En TikTok circulan contenidos de septiembre de 2025 (como este y este), que afirman que el presidente Donald Trump firmó un documento que autoriza la entrega de cheques de estímulo de $5,000 para otorgarlos a la población con número de Seguro Social en este 2025. Ello es falso.
Y por medio de nuestro WhatsApp de Factchequeado (+1 (646) 873 60 87) nos enviaron otro video que circula en YouTube que dice que la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) confirmó que, en octubre de 2025, millones de personas mayores recibirán un pago especial de $7,150 a través del Seguro Social (SSI y SSDI), depositados en sus cuentas bancarias. Eso también es falso.
No existe ninguna ley ni programa federal aprobado en 2025 que contemple un estímulo fiscal para personas con número de Seguro Social y te decimos por qué:
El presidente Trump no ha firmado ninguna orden ejecutiva que autorice estos pagos, según confirmamos tras revisar el sitio web de la Casa Blanca.
El Congreso no ha aprobado ningún nuevo estímulo; no hay nada al respecto en sitios oficiales (ver aquí, aquí y aquí).
Según el portal oficial del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), no hay ningún programa vigente ni pagos programados de cheques de estímulo para 2025 bajo la administración actual ni ninguna propuesta aprobada que autorice estos pagos.
La Administración del Seguro Social no ha informado sobre la entrega de un estímulo financiero en octubre de 2025, contrario a lo que dice el video que circula en YouTube.
Ojo, las únicas rondas de cheques de apoyo federal se dieron durante la pandemia de COVID-19 y la fecha límite para reclamar pagos atrasados ya caducó en abril de 2025, como te lo contamos previamente en Factchequeado.
De dónde puede venir esta desinformación
El 14 de febrero de 2025, James Fishback, director ejecutivo y cofundador de la firma de inversión Azoria Partners, que ha realizado eventos en la propiedad de Trump en Mar-a-Lago, Florida, propuso el plan llamado “DOGE dividend” y etiquetó al empresario Elon Musk, que en ese momento era el director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).
La idea del “DOGE dividend” partía de un objetivo de ahorro de hasta 2 billones de dólares mediante recortes administrativos, de los cuales se planteaba distribuir un 20% a la población, lo que se traduciría en un pago aproximado de $5,000 por hogar elegible.
Musk afirmó que lo consultaría con el presidente Trump, pero hasta ahora sólo quedó en una propuesta.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.
Lee también:
No, es falso que Walmart, Greyhound y Walgreens colaboren “en secreto” con autoridades migratorias
No, Bank of America no está “congelando” o “cerrando” cuentas de inmigrantes