El gobierno de la provincia canadiense de Ontario publicó el 16 de octubre de 2025 un video crítico de las políticas arancelarias del gobierno de Donald Trump que posteriormente fue difundido durante los dos primeros juegos de béisbol de la Serie Mundial. En respuesta, el 25 de octubre de 2025, Trump anunció un aumento del 10 % a los productos importados desde Canadá, calificando el video como un “fraudulento anuncio” y afirmando en una conversación con periodistas que las palabras de Reagan que se escuchan en el video “fueron creadas con inteligencia artificial o algo así”, pero eso es falso.
El video canadiense utiliza extractos reales de un discurso del expresidente republicano Ronald Reagan (1981-1989) en el que afirmó que imponer aranceles parece “patriótico”, pero que estas medidas “perjudican a todos los trabajadores y consumidores estadounidenses”. Trump afirmó en una conversación con periodistas: “Supongo que [las palabras de Reagan] fueron creadas con inteligencia artificial o algo así”, pero eso es falso.
El video utiliza frases que Ronald Reagan sí dijo en un discurso en contra de las políticas arancelarias, aunque fueron reordenadas
Las palabras de Reagan que se escuchan en el video del aviso fueron tomadas de unas declaraciones que hizo el 25 de abril de 1987. El video del discurso completo está publicado en la cuenta oficial de YouTube de la Reagan Library.
Sin embargo, Reagan no pronunció las frases exactamente en el orden en que se escuchan en el video publicado por la provincia de Ontario. El discurso completo de Reagan es de 5 minutos con 10 segundos, y el del video publicado por el gobierno provincial canadiense es de 1 minuto.
Por ejemplo, al comienzo del aviso canadiense se escucha a Reagan decir: “Cuando alguien dice: ‘Impongamos aranceles a las importaciones extranjeras’, pareciera que estuviese haciendo algo patriótico al proteger productos y empleos estadounidenses. Y, a veces, por un corto tiempo, funciona, pero solo por un tiempo limitado. Pero, a largo plazo, esas barreras comerciales perjudican a todos los trabajadores y consumidores estadounidenses”. Reagan dijo esas frases en el discurso, pero no las dijo seguidas.
La frase: “A largo plazo, esas barreras comerciales perjudican a todos los trabajadores y consumidores estadounidenses”, la dijo primero en el discurso original, en el minuto 0:50, cuando hizo referencia a aranceles que había impuesto a Japón, y afirmaba que, para él, tanto esas como cualquier otra barrera comercial “son medidas que me cuesta mucho tomar”.
Además, antes de esta última frase, en la publicidad de Ontario, se escucha a Reagan decir “pero, a largo plazo” (But over the long run, en inglés); sin embargo, en el video original y en la transcripción se observa que dice “que, en el largo plazo” (that, over the long run, en inglés). La palabra “pero” (but) –que no cambia el sentido del mensaje original de Reagan– fue añadida en el video de Ontario.
No obstante, a pesar de estas ediciones, el audio no fue generado con IA. En Factchequeado descargamos el audio del video de Ontario, lo subimos a Undetectable AI, herramienta que detecta contenidos generados con IA, y dio como resultado que era 99% probable que la voz fuese humana.

Contexto del video
En el mensaje original en el que Reagan criticó las restricciones al libre comercio que representan las políticas arancelarias también hizo referencias a aranceles que había impuesto a semiconductores japoneses. Sin embargo, en su discurso manifestó que imponer barreras comerciales “son medidas que me cuesta mucho tomar” y agregó que cuando las ha tomado ha sido para “resolver un problema en particular, no iniciar una guerra comercial”.
Abajo puedes leer un extracto del discurso original. Resaltamos en negritas la frase incluida al final del video de Ontario:
“Como quizá hayan oído, la semana pasada impuse nuevos aranceles a algunos productos japoneses en respuesta a la incapacidad de Japón para hacer cumplir su acuerdo comercial con nosotros sobre los dispositivos electrónicos llamados semiconductores. Ahora bien, imponer tales aranceles o barreras y restricciones comerciales de cualquier tipo son medidas que me cuesta mucho tomar. Y en un momento mencionaré las razones económicas de peso para ello: que, a largo plazo, esas barreras comerciales perjudican a todos los trabajadores y consumidores estadounidenses”.
Trump también afirmó el 25 de octubre de 2025 que Reagan “amaba los aranceles”. No obstante, Bruce Bartlett, un economista que trabajó en la Casa Blanca durante el gobierno de Reagan, dijo a PolitiFact, medio aliado de Factchequeado, que el expresidente “en general, promovió políticas de libre comercio, aunque a veces hizo excepciones”.
Craig Shirley, quien ha escrito varias biografías de Reagan, dijo a PolitiFact que, aún con esas excepciones, “Reagan era esencialmente un partidario del libre comercio, en gran parte porque veía el comercio como un medio para ganar la Guerra Fría”.
La Fundación Presidencial Ronald Reagan, organización sin fines de lucro que aboga por el legado del expresidente, indicó en un comunicado el 23 de octubre de 2025 que el video del gobierno de Ontario “tergiversa” el discurso de Reagan de 1987. Ese comunicado fue después compartido por el presidente Trump en su cuenta de TruthSocial. No obstante, si bien hay ediciones y queda por fuera el contexto de los aranceles a Japón, Reagan expresó en repetidas ocasiones su descontento con la imposición de aranceles y su respaldo a las políticas de libre comercio.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +1 (646) 873 60 87 o a factchequeado.com/whatsapp.

