MENÚ

No, TikTok no reveló el 15 de enero que venderá su plataforma a Elon Musk

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Circula un video con más de 11 millones de vistas donde afirman que “el día de hoy” TikTok reveló que venderá su plataforma a Elon Musk. El video fue publicado el 15 de enero de 2025. Sin embargo, hasta la fecha de publicación de esta nota, es falso que TikTok haya revelado o anunciado algo así de manera oficial. 
  • Ni la página de ByteDance –compañía china propietaria de TikTok– ni las redes sociales de TikTok, han publicado nada que corrobore lo que afirma el video
  • Lo que dijo TikTok es que “no se puede esperar que hagamos comentarios sobre pura ficción”.

Por Jonnathan Pulla de Factchequeado
Comparte
Etiquetas

Circula un video en TikTok con más de 11 millones de vistas que afirma: “El día de hoy reveló que venderá la plataforma al hombre más rico del mundo. Ahora TikTok ya tiene dueño, y es Elon Musk”. El video fue publicado el 15 de enero de 2025. Sin embargo, hasta el 17 de enero de 2025, es falso que TikTok haya anunciado la venta de la plataforma a Musk, propietario de Tesla y X (antes Twitter).

Desde Factchequeado revisamos la página de ByteDance, la compañía china propietaria de TikTok, las redes sociales oficiales de la plataforma (aquí, aquí y aquí) pero no encontramos información que, hasta al 17 de enero de 2025, respalde lo dicho en el video viral. 

El 14 de enero de 2025, los medios Bloomberg y The Wall Street Journal reportaron que autoridades de China estaban evaluando que Musk se hiciera de las operaciones de TikTok en Estados Unidos, en caso de que la compañía no pudiera evitar la prohibición el 19 de enero de 2025. Una ley promulgada por el presidente Joe Biden prohibiría que la aplicación y sus actualizaciones estén disponibles en las tiendas de aplicaciones, como las de Apple y Google, desde esa fecha.

Michael Hughes, vocero de TikTok, dijo en un comunicado publicado por medios como BBC o The Hill que “no se puede esperar que hagamos comentarios sobre pura ficción”.

TikTok confirmó a Factchequeado a través de un correo electrónico que “esa declaración de Michael es con respecto a una venta a Elon Musk”. 

TikTok vuelve a estar disponible en EE. UU. el 19 de enero de 2025, tras estar temporalmente fuera de servicio**

La noche del sábado 18 de enero de 2025, usuarios de TikTok en Estados Unidos se encontraron con un mensaje que anunciaba que los servicios de la red social estarían “temporalmente indisponibles (temporarily unavailable)”. El 19 de enero, la aplicación anunció con otro mensaje que restableció sus servicios en el país gracias a los “esfuerzos del presidente (Donald) Trump”.  

En un comunicado a través de su cuenta en X, la red social indicó que estaban en “el proceso de restablecer el servicio” y agradecieron al presidente Trump “que hay aportado la claridad necesaria y garantías a nuestros proveedores de servicios de que no se enfrentarán a ninguna penalización al proporcionar TikTok a más de 170 millones de estadounidenses y permitir que más de 7 millones de pequeñas empresas prosperen”.

Trump aseguró unas horas antes a través de su cuenta en Truth Social que firmaría “una orden ejecutiva el lunes para ampliar el período de tiempo antes de que las prohibiciones de la ley entren en vigor, para que podamos llegar a un acuerdo para proteger nuestra seguridad nacional”. También agregó que la orden “confirmará que no habrá responsabilidad para ninguna empresa que haya ayudado a evitar que TikTok se oscurezca antes de mi orden”. 

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

*Esta nota fue actualizada el 18 de enero de 2025 para incluir el comunicado de TikTok.

Actualizamos esta nota el 20 de enero de 2025 para incluir que TikTok volvió a estar disponible en EE. UU. el 19 de enero de 2025, tras haber estado temporalmente fuera de servicio

Disclosure: Factchequeado tiene desde noviembre de 2023 un acuerdo con TikTok que consiste en subir contenido audiovisual en español a la plataforma y documentar narrativas desinformantes que circulan. Más información sobre nuestro modelo de financiamiento puede consultarse en www.factchequeado.com/financiacion

Análisis de la desinformación en español durante las elecciones de EE. UU. de 2024 sugiere que descartar a los fact-checkers amenaza la democracia

Necesita contexto la afirmación de Biden sobre la creación de casi 17 millones de nuevos empleos durante su administración

¿Puede la bandera estadounidense izarse a media asta en una toma de posesión presidencial? Te explicamos

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]