuerto Internacional de Memphis
MIAAeropuerto Internacional de Miami
MSPAeropuerto Internacional Minneapolis–Saint Paul
OAKAeropuerto Internacional de Oakland
ONTAeropuerto Internacional de Ontario
ORDAeropuerto Internacional O’Hare de Chicago
PDXAeropuerto Internacional de Portland
PHLAeropuerto Internacional de Filadelfia
PHXAeropuerto Internacional Sky Harbor de Phoenix
SANAeropuerto Internacional de San Diego
SDFAeropuerto Internacional de Louisville
SEAAeropuerto Internacional de Seattle/Tacoma
SFOAeropuerto Internacional de San Francisco
SLCAeropuerto Internacional de Salt Lake City
TEBAeropuerto de Teterboro
TPAAeropuerto Internacional de Tampa

Por eso en Factchequeado te queremos contar qué puedes hacer y cuáles son tus derechos en caso de un retraso o cancelación de tu vuelo.

Qué puedo hacer si cancelan mi vuelo

El Departamento de Transporte (DOT) indica en un comunicado que si la persona elige no viajar en otro horario, aceptar créditos de viaje, vouchers u otras formas de compensación, la aerolínea tiene “el requisito de reembolsar a los consumidores si su vuelo es cancelado o sufre un cambio significativo” y esto aplica “independientemente de la causa de la interrupción del vuelo”.

Se considera que hay un “cambio significativo” o “retraso significativo” en un vuelo –según explica el DOT en su web– cuando el nuevo itinerario significa que el cliente llegue al destino con 3 horas o más de retraso para itinerarios nacionales, o 6 horas o más para itinerarios internacionales. También aplica si le añaden más puntos de conexiones de lo que estaba establecido en el itinerario original.

Qué son los retrasos “controlables”

El DOT explica que un retraso “controlable” es aquel causado por la aerolínea. Esto incluye retrasos que hayan ocurrido por:

  • Problemas de mantenimiento 

  • Limpieza de la cabina

  • Problemas con la tripulación

  • Retrasos en la carga de equipaje

  • Reabastecimiento de gasolina

El DOT señala que no suelen entrar en la categoría de “controlables” los retrasos relacionados con mal clima, desperfectos mecánicos y los causados por retrasos en el espacio aéreo.

Cómo saber qué ofrece la aerolínea en la que vas a viajar en caso de cancelaciones o retrasos controlables

La forma más sencilla de saber qué ofrece cada aerolínea es entrar a esta página del Departamento de Transporte y revisar el cuadro comparativo. Los ✅ reflejan lo que sí ofrece la aerolínea y las ❌ muestran lo que no ofrece.

Por ejemplo, mira abajo el cuadro de retrasos controlables o controllable delays. Ahí puedes ver que todas las aerolíneas grandes de Estados Unidos ofrecen estadías a los pasajeros afectados por un retraso que dure toda la noche (overnight) excepto Frontier. También puedes ver que sólo Alaska Airlines y Jetblue se comprometen a ofrecer vouchers de viaje en caso de retrasos que superen las 3 horas. 

También puedes verificar directamente qué servicios ofrecen 10 de las aerolíneas más grandes de Estados Unidos y sus socios regionales cuando se trata de una cancelación o retraso:

Para hacer un reclamo en caso de retrasos, cancelaciones, o problemas con el equipaje puedes llenar esta planilla del DOT. Ojo: la planilla está en inglés.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

* Esta nota fue actualizada el 7 de noviembre de 2025 tras el anuncio de la reducción en el tráfico aéreo en 40 aeropuertos.

Lee también:

Cómo abordar conversaciones difíciles y "surfear" la polarización durante las celebraciones

Cuidado con los fraudes en Black Friday: 4 claves para identificar, evitar y denunciar los engaños digitales


Primera fecha de publicación de este artículo: 22/11/2023

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo