SNAP  •  Filibusterismo  •  Gerrymandering  •  Fentanilo
MENÚ

Los mensajes de Epstein: qué dicen sobre Trump (y cómo leerlos tú directamente)

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Legisladores demócratas publicaron esta semana 3 correos electrónicos del empresario Jeffrey Epstein en los que menciona a Donald Trump; los republicanos divulgaron miles de archivos adicionales en respuesta.
  • En uno de los mensajes, Epstein dice que Trump “nunca recibió un masaje” mientras que en otros, afirma que sí estaba al tanto de lo que ocurría con las jóvenes. Trump ha dicho que él no sabía nada sobre los abusos sexuales que ocurrían en la casa de Epstein.
  • Factchequeado creó una base de datos –con el contenido original divulgado por los legisladores– para que cualquier persona pueda revisar directamente los documentos. Te recomendamos tomar en cuenta que no todos están ligados a posibles delitos.
Comparte
Etiquetas

Los legisladores demócratas de la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes publicaron, el 12 de noviembre de 2025, 3 correos electrónicos obtenidos del patrimonio de Jeffrey Epstein –el fallecido empresario multimillonario acusado de abusar sexualmente de menores de edad durante años–  en los que se menciona al presidente Donald Trump.

Como respuesta, ese mismo día los legisladores republicanos de esa comisión (en la que son mayoría) publicaron miles de archivos adicionales de la correspondencia de Epstein y acusaron a los demócratas de publicar solamente los correos que les convienen “para generar clics”.

En Factchequeado creamos una base de datos (que puedes revisar aquí) con los documentos originales difundidos para que puedas acceder a ellos y revisarlos tú directamente.

Aquí te ofrecemos información de contexto sobre estos documentos para que puedas sacar tus propias conclusiones.

Son miles de correos electrónicos y mensajes de texto que no habían sido publicados previamente

Lo divulgado por los republicanos (y que encontrarás en esta base de datos) son los archivos de mensajes de textos y correos electrónicos de Epstein a terceros que fueron entregados a la Comisión de Supervisión (Oversight Committee) por los abogados que administran el patrimonio que dejó el empresario.

En otras palabras, no son los mismos documentos  –públicos desde 2021– que formaron parte del caso criminal contra Ghislaine Maxwell, quien fue pareja de Epstein y en el que fue declarada culpable y sentenciada a 20 años de prisión en junio de 2022.

Aparte de estos documentos entregados por los abogados del patrimonio de Epstein a la Comisión de Supervisión, existe un proyecto de ley bipartidista en la Camara de Representantes –llamado Epstein Files Transparency Act– que obligaría al Departamento de Justicia y al FBI a publicar “los registros, documentos, comunicaciones y materiales de investigación no clasificados” que estén relacionados con Epstein y Maxwell.

Algunas afirmaciones sobre Trump que hizo Epstein en sus mensajes

En varios de los mensajes divulgados por los legisladores, Epstein afirma que Trump estaba al tanto de los abusos sexuales que ocurrían en su casa. 

Específicamente, sobre esto encontramos las siguientes referencias en sus comunicaciones:

  • El 2 de abril de 2011, Epstein envió un correo electrónico a Maxwell, afirmando: “Quiero que te des cuenta que el perro que no ha ladrado es Trump”, y añade que una chica –cuyo nombre está oculto en el correo con la palabra “víctima” superpuesta para proteger su identidad– “pasó horas en mi casa con él [Trump]”.

  • El 31 de enero de 2019, Epstein envió un correo electrónico a periodista Michael Wolff –autor de libros sobre Trump–, afirmando: “...por supuesto que [Trump] sabía sobre las chicas ya que le pidió a Ghislaine [Maxwell] que parara”.

  • El 1 de febrero de 2019, Epstein, en un correo supuestamente enviado a sí mismo, afirmó: “Trump lo sabía. Y vino a mi casa muchas veces durante ese período”. Sin embargo, en ese mismo correo también afirma que Trump “nunca recibió un masaje”. De acuerdo con la acusación criminal contra Epstein, sus víctimas eran reclutadas para proporcionar “masajes” que luego “se volvían cada vez más de naturaleza sexual y normalmente incluían uno o más actos sexuales”.

Trump afirmó en 2019 que él “no tenía idea” de los abusos de Epstein y la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró el 12 de noviembre de 2025 que las menciones a Trump en estos mensajes “no prueban nada, excepto el hecho de que el presidente Trump no hizo nada malo”.

Epstein, en 2008, llegó a un acuerdo de culpabilidad en un caso criminal de Florida y fue sentenciado a 18 meses de cárcel por solicitar servicios de prostitución a una menor. En julio de 2019, fue imputado y arrestado en Nueva York por cargos federales de tráfico sexual de menores. Murió el 10 de agosto de 2019 estando en custodia de las autoridades y antes de que comenzara el juicio. La causa oficial de la muerte fue “suicidio por ahorcamiento”.

Trump y Epstein formaban parte de los mismos grupos sociales desde los años 80. Sin embargo, de acuerdo con reportes de prensa, se volvieron rivales a mediados de los 2000, por diferencias en la compra de una propiedad en Palm Beach, Florida, y porque Epstein estaba contratando empleados del club de Mar-a-Lago. Sobre este punto, en julio de 2025, Trump dijo que Epstein estaba contratando masajistas de Mar-a-Lago, incluyendo a Virginia Giuffre, víctima de Epstein, quien trabajó en el año 2000 como encargada del vestuario del spa en el club de Trump cuando todavía era menor de edad, según afirmó Giuffre durante el caso criminal contra Maxwell. Giuffre se suicidó en abril de 2025.

Cómo leer los correos electrónicos y mensajes de Epstein

En Factchequeado creamos una base de datos pública en Google Pinpoint donde puedes consultar más de 2,740 archivos originales divulgados por los legisladores republicanos y demócratas de la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes. Aunque los documentos difundidos incluían imágenes, a efectos de esta base de datos únicamente añadimos los archivos en formato texto.

Los archivos los puedes consultar aquí y se pueden filtrar por fechas, nombres, organizaciones o ubicaciones. También puedes poner palabras clave en el buscador para encontrar datos específicos. Si ves o lees alguna afirmación en redes sociales y quieres corroborar si realmente existe ese documento y cuál fue el contexto, puedes hacer la búsqueda en la base de datos.

Importante: toma en cuenta que la mención de alguna persona en estas comunicaciones no significa que esté vinculada con los delitos de Epstein, ni que todos los mensajes se relacionan con actividades ilícitas. Son comunicaciones personales que van al menos desde 2011 y que incluyen noticias, artículos de análisis internacional y hasta enlaces a recetas de cocina.

Que una persona esté nombrada en estos archivos no significa que haya estado involucrada en alguna actividad ilegal con Epstein. Por ejemplo, revisamos las distintas menciones a los expresidentes George W. Bush y Barack Obama y encontramos que están relacionadas exclusivamente a comentarios o artículos vinculados con sus administraciones.

Por eso, recomendamos leer los mensajes completos (y no sólo los extractos) , tomar en cuenta la fecha en la que fue creado y hacer búsquedas adicionales para entender el contexto antes de sacar conclusiones.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +1 (646) 873 60 87 o a factchequeado.com/whatsapp.

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo