Enfermedad Trump  •  Big Beautiful Bill  •  Edulcorantes  •  Jerome Powell
MENÚ

No hay pruebas científicas de que las vacunas contra la gripe que contienen timerosal representen un riesgo para la salud ni provoquen autismo

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., aprobó retirar de las directrices federales las vacunas contra la gripe que contienen timerosal, un conservante de las vacunas que incluye una forma de mercurio que no se acumula en el cuerpo.
  • No hay evidencia científica de que el timerosal sea dañino para la salud o cause autismo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)  y la FDA, encargada del control de medicamentos.
  • Solo el 4% de las vacunas contra la gripe aplicadas en la temporada 2024-2025 contenían timerosal. Los fabricantes indicaron que pueden sustituirlas para asegurar el suministro, pero al quedar fuera de las recomendaciones federales, las aseguradoras ya no están obligadas a cubrirlas.
Comparte
Etiquetas

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., aprobó el 23 de julio de 2025 la recomendación del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés) de retirar de las directrices federales las vacunas contra la gripe que contienen el conservante timerosal

Kennedy Jr. ha cuestionado públicamente la seguridad de estas vacunas, respaldando una narrativa desinformante que también circula en redes sociales. “Las vacunas que contienen mercurio (timerosal) causan autismo”, afirmó una publicación en X con más de 26,000 visualizaciones. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la FDA, encargada del control de medicamentos, y numerosos estudios coinciden en que no hay evidencia de que las vacunas con timerosal supongan un riesgo para la salud ni que provoquen autismo. 

Qué es el timerosal

El timerosal (o tiomersal) es un derivado del mercurio de muy baja toxicidad y con gran poder antiséptico y antifúngico, según indica el catedrático de Microbiología Ignacio López-Goñi en The Conversation. 

Este compuesto orgánico contiene etilmercurio, empleado como conservante en algunas vacunas para prevenir el crecimiento de microorganismos que las puedan contaminar. Así lo indicó Goñi, que señala que no todas las vacunas llevan timerosal: “Únicamente las modalidades en formato multidosis contienen dosis muy bajas para asegurar que se conservan de manera adecuada, evitando que crezcan bacterias u hongos”. 

No hay pruebas de que las vacunas con timerosal supongan un riesgo para la salud

El etilmercurio se metaboliza rápidamente y no se acumula en el organismo, según la OMS. El organismo ha seguido de cerca durante más de 20 años la investigación científica sobre el uso del tiomersal como conservante de las vacunas y ha concluido que “no hay pruebas de que la cantidad de tiomersal utilizada en las vacunas suponga un riesgo para la salud”.

“Un sólido conjunto de estudios científicos revisados por pares realizados en Estados Unidos y otros países respaldan la seguridad de las vacunas que contienen timerosal”, indicó la FDA, encargada del control de medicamentos. 

Del mismo modo, Goñi aseguró que existe una extensa y sólida evidencia epidemiológica respecto a la ausencia de relación entre las vacunas, el timerosal y la prevalencia de autismo en la población. En Factchequeado ya te explicamos que no hay pruebas de que exista un vínculo entre las vacunas y el autismo, al contrario de lo que afirmó Kennedy Jr. en la audiencia de confirmación como secretario de Salud.

No hay pruebas de que el timerosal se acumule ni cause autismo

Según Goñi, la preocupación por el mercurio se originó por casos de intoxicaciones por metilmercurio presente en el pescado. El metilmercurio es “un compuesto neurotóxico capaz de concentrarse en el organismo y de pasar por la cadena alimentaria”. Pero cuidado: el etilmercurio del timerosal no es lo mismo que el metilmercurio. “El primero no se acumula en el organismo y se elimina rápidamente”, explicó Goñi.

El experto destacó que su baja toxicidad se puso en evidencia tras utilizarlo para tratar la meningitis durante una fuerte epidemia ocurrida en Indiana en 1929, cuando todavía no había antibióticos. “El timerosal no funcionó como método curativo de la meningitis, pero ya entonces quedó clara su inocuidad en dosis 10,000 veces superior a la que contenían las vacunas”, señaló Goñi, que destacó que hay una sólida evidencia de que los niños autistas tienen los mismos niveles de mercurio que los no autistas.

Qué implica que las directrices federales ya no recomienden ciertas vacunas antigripales

El 23 de julio de 2025, Kennedy Jr. aprobó la recomendación del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de retirar de las directrices federales las vacunas contra la gripe que contienen timerosal.

La medida fue avalada días antes, en la primera reunión del nuevo panel de expertos que asesora a los CDC, encargados del control de medicamentos, tras la destitución de sus 17 miembros anteriores y la designación de algunos asesores que difundieron desinformación sobre vacunas, como explica en esta nota la agencia AP.

Durante el encuentro, realizado el 25 y 26 de junio de 2025 en la sede de los CDC en Atlanta, el comité votó 5 a 1 (con 1 abstención) a favor de que todas las personas menores de 18 años, las mujeres embarazadas y los adultos reciban únicamente vacunas antigripales en dosis única, sin mercurio.

Las recomendaciones del ACIP deben ser aprobadas por el director de los CDC. Sin embargo, al 25 de julio de 2025 el cargo carece de un titular confirmado por el Senado, por lo que es Kennedy Jr. quien firma y autoriza las decisiones del comité.

“Tras más de 2 décadas de retraso, esta medida cumple una promesa largamente esperada de proteger a nuestras poblaciones más vulnerables de la exposición innecesaria al mercurio”, afirmó Kennedy Jr. en un comunicado.

Según varios expertos, esta decisión marca una ruptura drástica con la tradición del ACIP, que históricamente ha fundamentado sus recomendaciones en evidencia científica sólida. Uno de estos expertos es Cody Meissner, experto en enfermedades infecciosas pediátricas y miembro con derecho a voto del comité, que declaró a The New York Times que normalmente el ACIP realiza sus recomendaciones “basadas en evidencia científica tanto como sea posible”. Y agregó: “No hay evidencia científica de que el timerosal haya causado ningún problema.”

Solo el 4% de las vacunas contra la gripe administradas en EE. UU. contienen timerosal

La decisión no prohíbe las vacunas que contienen timerosal. Así lo explica en esta nota The New York Times, que destaca que, al quedar fuera de las recomendaciones federales, las aseguradoras ya no están obligadas a cubrirlas, por lo que podrían dejar de suministrarse de forma gratuita.

Durante la temporada de virus respiratorios 2024-2025, el 96% de las vacunas contra la influenza administradas en Estados Unidos no contenían timerosal, según la plataforma de datos de atención médica Truveta.

Los fabricantes de vacunas confirmaron al Departamento de Salud que tienen la capacidad de reemplazar los viales (recipientes pequeños para dosis de vacunas) multidosis que contienen mercurio, “lo que garantiza que el programa de Vacunas para niños y los suministros de vacunas para adultos permanecerán ininterrumpidos”.

Un representante de la FDA explicó a The New York Times que sustituir completamente los frascos multidosis por monodosis no afectaría la disponibilidad de vacunas en la próxima temporada.

No obstante, Meissner expresó su preocupación por el impacto global de esta medida, ya que los frascos monodosis son más costosos y difíciles de almacenar, lo que podría limitar el acceso a las vacunas en países con menos recursos. “Las recomendaciones del ACIP son adoptadas por muchos países”, advirtió. Según el experto, esto “reducirá el acceso y aumentará los costos”.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

No, hace 20 años el autismo en niños no era 1 de cada 10,000, al contrario de lo que afirmó Trump

No hay pruebas de que exista un vínculo entre las vacunas y el autismo, al contrario de lo que afirmó Robert F. Kennedy Jr. en la audiencia de confirmación como secretario de Salud

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo