Big Beautiful Bill  •  "Alligator Alcatraz"  •  Camioneros  •  Mamdani
MENÚ

No, FEMA no ha desviado fondos de desastres naturales para financiar el centro de detención de inmigrantes 'Alligator Alcatraz'

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Algunos contenidos en redes sociales aseguran que Florida está usando fondos para desastres naturales de FEMA para construir un centro de detención temporal en los Everglades.
  • En realidad, el dinero no proviene del Fondo de Ayuda para Catástrofes de FEMA, sino del Programa de Refugio y Servicios de la agencia, creado en 2023 para cubrir costos relacionados con inmigrantes no ciudadanos liberados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
  • El Fondo de Ayuda para Catástrofes está destinado exclusivamente a responder a desastres naturales y la ley federal prohíbe que las agencias usen sus fondos de forma discrecional.
Comparte
Etiquetas

A finales de junio de 2025, Florida inició la construcción de un centro de detención temporal para inmigrantes en los Everglades, Florida. El centro fue bautizado por el fiscal general, James Uthmeier, como “Alligator Alcatraz”, en alusión a los caimanes de la zona y a la famosa prisión de Alcatraz, en la bahía de San Francisco. Algunos usuarios en redes sociales afirmaron que se están utilizando fondos de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) para desastres naturales en su construcción. “Se usarán los fondos de FEMA para construir la cárcel de los Everglades. Si llega un ciclón, no habrá fondos para los damnificados. Esto es lo que nos merecemos”, indicó un usuario en Facebook.

Es verdadero que el dinero destinado al centro de detención proviene de FEMA, pero no corresponde a fondos asignados para desastres naturales. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los recursos provienen del Programa de Refugio y Servicios, aprobado en 2023 para cubrir los costos asociados con la provisión de albergue y otros servicios elegibles para inmigrantes no ciudadanos que han sido interceptados y liberados por el DHS.

Esta desinformación circuló semanas después de que el presidente Donald Trump anunciase en junio de 2025 su intención de “eliminar gradualmente” FEMA tras la temporada de huracanes, algo que preocupó a algunos expertos, como explica esta nota de la agencia AP

Qué sabemos de “Alligator Alcatraz”

Uthmeier publicó en X (antes Twitter) el 19 de junio de 2025 los planes para construir una instalación temporal en un tramo de tierra de 30 millas cuadradas. “Alligator Alcatraz: la ventanilla única para llevar a cabo la agenda de deportación masiva del presidente Trump”, indicó.

El objetivo del fiscal general es que el centro -que se encuentra a unas 50 millas al oeste del centro de Miami- cuente con 5,000 camas para principios de julio de 2025 y que tenga “muchas instalaciones para tiendas de campaña y remolques de alta resistencia”.

El centro se inauguró el 1 de julio de 2025 con la asistencia de Trump, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, y el gobernador del estado, Ron DeSantis.

El proyecto no está exento de polémicas. Mark Fleming, subdirector de litigios federales del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes (NIJC, por sus siglas en inglés), contó a The New York Times que ve muchos problemas con el plan de mantener migrantes en tiendas de campaña.

Según indicó, “el hecho de que la administración y sus aliados siquiera consideren una instalación temporal de esta magnitud, en un plazo tan corto, sin un plan claro para dotarla adecuadamente de personal médico y otros servicios necesarios, en medio del calor del verano en Florida, demuestra un desprecio absoluto por la salud y seguridad de los seres humanos que pretenden encarcelar allí”.

Cómo se financiará el centro de detención

Se estima que el centro de detención tendrá un costo anual de 450 millones de dólares, según el DHS. Así lo informó la agencia Reuters, que explicó que el DHS ha reservado fondos del Programa de Refugio y Servicios de FEMA para cubrir una “gran parte” del costo de la instalación.

La web oficial de dicho programa no estaba disponible al 7 de julio de 2025, pero un portavoz del DHS indicó a PolitiFact, medio aliado de Factchequeado, que FEMA cuenta con aproximadamente 625 millones de dólares en fondos del programa, los cuales pueden asignarse a la construcción del centro. Según el vocero, Florida pagará inicialmente por la instalación y luego presentará una solicitud de reembolso a FEMA y al DHS.

El Congreso aprobó el Programa de Refugio y Servicios de FEMA en el año fiscal 2023. Como explicó FEMA entonces, este programa pone a disposición fondos destinados a “cubrir los costos asociados con la provisión de refugio y otros servicios elegibles para inmigrantes no ciudadanos que han sido interceptados y liberados por el Departamento de Seguridad Nacional”.

Los fondos de respuesta a desastres provienen del Fondo de Ayuda para Catástrofes

La función principal de FEMA es coordinar la respuesta del gobierno federal ante desastres naturales. “Nuestra misión es ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres”, indica el organismo en su sitio web.

No es la primera vez que surgen desinformaciones que indican que el dinero de desastres naturales va a parar a otras cosas. Por ejemplo, en 2024 Trump afirmó que el dinero destinado para la recuperación de desastres naturales de la FEMA se utilizó para gastos de vivienda de inmigrantes indocumentados. Era falso, como te contamos en esta nota de Factchequeado. FEMA lo desmintió y un vocero consultado por The Washington Post mencionó el Programa de Refugios y Servicios.

Según explicó entonces FEMA, los fondos de respuesta a desastres provienen del Fondo de Ayuda para Catástrofes. La ley federal prohíbe que agencias federales, como FEMA, utilicen sus fondos de manera discrecional. Sólo pueden gastar la cantidad especificada en la ley y el dinero debe destinarse exclusivamente a lo que el Congreso estableció. Quienes violen estas regulaciones pueden enfrentar sanciones administrativas (como suspensión o remoción del cargo) o penales (incluyendo multas o prisión), explica la Oficina de Control y Fiscalización del Gobierno.

Puedes hacer clic aquí para saber cuánto dinero ha asignado FEMA a cada estado por desastres naturales como los huracanes Helene y Milton

Esta desinformación sobre el origen de los fondos de FEMA en la construcción del centro de detención también fue desmentida por los verificadores de Politifact, medio aliado de Factchequeado.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

La narrativa desinformante de que FEMA ha desviado sus fondos de desastres naturales para darle vivienda a inmigrantes indocumentados

John King, comisionado de Seguros de Georgia, impulsa narrativa desinformante al afirmar que FEMA “no tiene el dinero” para apoyar a víctimas de huracanes porque “gastó mucho de su dinero estableciendo campamentos de migrantes”

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo