SNAP  •  Mamdani  •  Vacuna gripe  •  Scam Desafío
MENÚ

Trump pidió al Senado poner fin al filibusterismo: te explicamos qué es

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • El presidente Donald Trump pide a la mayoría republicana del Senado que eliminen la regla que permite el filibusterismo (filibuster, en inglés).
  • El filibusterismo es una acción en el Senado que impide que un proyecto de ley avance a votación si no cuenta con el apoyo de al menos 60 senadores para cerrar el debate. El Senado actual, de mayoría republicana (con 53 senadores), necesita el respaldo de al menos 7 senadores de la minoría demócrata para que las propuestas de ley pasen a votación.
  • Quienes defienden esta regla argumentan que es necesaria para que no se aprueben leyes federales con el respaldo solo un partido.
Comparte
Etiquetas

El presidente Donald Trump pidió a través de su cuenta de TruthSocial el 30 de octubre de 2025 a la mayoría republicana del Senado que eliminen la regla que permite el filibusterismo (filibuster, en inglés). El 5 de noviembre de 2025, en un discurso durante un desayuno con senadores republicanos, repitió su mensaje: “Pongan fin al filibusterismo (...) si no lo hacen estarán en una mala posición y no aprobaremos ninguna ley”.

Tras los comentarios de Trump, aumentaron las búsquedas en español sobre “qué es filibuster”, según datos de Google Trends.

En esta nota te explicamos qué es el filibusterismo y que significaría su eliminación.

Qué es el filibusterismo

El Senado puede aprobar un proyecto de ley con una mayoría simple (51 votos). Sin embargo, llegar a ese punto no es tan fácil, pues antes de votar, el proyecto debe ser debatido. En el Senado, el debate no tiene límite de tiempo y la regla establece que para cerrar la discusión y pasar a la votación, se necesita que al menos 60 senadores estén de acuerdo. Si no hay 60 senadores de acuerdo, o si uno o varios senadores no quieren que un proyecto se apruebe, pueden mantener el debate abierto indefinidamente y evitar que el proyecto pase a votación. A esa acción de prolongar el debate para evitar la aprobación de una propuesta de ley, se le conoce como filibusterismo.

Entonces, así un partido tenga mayoría, como ocurre actualmente con el Partido Republicano, con 53 senadores, esa mayoría no es suficiente para aprobar una propuesta de ley (bill, en inglés) porque necesita el respaldo de al menos 7 demócratas para poner un límite al debate (procedimiento de cierre o clausura del debate, que, en inglés, se llama cloture) y permitir que pase a votación.

El filibusterismo más largo de la historia del Senado estadounidense duró 57 días y ocurrió en 1964 cuando un grupo de senadores trataron de evitar que se aprobara la Ley de los Derechos Civiles (Civil Rights Act) que prohíbe la discriminación basada en raza, color de piel o nacionalidad.

El Senado ha tenido una tradición de “debate ilimitado”

La página web del Senado explica que antes de 1917 las reglas del Senado no contemplaban un método para poner fin al debate y forzar una votación sobre un proyecto.

Es decir, como  explica el Brennan Center for Justice, aliado institucional de Factchequeado, los senadores antes de ese año gozaban del derecho a tener debates ilimitados, lo que les permitía retrasar un proyecto de ley indefinidamente. Desde ese entonces llamaban a esa táctica filibusterismo, palabra derivada del neerlandés freebooter (que significa pirata) y del español “filibustero” que se usaba para describir a los piratas que saqueaban las islas del Caribe en esa época, indica la página oficial del Senado.

En 1917 el Senado aprobó una regla que permitía quebrar el filibusterismo con una mayoría de dos tercios de los senadores y en 1975 se redujo el requerimiento a tres quintos, es decir, 60 de los 100 miembros que conforman el Senado.

Ambos partidos han alterado las reglas para evitar el filibusterismo

En 2013, los demócratas activaron la llamada “opción nuclear” (cambiar las reglas del debate para aprobar leyes con una mayoría simple y evitar el filibusterismo) para aprobar las nominaciones de jueces federales y líderes de las agencias federales hechas por el entonces presidente Barack Obama. Pudieron hacerlo porque las reglas de debate se pueden cambiar con 51 votos.

En 2017, durante la primera presidencia de Donald Trump, los republicanos también activaron la “opción nuclear” para poder aprobar nominaciones de magistrados a la Corte Suprema.

En 2022, el entonces presidente Joe Biden expresó su respaldo a la idea de cambiar las reglas que permiten el filibusterismo. En enero dijo que era necesario para aprobar un proyecto para expandir proteger el derecho al voto en el Senado y en junio dijo que era necesario para aprobar un proyecto que protegiese el derecho al aborto. Ambas iniciativas fracasaron porque los senadores republicanos y 2 demócratas (los ahora exsenadores Joe Manchin y Kyrsten Sinema) votaron en contra.

En su momento, Manchin defendió el filibusterismo, asegurando que era la forma de evitar la aprobación de leyes que obedecieran a los intereses de un solo partido. El republicano Mitch McConnel, cuando era el líder de los senadores republicanos, argumentó en noviembre de 2024, tras la victoria de Trump en las presidenciales, que el filibusterismo se mantendría.

Trump, en su discurso del 5 de noviembre de 2025, dijo que ahora los republicanos tenían que cambiar las reglas porque así “podemos pasar nuestros propios proyectos de ley” y añadió que, a su juicio, si los demócratas vuelven a tomar la mayoría en el Senado “lo harán inmediatamente”.

El actual líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, dijo tras la exigencia de Trump, que no impulsaría el procedimiento para eliminar el filibusterismo.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +1 (646) 873 60 87 o a factchequeado.com/whatsapp. 

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo