MENÚ

Qué sabemos sobre la decisión de Utah de prohibir el flúor en el agua pública y su impacto en la salud

Publicado
Actualizado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas

  • Utah fue el primer estado de EE. UU. en prohibir el agua fluorada. La medida llegó después de que el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., afirmara que recomendaría a todos los sistemas de agua del país eliminar el flúor del agua pública.
  • El agua fluorada previene caries, según los CDC. No hay pruebas de que exista una relación entre la fluoración del agua y el cáncer. Cuando el nivel de flúor en el agua supera los límites recomendados, puede estar asociado con problemas óseos o una disminución del coeficiente intelectual en los niños, según algunos estudios.
  • La Asociación Dental Americana y varios expertos destacan que suspender la fluoración provoca un aumento de las caries y genera mayores costos en la atención dental.
Comparte
Etiquetas

Utah se convirtió en el primer estado de Estados Unidos en prohibir la adición de flúor al sistema público de agua potable, de acuerdo con una ley firmada por el gobernador Spencer Cox el 27 de marzo y que entrará en vigor el 7 de mayo de 2025. Esta prohibición llega unos meses después de que el  activista antivacunas y secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., afirmara que la administración de Donald Trump recomendaría a todos los sistemas de agua de Estados Unidos que eliminen el flúor del agua pública. También se han presentado proyectos de ley contra la fluoración en Dakota del Norte, Tennessee y Montana.

La decisión de Utah y las declaraciones de Kennedy Jr. contradicen las recomendaciones de los CDC, encargados del control de enfermedades, y la Asociación Dental Americana, que aconsejan beber agua fluorada para prevenir las caries y mantener una buena salud dental

“La fluoración del agua es segura, eficaz y saludable. 70 años de investigación, miles de estudios y la experiencia de más de 210 millones de estadounidenses demuestran que la fluoración del agua es efectiva para prevenir las caries y es segura tanto para niños como para adultos”, indicó la ADA, que aseguró que “el flúor en el agua en el nivel recomendado no es tóxico según la mejor evidencia científica disponible”.

Te explicamos qué es el agua fluorada, cómo influye en tu salud y por qué es aconsejable evitar su consumo cuando los niveles de flúor superan lo recomendado.

Los expertos advierten sobre el impacto de eliminar la fluoración del agua

La ley de Utah no hace referencia a las preocupaciones de salud relacionadas con la fluoración. Sin embargo, según recoge The New York Times, Cox afirmó previamente que los beneficios de la fluoración del agua para la salud bucal han sido insignificantes en Utah, donde aproximadamente el 44% de los residentes con acceso a agua potable pública consumió agua fluorada en 2022 (último año con datos disponibles), según los CDC.

Algo con lo que no están de acuerdo las principales asociaciones de dentistas. La Asociación Dental Americana (ADA) envió una carta el 25 de febrero de 2025 instando a Cox a vetar el proyecto de ley para prohibir la fluoración del agua. En la carta, la ADA argumentó que dicha legislación “adoptaría una política pública que se opone rotundamente a la misión de la ADA”. Además, destacó el aumento de costos y enfermedades asociado con la eliminación de la fluoración del agua comunitaria.

Asimismo, la ADA colaboró con la Asociación Dental de Utah para implementar una alerta popular, instando a los dentistas a pedir al gobernador Cox que vetara el proyecto de ley. En ella, se advierte que la iniciativa “eliminaría la forma más eficaz, eficiente y equitativa de prevenir enfermedades dentales”.

Scott Tomar, decano asociado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Illinois en Chicago, advirtió que la medida afectará tanto la salud como la economía de los habitantes de Utah.

“Como hemos visto recientemente en otras comunidades, suspender la fluoración provoca más caries y mayores costos de atención dental”, explicó. El experto afirmó que “en promedio, cada dólar invertido en fluoración ahorra aproximadamente 20 dólares en costos de tratamiento”. “Si Utah toma esta medida, no generará ahorros; en cambio, los ciudadanos enfrentarán mayores gastos en tratamientos dentales", añadió.

Val Radmall, directora ejecutiva de la Asociación Dental de Utah, destacó que se ignoraron múltiples consecuencias de la eliminación de la fluoración del agua comunitaria: “Se pasó por alto el impacto negativo sobre los niños y las poblaciones desfavorecidas”. Según la experta, tampoco se tuvo en cuenta el aumento de costos estatales, así como el incremento de visitas a urgencias.

El agua fluorada ayuda a mantener una adecuada salud dental 

La fluoración del agua es el proceso por el cual se agrega fluoruro al suministro de agua hasta que alcance una concentración de aproximadamente 0.7 miligramos de fluoruro por litro de agua (el nivel óptimo para prevenir la caries dental), según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés).

Para los CDC, la fluoración del agua potable es una de las 10 grandes intervenciones de salud pública del siglo XX debido a la drástica disminución de las caries desde que comenzó la fluoración del agua comunitaria en 1945”.

El flúor se combina con las capas externas del esmalte dental, lo que previene las caries al fortalecer los dientes y hacerlos más resistentes. Así lo indicaron los CDC, que explicaron que “casi toda el agua contiene algo de flúor de origen natural, pero normalmente en niveles demasiado bajos como para prevenir las caries”. El organismo indicó que “la fluoración generalizada del agua comunitaria previene las caries y ahorra dinero, tanto a las familias como al sistema de atención médica”. 

La Asociación Dental Americana (ADA) también respaldó la fluoración del agua para ayudar a prevenir las caries dentales. “Incluso en una época en la que el flúor está ampliamente disponible de diversas fuentes, varios estudios muestran que la fluoración del agua comunitaria previene al menos el 25% de las caries dentales en niños y adultos a lo largo de su vida”, afirmó la Asociación.

Del mismo modo, la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés) aconseja que los niños utilicen cantidades adecuadas de pasta dental con flúor según su edad y beban agua con la concentración óptima de flúor para proteger sus dientes.

Kevin Sands, dentista cosmético certificado con sede en Beverly Hills, dijo a CBS News que los estudios han “demostrado consistentemente que las comunidades con agua fluorada tienen tasas más bajas de caries”. “La fluoración del agua es una medida de salud pública rentable que reduce la necesidad de tratamientos dentales más extensos, mejorando en última instancia la salud dental general de la población”, afirmó.

No hay pruebas de que el agua fluorada cause cáncer

En su publicación en X, Kennedy Jr no hizo ninguna mención sobre cómo el agua fluorada puede ayudar a mantener una buena salud dental. En cambio, sí la vinculó sin aportar pruebas con enfermedades como el cáncer de huesos.

En realidad, no hay evidencias científicas de que el agua fluorada esté vinculada con  el cáncer de huesos, al contrario de lo que indicó Kennedy Jr. Así lo afirmó el Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés), que destacó que no hay pruebas de una asociación entre el fluoruro en el agua potable y el riesgo de osteosarcoma u otro tipo de cáncer.

“El consenso general entre las revisiones realizadas hasta la fecha es que no hay evidencia sólida de que exista una relación entre la fluoración del agua y el cáncer”, indicó la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés). Sin embargo, la ACS indicó que varias de las revisiones señalaron que “se necesitan más estudios para ayudar a aclarar una posible relación”. 

Naomi Levy Goldman, dentista cosmética y restauradora y propietaria de Levy Goldman Dentistry, aseguró a CBS News que “consumir agua fluorada en los niveles recomendados actualmente no debería causar neurotoxicidad ni otros efectos adversos”.

Kennedy difundió en los últimos años numerosas desinformaciones relacionadas con la salud. Por ejemplo, sobre las vacunas, el coronavirus o el 5G, como te explicamos en esta nota de Factchequeado.

El agua con un exceso de flúor puede afectar a los dientes o al coeficiente intelectual de los niños

La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) indicó que los altos niveles de exposición al fluor -si superan los 2,0 miligramos de fluoruro por litro de agua- pueden causar fluorosis dental en niños. Se trata de una afección que afecta los dientes en formación, causando manchas en el esmalte, y suele desarrollarse hasta aproximadamente los 8 años.

Kennedy Jr. también vinculó el agua fluorada con la artritis y las fracturas óseas. Si bien algunos estudios señalan que niveles elevados de flúor en el agua potable, cuando superan los límites establecidos, podrían estar relacionados con la artritis, daño óseo y osteoporosis, estas condiciones no se presentan generalmente dentro de los niveles recomendados de exposición al flúor.

El abogado también asoció el agua fluorada con la pérdida de coeficiente intelectual. Una informe del Programa Nacional de Toxicología (NTP, por sus siglas en inglés),  basado en un análisis de investigaciones, indicó que niveles elevados de exposición al flúor, como los que se encuentran en el agua potable que contiene más de 1.5 miligramos de flúor por litro, están asociados con un coeficiente intelectual más bajo en los niños.

“Como sucede con muchas cosas, no se puede consumir en cantidades ilimitadas”, afirmó Charlotte W. Lewis, miembro de la Sección de Salud Oral de la AAP. “Pero, dentro de ciertos límites, es bastante beneficioso y, de hecho, ha transformado la salud bucal en nuestro país al incorporarlo en el suministro de agua”, añadió.

La mejor fuente de información sobre el nivel de flúor de su agua potable es tu proveedor de agua local, según los CDC. La ACS sugirió a quienes viven en zonas con altos niveles de flúor en el agua considerar el uso de fuentes alternativas de agua potable, como el agua embotellada (que en muchos casos también contiene cierta flúor). Para obtener detalles específicos sobre el contenido de flúor, puedes contactar directamente al fabricante.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Leer más:

De cerrar la frontera a apostar por un activista antivacunas: las medidas anunciadas por Donald Trump en su primer discurso tras las elecciones de EE. UU. 2024

Elecciones en Estados Unidos 2024, en vivo: Kamala Harris vs. Donald Trump en una votación crucial que definirá el futuro del país


Primera fecha de publicación de este artículo: 06/11/2024

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo

Último publicado en Te Explicamos

Último publicado en Salud