Circulan distintos audios supuestamente de JD Vance con diferente tono de voz. En uno de ellos se escucha supuestamente una conversación del vicepresidente de los Estados Unidos criticando al empresario y líder del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) Elon Musk diciendo, entre otras cosas, que “ni siquiera es americano, es de Sudáfrica”. Pero es falso que sean audios reales de JD Vance.
No hay rastro de ellos más allá de los contenidos que se están difundiendo en redes sociales y expertos especializados en inteligencia artificial aseguran que posiblemente estén creados con esta tecnología. Además, JD Vance y su director de Comunicación dijeron de uno de ellos que es “falso”.

También circula otro audio en el que supuestamente Vance también critica a Musk. En este, con otro tono de voz, se escucha supuestamente al vicepresidente de Estados Unidos llamarle “idiota”.
Estos contenidos sólo circulan en las redes sociales y ya han sido desmentidos por otros fact-checkers como Politifact y FactCheck.org, medios aliados de Factchequeado. Si realizamos una búsqueda en Google por palabras clave sobre estos audios vemos que los resultados que nos devuelve son sólo de publicaciones que verifican estos contenidos.
Además, ningún medio estadounidense (como la cadena de televisión CNN, el diario The Washington Post, la radio NPR o la agencia de noticias AP) recoge en sus publicaciones que JD Vance haya hecho tales afirmaciones. Lo mismo ocurre si buscamos declaraciones textuales que se dicen en las grabaciones.
Según expertos, que han analizado uno de los audios, se trataría de una grabación generada o manipulada con IA
Hay varios detalles que apuntan a que en los audios que circulan se ha utilizado inteligencia artificial generativa para imitar o manipular la voz de JD Vance. V. S. Subrahmanian, experto en IA, indica a Politifact, medio aliado de Factchequeado, que uno de los audios que se han viralizado es “una grabación inventada”. En concreto, cree que se trata de un contenido “posiblemente generado mediante inteligencia artificial”.
En esta misma línea, Emmanuelle Saliba, director de GetReal Labs, una compañía especializada en el análisis de contenidos, detalla en declaraciones a Factcheck.org que “el audio probablemente no sea auténtico”. “La entonación no concuerda con los patrones de habla típicos del vicepresidente Vance”, asegura, y “la identidad de la voz en el audio no suena como la de Vance”. En esta misma línea, puntualiza que la calidad de audio inusualmente baja es un truco común para ocultar evidencia de manipulación.
Este tipo de características, como el patrón similar de la entonación, o tonos, timbres y ritmos distintos, son las que ha destacado en otras investigaciones Maldita.es que caracterizan a audios sintéticos.
Tanto JD Vance como su director de Comunicación han dicho que uno de los audios es “falso”
A raíz de uno de los contenidos que se ha viralizado, donde se escucharía al vicepresidente decir que Musk “ni siquiera es americano” y que “es de Sudáfrica”, JD Vance ha indicado en una publicación de su cuenta de X (antes Twitter), que “es un clip falso generado con IA”.

Captura de pantalla de la publicación de X, ahora Twitter, de JD Vance.
Su director de Comunicación, William Martin, también ha indicado en una publicación de X que ese audio es “100% falso”.

Captura de pantalla de la publicación de X, del director de Comunicación de JD Vance.
En definitiva, es falso que los audios en los que supuestamente se escucha a JD Vance criticando o insultando a Elon Musk sean reales. No hay rastro de ellos ni de las supuestas declaraciones más allá de los contenidos que se comparten en redes sociales. Las supuestas declaraciones que se dicen en los audios no las recogen los medios y una búsqueda en Google de los audios a través de palabras clave sólo muestra estos contenidos o publicaciones que los abordan como desinformación. Además, expertos especializados en IA generativa indican que posiblemente estén creados con esta tecnología y, respecto a uno de ellos, tanto JD Vance como su director de Comunicación han indicado que se trata de un contenido “falso”.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.
Lee también:
Cómo saber si una imagen fue creada con inteligencia artificial