El presidente Donald Trump publicó el 27 de septiembre de 2025 en Truth Social un video creado por inteligencia artificial (IA) y supuestamente emitido por Fox News en el que aparecía él mismo promocionando las “MedBeds” (o “camas médicas”, en español). Las describía como instalaciones médicas avanzadas y seguras, diseñadas para “restaurar la salud y la fuerza completas de los estadounidenses”.
Esta narrativa es falsa: forma parte de una teoría de la conspiración que defiende la existencia de unas camas que supuestamente pueden curar cualquier enfermedad, regenerar órganos e, incluso, revertir el envejecimiento. Ni hay evidencias de que existan las “MedBeds” ni el video fue emitido por Fox News, según confirmó la cadena a The Verge. Un análisis realizado por Factchequeado con la herramienta Hive Moderation concluyó que el video tiene un 99.9 % de probabilidad de haber sido creado con inteligencia artificial (IA).
Esta publicación fue finalmente eliminada por Trump y ya no está disponible en su cuenta. El presidente no explicó por qué publicó el video ni por qué lo borró después. El 1 de octubre de 2025 un periodista preguntó a la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, por qué Trump había publicado el video. Leavitt respondió: “Creo que el presidente vió el video, lo publicó, y después lo bajó (...) él es increíblemente transparente en redes sociales, comparte memes, videos, y repostea cosas”.
El video muestra indicios de haber sido generado con IA
Al contrario de lo que indican varios contenidos en redes, Fox News explicó a The Verge que ese video “nunca se emitió en Fox News Channel ni en ninguna otra plataforma de Fox News Media”.
Desde Factchequeado utilizamos Hive moderation, una herramientas de detección de imágenes y videos generados con IA. Según el análisis de la herramienta, hay un 99.9% de probabilidad de que el video sea generado por IA.
El análisis de Hive Moderation evalúa la imagen y el audio del video segundo a segundo. Por ejemplo, en el segundo 16, el video tiene un 0% de probabilidad de no haber sido generado por IA, mientras que el audio tiene un 95% de probabilidad de ser generado por IA.

Análisis del video de la herramienta Hive Moderation.
En esta nota de Factchequeado te contamos cómo detectar desinformación generada por inteligencia artificial (IA). Uno de los consejos es prestar atención a la voz: si es invariable, monótona y carece de emoción, como ocurre en el video de Trump, puede ser una señal de que fue generada artificialmente.
Si dudas de si un video ha sido realizado con inteligencia artificial, también es aconsejable estar especialmente atentos a la sincronización labial con el audio y textura de la piel de las personas. La IA suele mostrarnos pieles más tersas que las reales.

Cómo detectar si un video ha sido realizado con IA.
La teoría de conspiración de las “MedBeds”
Esta narrativa ya fue desmentida por la BBC en 2022 y AFP en 2023. Varios expertos negaron a esta agencia la existencia de las “MedBeds”. “No hay nada parecido a estas ‘med beds’ ni en Europa ni en otras partes del mundo”, aseguró el doctor Miguel Marcos Martín, del servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Salamanca.
Jonathan Jarry, comunicador científico de la Oficina para la Ciencia y la Sociedad de la Universidad McGill, explicó que las supuestas “MedBeds” están equipadas con tecnología futurista que, en teoría, podría “curar enfermedades y rejuvenecer a cualquiera, incluso a tus mascotas”.
Estas camas médicas, se presentan en Internet con imágenes generadas por computadora o IA, como si fueran escáneres futuristas. “Nadie tiene una foto real de ellas porque, seamos claros, no existen”, aseguró el experto.
Desde Factchequeado realizamos una búsqueda exhaustiva en bases de datos y publicaciones científicas y no hallamos ninguna evidencia que respalde la existencia de estas camas con supuestas propiedades milagrosas.
Algunas publicaciones en redes incluyen enlaces para comprar falsas “tarjetas MedBed”
Pese a que Trump eliminó la publicación, el video sigue circulando en otras redes sociales. En él se afirma que estas supuestas camas estarán disponibles en hospitales a partir del 2 de enero de 2026 y que el acceso sería exclusivo para quienes tengan una “tarjeta MedBed” personalizada.
Desde Factchequeado realizamos una búsqueda de este supuesto anuncio de Trump y no encontramos ningún rastro del mismo: ni en las redes sociales oficiales del presidente ni de la administración estadounidense, ni en la prensa, ni en la web del Departamento de Salud.
Jarry señaló que la estafa consiste en prometer a personas desesperadas una tecnología inexistente y cobrarles una tarifa de registro: “¿Quién sabe en qué bolsillos acaba este dinero?”.
Algunas publicaciones incluyen un enlace para comprar una “tarjeta MedBed”, cuyo precio va desde 447 dólares (con un supuesto 70% de descuento) hasta más de 900 dólares. Se trata de una estafa, ya que no existen evidencias científicas ni médicas de que las “MedBeds” sean reales y ningún hospital las ofrece.

Estafa con “tarjetas Medbed” falsas.
En esta nota de Factchequeado te explicamos cómo se usa la inteligencia artificial en ‘deepfakes’ para estafar y cómo puedes protegerte.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.
Leer más:
Cómo detectar desinformación generada por inteligencia artificial (IA)