Salud Trump  •  Serie Me quedo en México  •  I'm Staying in Mexico Series
MENÚ

No, no es cierto que Washington D.C. siempre ha tenido “un asesinato por semana”, como dijo Trump.

Publicado
Claves
Si solo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • El presidente Donald Trump dijo que por años, en Washington D.C. “siempre tenemos un asesinato por semana” , pero los datos de la Policía Metropolitana de la ciudad muestran que esto es falso.
  • Se han registrado varias semanas sin homicidios en la ciudad, tanto en 2025 como en 2024. 
  • El periodo reciente más largo sin homicidios fue de 16 días y ocurrió entre febrero y marzo de 2025. 

Por María Fernanda Alarcón, de Factchequeado
Comparte
Etiquetas

Después de que el presidente Donald Trump declarara una “emergencia de criminalidad” en Washington D.C. el 11 de agosto de 2025 y anunciara que el gobierno federal asumiría el control de la policía de la ciudad, el 25 de agosto, el presidente Donald Trump aseguró que en D.C. “siempre tenemos un asesinato por semana”. Pero esto es falso, de acuerdo con los datos de la Policía Metropolitana de la ciudad.

“En los últimos 11 días, repito, odio decirlo porque suena ridículo –dijo Trump (minuto 02:53)–, pero en los últimos 11 días no hemos tenido ningún asesinato, y es la primera vez en años. Más adelante, en el minuto 07:49 de la misma transmisión, Trump reafirmó: “Durante 11 días no ha habido asesinatos. El registro se remonta a años atrás… No habían visto algo así en años”.  Esto también es falso, porque la ciudad, de hecho, ha tenido periodos más largos sin homicidios. 

El periodo más largo sin homicidios en 2025

En Factchequeado revisamos los registros día por día del Departamento de Policía Metropolitana de D.C. y encontramos que en 2025, el lapso más largo sin homicidios fue de 17 días consecutivos, desde el 25 de febrero y el 13 de marzo, meses antes de la declaración de emergencia de criminalidad de la ciudad. Además, hubo otro intervalo de 8 días del 3 al 12 de mayo. Los datos de 2024 muestran también intervalos prolongados de días sin asesinatos (por ejemplo de 9 días entre el 15 y 24 abril y 13 días del 3 al 16 de enero

Las cifras oficiales muestran que Washington D. C. registra  una disminución en los delitos violentos mucho antes de la orden ejecutiva que declarara la ciudad en emergencia de criminalidad.

De acuerdo con los datos de la Policía Metropolitana de D.C., entre 2023 y 2024 los crímenes violentos se redujeron en un 35%. La tasa de homicidios en D.C. según la Policía Metropolitana, estaba en 2023 a 40 homicidios por cada 100,000 habitantes; mientras que para 2024, según la cifra publicada en la declaración de emergencia de Trump, la tasa de homicidios de la ciudad fue de 27.5, es decir, menor a la registrada en 2020, 2021 y 2022, como te contamos antes en Factchequeado.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +1 (646) 873 60 87 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

No, el crimen violento no aumentó en Washington D.C, contrariamente a lo que dijo Trump al declarar en emergencia a la ciudad

Sí, la tasa de homicidios en Washington D.C. es más alta que la de Bogotá y Ciudad de México, como afirmó Trump

Me quedo en México: migrantes bloqueados por Trump, atrapados en la desinformación del gobierno de Sheinbaum

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo