SNAP  •  Filibusterismo  •  Gerrymandering  •  Fentanilo
MENÚ

¿1.6 millones de “autodeportados”? La cifra que divulga Noem es una estimación preliminar de una organización, no un dato oficial

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) celebra la “autodeportación” de 1.6 millones de inmigrantes.
  • Pero la cifra que divulga no es oficial, ni viene del propio DHS. Es una estimación preliminar hecha por una organización basada en un análisis de una encuesta llevada a cabo por la Oficina de Estadísticas Laborales.
  • La organización que hizo la estimación advierte que es posible que su cifra sobredimensione la cantidad real de personas sin documentos que han abandonado el país.
Comparte
Etiquetas

Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), afirmó el 6 de noviembre de 2025 en su cuenta de X que estaba “celebrando” la “autodeportación” de 1.6 millones de inmigrantes. Un usuario nos preguntó a través de nuestro WhatsApp (+1 (646) 873 60 87) qué sabíamos de esa cifra. Investigamos y encontramos que la cifra que divulga Noem no es oficial, ni viene del propio DHS, sino que es la estimación de una organización que promueve la reducción de la inmigración en Estados Unidos.

No es un dato oficial

El DHS ha hecho referencia en varias ocasiones a los “1.6 millones de autodeportados” sin citar ninguna fuente. En un comunicado de prensa del 24 de agosto de 2025, sin embargo, publicaron un gráfico del Center for Immigration Studies (CIS), una organización sin fines de lucro que promueve “menos inmigrantes, pero una bienvenida más cálida para quienes son admitidos”.

Fuente: comunicado de prensa del DHS donde se observa el cuadro elaborado por el CIS

El CIS, en un reporte publicado el 12 de agosto de 2025, explica que calculó que la población indocumentada se había reducido en 1.6 millones entre enero y julio de 2025 a partir de un análisis de los datos de la Encuesta de Población Actual (CPS, por sus siglas en inglés) llevada a cabo mensualmente por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). La cifra es preliminar, señala el reporte.

La Encuesta de Población Actual desagrega los resultados por trabajadores nacidos en Estados Unidos y trabajadores nacidos en el exterior, aunque no lo hace por estatus migratorio. A partir de esa data, el CIS estima que la población indocumentada bajó de 15.8 millones en enero de 2025 a 14.2 millones en julio de 2025.

Sin embargo, el CIS advierte que su estimación “podría estar exagerando la disminución real” de la población indocumentada porque “es posible que los inmigrantes se muestren más reacios a responder [la encuesta]” por las acciones migratorias del gobierno de Donald Trump.

Dato: La estimación oficial más reciente de la población indocumentada del DHS fue publicada en 2024. Sin embargo, ese estudio calcula el número de personas indocumentadas hasta el año 2022, cuando se estimó en 10.9 millones.

El Pew Research, en un análisis publicado el 21 de agosto de 2025 utilizando los datos de la CPS, afirma que la población nacida en el extranjero se redujo 1.5 millones desde enero hasta junio de 2025. No obstante, el Pew Research advierte que la encuesta “no especifica las causas de esta disminución” y que “es posible que parte de la disminución se deba a razones técnicas, como una reducción en las tasas de respuesta a la encuesta”. Sin embargo, el análisis considera probable “que la mayor parte se deba a una reducción en la población de inmigrantes no autorizados”.

Desde Factchequeado preguntamos al DHS si tenían datos oficiales más recientes, pero no obtuvimos respuesta al momento en el que publicamos esta nota.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +1 (646) 873 60 87 o a factchequeado.com/whatsapp.

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo