Aviso Reagan  •  Tarifa parole  •  Carbón "limpio"  •  Scam Desafío
MENÚ

EspañolInglés

Acerca de

Factchequeado es una organización no partidista y sin fines de lucro que cierra la brecha informativa en español para más de 68 millones de latinos. Ampliamos el acceso a contenido verificado y relevante, y fortalecemos los medios de comunicación en español al fomentar la innovación, la colaboración y las soluciones impulsadas por la comunidad.

En solo tres años, nos hemos convertido en la mayor iniciativa colaborativa contra la desinformación en español en los Estados Unidos, según la BBC.

Actuamos como un puente que une a periodistas, medios de comunicación, creadores de contenido, tecnólogos, líderes sociales y organizaciones de base que antes trabajaban de forma aislada. Juntos, coproducimos y distribuimos contenido confiable y culturalmente relevante, empoderando a las comunidades con información confiable allí donde se encuentran.

Nuestro trabajo se basa en la escucha activa y el compromiso continuo con nuestro público, asegurándonos de que cada pieza de contenido responda a sus necesidades reales de información y a sus experiencias vividas.

Puedes ver el resumen de nuestro impacto en 2024 aquí.

Misión

Empoderamos a los ciudadanos con periodismo de alta calidad, tecnología cívica innovadora, herramientas y habilidades educativas que agudizan su capacidad para pensar críticamente, navegar mejor por los ecosistemas de información y participar de manera significativa en el debate público.

Al mismo tiempo, apoyamos a los medios de comunicación en español fomentando la colaboración, creando capacidades y nuevos flujos de trabajo, y compartiendo recursos y herramientas tecnológicas que les ayudan a ampliar su alcance e impacto, y a mejorar su público.

Visión

Nuestra visión es doble: transformar el ecosistema de información en español en uno colaborativo, resiliente e innovador, amplificando las voces históricamente excluidas y empoderando a las comunidades latinas para que den forma a sus propias narrativas a través del acceso a información confiable, clara y útil.

Imaginamos comunidades latinas bien informadas y resilientes, fortalecidas por información confiable que impulse el cambio social y refuerce la democracia.

Pilares

Equipo

Somos un equipo multidisciplinario de periodistas, tecnólogos, educadores, estrategas y constructores de comunidades latinas, que combinamos un enfoque hiperlocal con conocimiento y alcance global.

Respaldados por más de 20 años de experiencia de nuestros cofundadores Chequeado (Argentina) y Maldita.es (España), pioneros en el trabajo con audiencias de habla hispana, creemos que el periodismo es un bien público que debe ser transparente, colaborativo, innovador e impactante.

Somos latinos y entendemos a las comunidades latinas: los retos a los que nos enfrentamos, las plataformas que utilizamos, los formatos que preferimos y la información que necesitamos. Hablamos el mismo idioma. Esta familiaridad nos permite salvar las diferencias culturales, garantizando que las soluciones no solo sean relevantes, sino que conecten profundamente con las comunidades a las que servimos.

Board members

Officers

Alianzas

Creamos colaboraciones transformadoras a largo plazo para ampliar nuestro impacto con una red en crecimiento de más de 134 aliados en 25 estados y Puerto Rico.

Compartir contenido: cada semana, los aliados vuelven a publicar libremente entre 20 y 25 piezas de contenido original (artículos, videos, audios).

Creación de redes: nuestras reuniones semanales de El Cafecito fomentan la confianza y la colaboración en toda la red, proporcionando un espacio para compartir información sobre la audiencia, explorar oportunidades de formación, intercambiar herramientas, identificar temas clave que cubrir y coordinar respuestas rápidas a las lagunas de información y las campañas de desinformación.

Infraestructura y herramientas: creamos conjuntamente flujos de trabajo, recursos y tecnología cívica que fortalecen el ecosistema de los medios de comunicación en español y apoyan a los medios locales.

Capacitación y desarrollo de capacidades: Dotamos a periodistas, creadores de contenido y líderes comunitarios de habilidades, estrategias y tecnologías cívicas para producir y distribuir información precisa, fortaleciendo su papel como mensajeros de confianza.

Juntos, amplificamos el impacto, fortalecemos las voces latinas y garantizamos que las comunidades hispanohablantes tengan acceso a información confiable, oportuna y relevante.

136 aliados

¿Qué dicen nuestros aliados sobre Factchequeado?

¿Quieres aliarte con Factchequeado?

Elige la opción que corresponda a tu organización:

Individuos (Fact-aliados)

¿Eres un individuo y quieres formar parte de la comunidad de Factchequeado y convertirte en un Fact-Aliado?

¿Cómo puedo ser un fact-aliado?

¡Puedes seguirnos en Facebook, Instagram, X, TikTok, YouTube, WhatsApp Channels y LinkedIn, y recomendarnos a amigos y conocidos para ayudarnos a correr la voz!

¿Has recibido, escuchado o encontrado contenido sospechoso? Envíalo a nuestro chatbot de WhatsApp: +1 (646) 873-6087. Te ayudaremos a verificarlo y te informaremos en el acto si ya hemos hecho la verificación en nuestro sitio web. ¡Es completamente gratis!

Innovación

A través de nuestro Laboratorio de Innovación, combinamos la experiencia humana y la tecnología para fortalecer el ecosistema de los medios de comunicación en español.

Escucha activa: La investigación continua y los comentarios de la comunidad en tiempo real dan forma a nuestras estrategias.

Aceleración del flujo de trabajo: Diseñamos y adaptamos herramientas que agilizan los procesos de producción de noticias y mejoran la calidad y el impacto de nuestro contenido.

Estrategia centrada en las redes sociales:
Llegamos al público allí donde se encuentra —en WhatsApp, las redes sociales y otros espacios digitales— con formatos diseñados para burlar los algoritmos y captar la atención.

Probamos, ponemos a prueba, medimos y compartimos las mejores prácticas en toda nuestra red para garantizar un impacto escalable y duradero.

Alfabetización mediática

Empoderamos a la próxima generación de mensajeros de confianza y a nuestra comunidad con formación y recursos de vanguardia.

Capacitamos a nuestra comunidad, periodistas, profesionales de los medios de comunicación, líderes de base e investigadores en las últimas herramientas y estrategias para abordar las brechas de información en español. Al proporcionar recursos de inteligencia artificial y alfabetización mediática culturalmente relevantes, accesibles e impulsados por la comunidad, permitimos a las comunidades latinas utilizar la tecnología de manera responsable, desarrollar la resiliencia digital y participar plenamente en la vida cívica y social.

Conoce nuestras herramientas

Impacto

Puedes ver el resumen de nuestro impacto en 2024 aquí.

Cubrimos las brechas de información en español. En 2024, llegamos a una audiencia de más de 3 millones de personas en las comunidades latinas de Estados Unidos a través de más de 134 aliados en 25 estados y Puerto Rico.

Premios y reconocimientos

Estos reconocimientos ilustran el compromiso de Factchequeado con la innovación, la confianza y la información precisa y confiable, y destacan las contribuciones sobresalientes de su liderazgo y su equipo.

Fellowships

Factchequeado en los medios

Para ver nuestras novedades institucionales, haz click aquí.

Impulsamos cambios sistémicos y celebramos cada logro

Más contenido original y verificado en español para llenar los vacíos de información y empoderar a las comunidades latinas.

Factchequeado no solo produce contenido de calidad en español, que se comparte en sus propios canales de comunicación, sino que también lo comparte de forma gratuita con más de 134 aliados para contribuir a la sostenibilidad de los medios locales que crean contenido en español y animar a más organizaciones mediáticas a ser bilingües.

Desde nuestro lanzamiento, hemos ayudado a Yahoo en Español, El Tiempo Latino, Huella Zero, y elToque, por ejemplo, a aumentar su producción de contenido verificado en español, y a varias emisoras locales de NPR a aumentar sus programas bilingües.

También hemos trabajado con ONG para arrojar luz sobre cómo consumen información los latinos, con el fin de que estén más dispuestos a invertir en la traducción de contenidos, la producción de materiales bilingües y una mayor presencia en WhatsApp y las redes sociales, donde las comunidades latinas reciben la mayor parte de su información.

Informamos el debate público y nos hemos convertido en una fuente confiable de evidencia y consulta en idiomas distintos al inglés para los medios de comunicación de todo el mundo, así como para los espacios académicos e institucionales.

Transparencia

Descubra cómo llenamos los vacíos de información que afectan a las comunidades hispanas y latinas, y quiénes nos apoyan.

Dona ahora