“Que el presidente Donald Trump va a impedir que utilicen cuentas bancarias utilizando el ITIN number, ya que el ITIN number es una parte que utilizan los migrantes para pagar taxes ”, asegura este video en TikTok y otro similar. "Cualquier persona indocumentada que haya abierto una cuenta bancaria (en) cualquier tipo de institución financiera (banco, cooperativa de crédito) usando un número ITIN ¡¡¡DEBE retirar INMEDIATAMENTE su dinero!!! Dejar solo de 1 a 5 dólares en ella para mantenerla activa”, alerta una publicación adicional citada por Enlace Latino, medio aliado de Factchequeado.
Medios aliados de Factchequeado dijeron que han recibido consultas recurrentes por parte de sus lectores acerca de este tema, así que te explicamos por qué estas publicaciones en redes sociales son falsas.
Primero, un poco de explicación acerca de qué es el ITIN: las personas que no son elegibles para un número Seguro Social (SSN, por las siglas en inglés) en Estados Unidos, pueden utilizar un ITIN para declarar los impuestos recibidos por sus ingresos en el país, así como para tener una cuenta bancaria o tramitar algún tipo de crédito.
¿Y qué es el ITIN? El ITIN es el “Número de identificación personal del contribuyente”, autorizado y asignado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), una oficina que pertenece al Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Por lo tanto, ITIN es un número legal y no sólo es utilizado por migrantes sin documentos, el IRS lo asigna a “extranjeros residentes” o “extranjeros no residentes”, lo que abarca muchos tipos de contribuyentes.
Con esto explicado, pasemos al desmentido. Entre las órdenes firmadas por el presidente Donald Trump, desde el inicio de su segundo mandato no hay ninguna que indique que las cuentas bancarias con ITIN deben de ser canceladas. Estas órdenes están publicadas en inglés en el sitio web de la Casa Blanca. Trump tampoco ha dicho nada sobre las cuentas bancarias y el ITIN en medios de comunicación desde que tomó posesión el 20 de enero de 2025. Revisamos sus publicaciones en sus redes sociales y verificamos que tampoco ha posteado nada al respecto en sus cuentas de X, Instagram, Truth Social y Facebook.
Entramos al sitio web del IRS y no existe ningún aviso de que el ITIN no podrá ser usado para tramitar cuentas bancarias. El tema tampoco está en su lista de preguntas frecuentes.
Qué dicen los bancos sobre las cuentas abiertas con ITIN
Además, entidades financieras también han sido consultadas con esta pregunta y han respondido que no han recibido ninguna orden del gobierno. Por ejemplo, Vicky García, presidenta & CEO de Latino Community Credit Union (Cooperativa Latina de Crédito), le dijo a Enlace Latino NC: "Hasta este momento no hemos recibido dicha orden de parte del Gobierno, ni estamos en preparativos de nada", afirmó. "Sus cuentas y fondos están legalmente protegidos a su nombre".
“En respuesta a su pregunta, esto no es cierto [que se están congelando o se vayan a congelar cuentas para personas con ITIN]”, dijo a Factchequeado Ty Morrison, una vocera de Wells Fargo. “Animamos a los clientes que tengan preguntas a que se pongan en contacto con nosotros directamente”. Entre los requisitos para abrir una cuenta en su banco, “los ciudadanos no estadounidenses que no tengan un número de identificación del contribuyente (ITIN) emitido por Estados Unidos deben proporcionar una identificación emitida por el gobierno que demuestre su nacionalidad o residencia”.
Chase Bank envió a Factchequeado un PDF en español, en el que listan que los extranjeros en Estados Unidos (sin Green Card o Tarjeta verde) pueden abrir una cuenta con la matrícula consular de su país de origen, un pasaporte con foto expedido por su país o un tarjeta de permiso de trabajo de Estados Unidos (EAD) con fotografía. Es decir, ni siquiera es un requisito tener un ITIN.
¿El IRS comparte información con inmigración?
El IRS tiene políticas de confidencialidad que le prohíben compartir la información de los contribuyentes con otras agencias gubernamentales, incluyendo el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), sin una orden judicial. Entrevistado por la cadena Telemundo, Miguel Burgos, contador público certificado con TurboTax, dijo que “el IRS no va a compartir tu información con otras personas, lo que incluye otras agencias gubernamentales".
¿Quién es elegible para un ITIN?
Toma en cuenta que si has estado presente en Estados Unidos durante más de 183 días, ya eres un “residente fiscal”, pero ojo, que no es lo mismo que ser residente legal en términos migratorios. Así que, si te pasas de esos 183 días y no tienes un número de Seguro Social, puede que necesites un ITIN, como algunos profesores, estudiantes, cónyuges o dependientes de extranjeros residentes o extranjeros no residentes. Al igual que migrantes indocumentados, porque también pagan impuestos.
De acuerdo con la página web del IRS, necesitas un ITIN cuando no tienes un SSN y eres:
Extranjero no residente que solicita un beneficio de un tratado tributario.
Extranjero no residente que presenta una declaración de impuestos federal de Estados Unidos.
Extranjero residente que presenta una declaración de impuestos federal de Estados Unidos.
Dependiente o cónyuge de un ciudadano estadounidense/residente extranjero.
Extranjero no residente estudiante, profesor o investigador que presenta una declaración de impuestos federal de Estados Unidos o que reclama una excepción.
Dependiente o cónyuge de un extranjero no residente titular de una visa de los Estados Unidos.
Otras razones (en el caso de inmigrantes indocumentados).
Cada año, millones de inmigrantes indocumentados realizan su declaración de impuestos en Estados Unidos. El Institute on Taxation and Economic Policy (ITEP) publicó un informe en 2022 —el más reciente— que detalla las contribuciones fiscales de los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Según este estudio, aproximadamente 10.9 millones de inmigrantes indocumentados pagaron un total de $96,700 millones en impuestos federales, estatales y locales. De este monto, $59,400 millones correspondieron al gobierno federal.
*Está nota fue actualizada el día 7 de febrero de 2025 para añadir la declaración de Wells Fargo, de que “no es cierto” que se están congelando cuentas de personas con un ITIN.
**Primera fecha de publicación: 6 de febrero e 2025.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.
Lee también:
Primera fecha de publicación de este artículo: 06/02/2025