¿Recibiste un mensaje inesperado por WhatsApp, Telegram o redes sociales que te promete ganar dinero rápido en línea realizando tareas de trabajos sencillos? Cuidado: puede ser una estafa de tareas (o task scam, en inglés), donde sólo los estafadores ganan dinero, según una alerta emitida por la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) el 14 de agosto de 2025.
Esta estafa funciona así:
Te contactan por las plataformas mencionadas ofreciendo un supuesto “trabajo” haciendo cosas como “optimización” o “promoción de productos” en internet. Estas tareas se realizan a través de una aplicación (app) o plataforma de internet para supuestamente “ganar dinero a través de una comisión con cada ‘clic’”.
A medida que se cumplen estas tareas, verás supuestas ganancias que van de entre 5 y 20 dólares. Esto lo hacen con la intención de ganarse tu confianza.
Después, el estafador exigirá un pago, generalmente en criptomonedas, para desbloquear más tareas.
Pese a que realices este depósito, no podrás obtener tus supuestas ganancias y tu dinero real desaparecerá.
Según la FTC, los pagos con criptomonedas no tienen protecciones legales si algo sale mal, a diferencia de las tarjetas de crédito o débito. Una vez que pagas con criptomonedas puedes recuperar tu dinero solamente si la persona a la que pagaste lo devuelve.
En 2024 se perdieron 1,900 millones de dólares en estafas que empezaron en las redes sociales y los mensajes de texto fueron el tercer método de comunicación más utilizado en casos de fraude, por detrás de las llamadas telefónicas (segundo) y el correo electrónico (primero), según datos de la FTC.
Cómo evitar ser víctima de un task scam
La FTC recomienda:
Ignorar mensajes de texto genéricos o inesperados, o mensajes de WhatsApp o Telegram sobre trabajos. Los empleadores verdaderos nunca se comunicaran contigo de esa manera.
Nunca des dinero a nadie que prometa pagarte por hacer una tarea o para conseguir un trabajo. Es una señal de estafa.
No confíes en nadie que diga que te pagará por una calificación positiva o por dar me gusta a cosas en línea. Ninguna compañía honesta haría esto.
Existen apps que sí pagan por tareas fáciles, pero suelen pagar poco
En noviembre de 2022 te contamos sobre apps que prometen ganar dinero realizando tareas fáciles, pero que no reflejan el tiempo y esfuerzo invertidos. Entre estas tareas se encuentran reproducir videos, descargar aplicaciones patrocinadas, registrarse en campañas o hacer encuestas. El periodista José García de Xataka, medio español especializado en tecnología, puso a prueba estas aplicaciones durante un mes en el cual ganó 2,44 euros (equivalente a unos 2.5 dólares).
“Al cabo de un mes, te das cuenta de que el tiempo que pasas ‘probando juegos nuevos’, ‘descubriendo aplicaciones’ y demás reclamos que usan estas apps para engancharte es tiempo tirado a la basura”, dijo García en ese entonces.
Qué hacer si fuiste estafado
La FTC recomienda no pagar a nadie “que se comunique inesperadamente” y que te “exija un pago en criptomonedas”. También advierte que “ningún negocio legítimo o agencia del gobierno jamás te enviará un correo electrónico, mensaje de texto o mensaje en redes sociales para pedirte dinero” y que “nunca te exigirán que compres criptomonedas o pagues con una moneda virtual”.
Si fuiste víctima de una estafa puedes reportarla en español en ReporteFraude.ftc.gov.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.
Lee también:
https://factchequeado.com/teexplicamos/20250814/deepfakes-scam-estafa-ia/
No, TikTok NO ofrece un empleo de $15,000 al mes por SMS: es una estafa
Cómo protegerte de riesgos o estafas cuando usas Tinder u otras aplicaciones de citas