El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció cambios en el proceso de ciudadanía o naturalización, incluyendo un nuevo examen de educación cívica que entrará en vigor el 20 de octubre de 2025.
USCIS comenzará a administrar el nuevo examen a quienes presenten solicitudes a partir del 20 de octubre de 2025, según describe el documento 2025-18050 del Registro Federal, publicado el 18 de septiembre de 2025.
Las solicitudes presentadas antes del 18 de octubre de 2025 (30 días antes de aviso publicado en el Registro Federal) tomarán el examen de naturalización actual.
Las solicitudes presentadas después del 19 de octubre de 2025 o después, tomarán el nuevo examen de 2025.
¿En qué se diferencia el nuevo del examen de ciudadanía anterior?
Número de preguntas que se realizarán en la prueba: 20 preguntas vs. 10 del examen actual.
Respuestas correctas necesarias: 12 de 20 para aprobar vs. 6 de 10 actualmente.
Banco de preguntas: 128 preguntas totales vs. 100 del examen actual.
Procedimiento: es un examen oral que consta de 20 preguntas de la lista 128. El solicitante debe responder correctamente 12 preguntas para aprobar el examen de 2025; reprobará el examen si responde incorrectamente 9 de las 20 preguntas. Los oficiales dejarán de hacer preguntas cuando responda 12 preguntas correctamente o 9 preguntas incorrectamente.
Contenido: aproximadamente 75% del contenido proviene del examen de 2008, con 25% de contenido nuevo.
Requisitos para aplicar a la ciudadanía estadounidense
¿Cuáles son los requisitos para aplicar a la ciudadanía estadounidense? Tener residencia permanente (Green Card) durante al menos 5 años, aunque este período se reduce a 3 años si estás casado/a con un ciudadano estadounidense.
Además del tiempo como residente permanente, debes demostrar presencia física en Estados Unidos durante al menos 30 meses (913 días) en los últimos 5 años, o 18 meses si aplicas bajo la excepción de 3 años para cónyuges.
Los requisitos también incluyen haber vivido al menos 3 meses en el mismo estado o distrito de USCIS donde presentas tu solicitud, demostrar buen carácter moral, conocimiento del idioma inglés (leer, escribir y hablar), y conocimiento de la historia y gobierno estadounidenses, que es el examen de ciudadanía.
¿Quién califica para tomar el examen en español?
El examen de naturalización consiste en dos componentes: competencia en el idioma inglés, que es la capacidad del solicitante de leer, escribir, hablar y entender inglés; y conocimiento de historia de Estados Unidos y gobierno.
Quienes cumplan los siguientes requisitos al momento de presentar su solicitud de naturalización pueden calificar para una excepción del componente de inglés, por lo que pueden presentar el examen en el idioma de su preferencia con apoyo de un intérprete:
Regla 50/20: edad 50 años o más con 20 años con residencia permanente.
Regla 55/15: edad 55 años o más con 15 años con residencia permanente.
En el año fiscal 2022, aproximadamente 122,866 solicitantes calificaron para una excepción al requisito del inglés, representaron el 11.6% de todos los solicitantes, según los datos públicos más recientes de USCIS en su sitio web sobre esta estadística.
Excepciones para adultos mayores
Las personas solicitantes de 65 años o más que han sido residentes en Estados Unidos durante 20 años o más, tomarán un examen de sólo 10 preguntas de un banco especial de 20 preguntas, y necesitarán 6 respuestas correctas.
¿Qué pasa si repruebas el examen de ciudadanía la primera vez?
Una persona tiene 2 oportunidades para aprobar el examen de ciudadanía.
USCIS debe programar una segunda oportunidad dentro de 60 a 90 días después del examen inicial. Sólo tomarás la parte del examen que reprobaste (inglés o civismo), no todo de nuevo. Y tendrás un par de meses para estudiar y practicar.
¿Qué pasa si repruebas la segunda vez?
USCIS niega la aplicación de naturalización si el solicitante no pasa cualquier parte del examen después de dos intentos. Pero tienes dos opciones:
Solicitar una audiencia sobre la negación presentando el formulario N-336, donde tendrás una tercera oportunidad para tomar el examen.
Presentar una nueva solicitud: no hay límite en cuántas veces puedes aplicar para naturalización, pero debes pagar la tarifa de presentación por cada nuevo formulario N-400.
Según la estadística, 95.7% de todos los solicitantes aprueban el examen de naturalización; y más del 88% lo aprueban en la entrevista inicial.
Costos en el proceso de ciudadanía estadounidense
El costo para aplicar para ciudadanía (formulario N-400) es de $760 si se presenta en papel o $710 si se presenta en línea, con la tarifa de biometría incluida. Las tarifas no son reembolsables, incluso si la aplicación es negada.
USCIS permite una tarifa reducida de $380 para quienes califiquen según su nivel de ingresos, y posibilidad de exoneración completa por dificultades económicas.
Es importante que consultes con un abogado sobre las ventajas o las desventajas de solicitar una tarifa reducida.
Materiales de estudio
USCIS actualizó sus materiales de estudio con el banco completo de 128 preguntas posibles. Temporalmente mantendrá también los materiales del examen de 2008 para quienes aún lo necesiten (si la solicitud se hizo antes del 18 de octubre de 2025).
Los cambios forman parte de las políticas de la administración del presidente Donald Trump en materia migratoria, descritos en su decreto 14161, en el que ordena “evaluar la idoneidad de los programas diseñados para garantizar la correcta asimilación de los inmigrantes legales en los Estados Unidos y recomendar cualquier medida adicional que se deba tomar para promover una identidad estadounidense unificada”.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +1 (646) 873 60 87 o a factchequeado.com/whatsapp.
Leer más:
Algunos agentes de USCIS estarán armados a partir de octubre: te explicamos qué significa esto