El Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) es el día del año en el que se registran más incendios domésticos relacionados con la cocina, de acuerdo con la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA, por sus siglas en inglés). En 2023, se reportaron a los departamentos de bomberos del país “un estimado de 1,446 incendios domésticos relacionados con la cocina”, lo que refleja un incremento del “388% sobre el promedio diario”, según la NFPA. En segundo y tercer lugar se encuentran el día de Navidad y el de Nochebuena, respectivamente.
Los preparativos y las distracciones de la festividad estadounidense, que se celebra cada cuarto jueves de noviembre, podrían contribuir a las cifras altas de incendios.
“El Día de Acción de Gracias es una festividad muy ajetreada, en la que se cocinan y hornean múltiples platos al mismo tiempo, y entre los invitados, el entretenimiento y otras distracciones, es fácil perder de vista lo que hay en la cocina o en el horno”, afirmó Lorraine Carli, vicepresidenta de Divulgación y Defensa de la NFPA, en un comunicado del 11 de noviembre de 2025. “Con todos estos factores en juego, no es de extrañar que cada año se produzca un aumento espectacular de los incendios domésticos relacionados con la cocina durante el Día de Acción de Gracias”, agregó.
Te compartimos algunos consejos para minimizar el riesgo de incendio durante Thanksgiving para que tengas una celebración segura.
👩🏻🍳 Para preparar los alimentos de Thanksgiving de manera segura
La NFPA y la Cruz Roja Americana recomiendan:
No dejar la cocina sin supervisión mientras se cocina en la estufa. Cuando se cocine un pavo, mantente en la casa y chequéalo regularmente.
Utiliza un temporizador para recordarte que la estufa o el horno están encendidos.
Evita vestir con ropa floja o con mangas largas mientras cocinas. Asimismo, mantén al menos a 3 pies (1 metro) de distancia de la zona de preparación los objetos inflamables, como guantes de cocina, utensilios de madera o toallas.
Mantén a los hijos y mascotas al menos a 3 pies (1 metro) de distancia.
Limpia las superficies de la cocina de manera regular para evitar que se acumule la grasa.
Cocina con una sartén tapada. Si la grasa llega a encenderse, puedes apagarla deslizando la tapa sobre la sartén y luego apagando la hornilla. Retirar la tapa podría reavivar el fuego. Deja que la sartén se enfríe durante un buen rato.
Para un incendio en el horno, reduce la temperatura a 0 usando el interruptor y mantén la puerta cerrada. Sólo ábrela cuando estés seguro de que el fuego está completamente apagado, colocándote a un lado al hacerlo. Si tienes alguna duda o preocupación, comunícate con el departamento de bomberos para recibir asistencia.
Considera comprar un extinguidor de incendio y mantenerlo en tu cocina.
Comprueba que la cocina, estufa, horno y otros pequeños electrodomésticos estén apagados antes de salir de casa o de ir a dormir.
🦃 Para freír el pavo de manera segura
Freír el pavo para Thanksgiving se ha vuelto una opción popular, pero acarrea varios peligros. De hecho, la NFPA “desaconseja encarecidamente el uso de freidoras de pavo que utilicen aceite, ya que pueden causar quemaduras graves”. En su lugar recomiendan comprar un pavo frito de una tienda o restaurante o utilizar una freidora que no utilice aceite.
Pero, si aún quieres freír el pavo por ti mismo, esto es lo que la Cruz Roja Americana, el Servicio de Seguridad e Inspección de Alimentos del Departamento de Agricultura y entidades como el Departamento de Bomberos de Los Angeles recomiendan para hacerlo de una manera segura:
Leer las instrucciones del manual de la freidora antes de usarla. Si no tienes una, puedes usar una sartén honda y pesada para freír. Sin embargo, evita usar hierro fundido, ya que este metal descompone el aceite más rápido que otros.
No usar una freidora cerca de tu casa y lejos de estructuras que puedan incendiarse. Nunca uses una freidora para pavos en una plataforma de madera, bajo la cubierta de un patio, en un garaje o en cualquier espacio cerrado.
Nunca frías un pavo que no se haya descongelado completamente.
Coloca la freidora en una superficie plana y uniforme.
Antes de llenar la freidora con aceite, asegúrate de que esté apagada, lejos de fuentes de agua y seca.
El aceite debe cubrir el pavo por 1 o 2 pulgadas.
Calienta el aceite para cocinar a una temperatura de 350 grados Fahrenheit.
Nunca dejes el aceite caliente ni la freidora sin supervisión. Tampoco permitas que niños o mascotas estén cerca de la freidora cuando esté en uso.
El pavo, al igual que otras aves de corral, estará listo cuando alcance una temperatura interna mínima de 165 grados Fahrenheit “en la parte más interna del muslo y el ala, y en la parte más gruesa de la pechuga”.
Ten presente que el aceite puede mantenerse caliente durante horas después del uso.
Ten un extinguidor de incendio a mano.
Llama inmediatamente al 911 si ocurre un incendio de grasa.
En caso de incendio de grasa, utiliza tu criterio al decidir si es controlable y, si puedes hacerlo de forma segura, utiliza el extintor.
Nunca uses agua para apagar la llama ocasionada por un incendio por grasa, ya que puede provocar salpicaduras y que el aceite en llamas se propague.
Según el USDA, los aceites seguros para usar al freír son: cacahuate (peanut), cártamo (safflower), soja (soybean), semilla de uva (grapeseed), canola, marca "Enova", maíz (corn), aceituna (olive), sésamo (sesame seed) y girasol (sunflower).
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.
Lee también:
Qué sabemos sobre el origen de Thanksgiving
Cómo guardar, descongelar, manipular y cocinar de forma segura el pavo para Thanksgiving
La afirmación de Trump sobre precios más bajos del menú de Acción de Gracias necesita contexto

