SNAP  •  Filibusterismo  •  Vacuna gripe  •  Gerrymandering
MENÚ

¿A qué huele el fentanilo? A nada. Así puedes detectar si una droga lo contiene

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Desde el 28 de octubre de 2025 aumentaron las búsquedas en Google relacionadas con el olor del fentanilo en Estados Unidos en inglés, según datos de Google Trends.  
  • Este opioide sintético es inodoro. Los CDC señalan que el fentanilo no se puede ver, oler ni saborear. Su invisibilidad lo hace peligroso, ya que puede mezclarse con otras drogas sin que el consumidor lo note.
  • El fentanilo es hasta 100 veces más fuerte que la morfina. Para detectarlo, los CDC recomiendan usar tiras reactivas, que indican si una muestra contiene esta droga u otras similares. 
Comparte
Etiquetas

El fentanilo es un opioide sintético hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina, según los CDC, encargados del control de enfermedades. Desde el 28 de octubre de 2025, las búsquedas en inglés en Estados Unidos sobre a qué huele el fentanilo se dispararon en Google, según Google Trends. Esta droga es inodora, lo que significa que no se puede detectar por el olfato. 

Te explicamos por qué esto la hace tan peligrosa y cómo se puede identificar de manera segura si una droga contiene fentanilo.

Aumento de búsquedas en Google en Estados Unidos de “olor fentanilo” en inglés

No se puede ver, saborear ni oler el fentanilo en las drogas

El fentanilo es inodoro (no tiene olor), según los Centros Estadounidenses de Tratamiento de Adicciones (AAC, por sus siglas en inglés): “Esta propiedad puede ser muy peligrosa, ya que los narcotraficantes podrían mezclar el fentanilo en polvo con otras drogas, como la heroína o la cocaína, y los consumidores no se dan cuenta hasta que se intoxican”. 

“Las drogas pueden contener niveles letales de fentanilo, y no se puede ver, saborear ni oler”, explican los CDC, encargados del control de enfermedades. Otros organismos que destacan que el fentanilo no se puede identificar por el olfato son el Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York y la Agencia de Protección Ambiental

Entre los mitos que circulan sobre el fentanilo, está el que indica que cuando se quema huele a palomitas. Dessa Bergen-Cico, profesora de salud pública y coordinadora del programa de estudios sobre adicciones de la Universidad de Syracuse, explicó a PolitiFact, medio aliado de Factchequeado, que no hay evidencia de que quemar o fumar fentanilo haga que huela a palomitas de maíz.

Qué puedes hacer para detectar el fentanilo

Al consumir fentanilo, algunas personas pueden experimentar aletargamiento, náuseas, confusión, estreñimiento, sedación, problemas para respirar, pérdida del conocimiento e incluso una sobredosis que puede provocar la muerte, como te explicamos en esta nota de Factchequeado.

Si bien el olfato no sirve para identificar si una droga tiene fentanilo, sí hay una alternativa: las tiras reactivas de fentanilo (FTS). Son pequeñas tiras de papel capaces de indicar la presencia de fentanilo o de sus análogos en la droga, según los CDC. Estas tiras (fentanyl test strips) pueden encontrarse en farmacias en los mostradores (sin necesidad de receta médica).

Cómo usar las tiras reactivas de fentanilo, según los CDC:

  1. Separar al menos 10 mg de la droga en un recipiente limpio.

  2. Añadir agua: media cucharadita para la mayoría de drogas, 1 cucharadita para metanfetamina o MDMA en polvo o cristal.

  3. Sumergir el extremo ondulado de la tira durante 15 segundos.

  4. Colocar la tira sobre una superficie plana entre 2 y 5 minutos y leer los resultados. 

Según los CDC, los resultados de las tiras reactivas de fentanilo se interpretan de la siguiente manera:

  • Resultados positivos: una sola línea rosa o roja en el lado izquierdo indica que se ha detectado fentanilo o un análogo de este opioide en la droga. En este caso, lo más seguro es desechar la muestra, ya que su consumo podría ser mortal. “El fentanilo fabricado ilegalmente es extremadamente potente y puede ser letal”, asegura el organismo.

  • Resultados negativos: dos líneas rosas o rojas indican que no se ha detectado fentanilo ni un análogo de este opioide en la droga. El organismo advierte, sin embargo, que ninguna prueba es 100 % precisa (estas tiras son entre un 96% y un 100% precisas). Es decir, las drogas pueden contener fentanilo aunque el resultado sea negativo. Además, los CDC destacan que estas tiras podrían no detectar drogas similares más potentes, como el carfentanilo.

  • Resultados no válidos: una sola línea rosa o roja en el lado derecho o ninguna línea indica que la prueba no es válida. Si esto ocurre, los CDC aconsejan repetir el análisis utilizando una tira reactiva nueva.

Gráfico de los CDC sobre las tiras reactivas traducido por Factchequeado.

Más de 150 personas mueren cada día en Estados Unidos por sobredosis relacionadas con opioides sintéticos, según los CDC.  La naloxona es un medicamento capaz de bloquear los efectos de los opioides y salvar vidas en una emergencia. En esta nota de Factchequeado te explicamos cómo salvar la vida a alguien con una sobredosis.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Leer más:

“Estos son los zombies de la vida real”: qué efecto tienen el fentanilo y otras drogas en la postura corporal

Por qué el fentanilo es tan adictivo y cuáles son sus efectos en la salud

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo