En los últimos años, las estafas financieras han crecido a un ritmo alarmante en los Estados Unidos. Según la Comisión Federal de Comercio (FTC), solo en 2024 se registraron más de 2.6 millones de denuncias de fraude en todo el país, lo que supuso unas pérdidas de 12,500 millones de dólares. En el condado de Miami-Dade de Florida, donde más del 70% de los residentes se identifican como hispanos o latinos, se registraron más de 160,000 denuncias de fraude, el número más alto del país. En toda Florida, las pérdidas denunciadas superaron los 866 millones de dólares en un solo año.
Las comunidades latinas, y los inmigrantes en particular, se encuentran entre los más vulnerables a estas estafas. En muchos casos, se enfrentan a barreras lingüísticas, falta de conocimientos digitales o incluso miedo a denunciar debido a su situación migratoria. Para abordar esta realidad, Factchequeado presenta Scam-Desafío: un curso gratuito e interactivo en español a través de WhatsApp que ofrece herramientas prácticas para identificar y evitar el fraude en línea.
Scam-Desafío es el segundo curso de nuestra serie Alfabetización Mediática de Factchequeado en WhatsApp. Complementa el contenido de Fact-Desafío —nuestro primer desafío interactivo que enseña a identificar y combatir la desinformación desde 2024 y que ahora renovamos— y se centra en las estafas. Su objetivo es empoderar a nuestra comunidad ante un problema cada vez más sofisticado, impulsado por la desinformación y el uso de la inteligencia artificial generativa (IA) en nuevas estafas, que van desde voces falsas hasta perfiles inventados para relaciones románticas.
En el Scam-Desafío, los participantes deben completar cuatro retos en los que aprenderán a identificar y evitar los tipos de fraude más comunes, como las donaciones falsas, los procesos migratorios falsos, los casos de phishing y lasofertas de trabajo falsas. El curso se presenta en un formato ágil, divertido, breve y accesible.
El curso se desarrolla en WhatsApp, dentro del chatbot de Factchequeado. Tras hacer clic en la opción Scam-Desafío del menú, los usuarios tendrán que superar cuatro retos en formato de preguntas de opción múltiple, donde aprenderán formas de identificar una estafa, consejos para evitarlas y qué hacer si son engañados. Los retos se pueden completar en varios días o de una sola vez, para que cada uno pueda aprender a su ritmo y según su disponibilidad.
“Cada semana recibimos mensajes de personas que no están seguras de si lo que han recibido es real o una estafa. Con el Scam-Desafío, queremos que nuestra comunidad no solo tenga las herramientas para defenderse, sino también la confianza para actuar con seguridad en entornos digitales cada vez más complejos”, afirma Olivia Rivarola, responsable de redes sociales y producto de Factchequeado.
“Estamos muy orgullosos de presentar esta nueva iniciativa de alfabetización mediática e informacional, que responde a una necesidad clara en nuestra comunidad. Este curso se suma a iniciativas como FactDesafío y ChatMigrante, con las que Factchequeado refuerza su compromiso de proteger a los hispanos que viven en Estados Unidos de la desinformación y las amenazas digitales”, añade Laura Zommer, directora ejecutiva de Factchequeado.
El curso es gratuito, está en español y se encuentra disponible en WhatsApp en el +1 (646) 873-6087.
Puedes acceder a él a través de este enlace: https://factchequeado.com/scamdesafio/.
Si eres víctima de una estafa de inmigración, la Comisión Federal de Comercio (FTC) puedes reportarla en español ante la FTC haciendo clic aquí y contactando a tus autoridades locales o estatales.
💬 Preguntas frecuentes sobre el Scam-Desafío
1️⃣ ¿Qué es el Scam-Desafío?
Es un curso gratuito, interactivo y en español, disponible en WhatsApp, que enseña a reconocer y evitar estafas online. Forma parte de la serie de Desafíos de alfabetización mediática de Factchequeado.
2️⃣ ¿Por qué creamos este curso?
El Scam-Desafío se creó porque las estafas han aumentado en Estados Unidos y afectan de manera desproporcionada a las comunidades latinas.
Solo en 2024, se registraron más de 2.6 millones de denuncias de fraude en todo el país, lo que resultó en pérdidas por 12,500 millones de dólares. El condado de Miami-Dade (donde el 70% de identifica como hispano o latino) fue el que tuvo más reportes de fraude en todo el país, con más de 160,000 denuncias.
Muchos de estos fraudes llegan a las personas a través de WhatsApp, redes sociales o llamadas automatizadas.
3️⃣ ¿Cómo funciona el curso?
Agenda el número: +1 (646) 873-6087 en tus contactos del celular como “Factchequeado”.
Una vez agendado, ve a WhatsApp y escribe “hola”. Cuando se despliegue el menú de opciones, selecciona “Scam-Desafío”.
Recibirás un mensaje para confirmar si quieres jugar en ese momento. Si escoges esa opción, comenzarás a recibir ejemplos de imágenes o documentos que podrían ser estafas.
Son cuatro desafíos. Puedes hacerlos todos el mismo día o uno por día, según prefieras.
4️⃣ ¿Necesito tener conocimientos técnicos para realizarlo?
No, cualquier persona puede realizar el curso
5️⃣ ¿Qué aprenderás en este curso?
En los cuatro desafíos de este curso interactivo aprenderás a identificar cuatro tipos de scams: estafas migratorias, estafas de falsas donaciones, falsas ofertas de trabajo y phishing. Te explicamos cómo evitar ser engañado y dónde reportar en caso de haberlo sido.
6️⃣ ¿Quién desarrolló Scam-Desafío?
El curso fue creado por Factchequeado, una organización sin fines de lucro y no partidaria que reduce la brecha de información verificada en español y lucha contra la desinformación que afecta a las comunidades latinas e hispanas en los Estados Unidos. La parte técnica del curso fue desarrollada gracias a la plataforma tecnológica de Botalite.
7️⃣ ¿Cómo accedo a Scam-Desafio?
Es muy fácil. Agrega nuestro número a tu WhatsApp + 1 (646) 873 6087 o ingresa acá.
8️⃣ ¿Tiene costo?
No. El Scam-Desafío es 100% gratuito y abierto a toda la comunidad.
9️⃣ ¿Tengo que compartir datos personales para tomar el curso?
No. Factchequeado no te pedirá dato alguno, ni accederá a tus datos personales cuando realices el curso.
🔟 ¿El Scam-Desafío almacena mis datos personales?
No,Scam-Desafío no almacena información personal ni comparte datos con terceros.