Cuando Fox News transmitió las protestas en contra de operativos de inmigración en Portland, Oregón, el 4 de septiembre de 2025, incluyó imágenes de manifestaciones antiguas , algunas de 2020, sin indicarlo. Varios de los videos sacados de contexto que se incluyeron corresponden a manifestaciones ocurridas tras la muerte de George Floyd, un hombre afroamericano que falleció después de que un policía le presionara el cuello con la rodilla por unos nueve minutos el 25 de mayo de 2020.
Un día después de la transmisión de Fox News, el presidente Donald Trump dijo que “hoy” y “anoche” vio en televisión lo que estaba pasando en Portland y empezó a considerar enviar a la Guardia Nacional a esa ciudad, algo que finalmente anunció el 27 de septiembre de 2025 desde su cuenta en Truth Social. Aunque no especificó en qué medio lo vio, es conocido que el presidente Trump es un frecuente consumidor de la cadena Fox News, donde ha hecho algunas apariciones durante su segunda presidencia.
“Lo vi hoy, no sabía que eso seguía ocurriendo, pero lo que está pasando en Portland es increíble. Portland. La destrucción de la ciudad... Eso no estaba en mi lista, pero cuando vi la televisión anoche, esto es lo que estaba pasando”, dijo Trump a periodistas el 5 de septiembre de 2025.
Las imágenes transmitidas por la cadena Fox News no incluyeron en el momento de la transmisión en vivo rótulos o textos que indiquen que algunos de los videos no eran actuales. La secuencia de casi dos minutos y medio se encuentra disponible en la página web de la cadena y actualmente puede leerse en la descripción del video el aviso: “Nota del editor: Este video contiene imágenes de las protestas en Portland en 2020 y 2025”.
Sin embargo, este texto no se encontraba disponible en la publicación original del 4 de septiembre ni el 18 de septiembre, según pudimos verificar en la biblioteca digital Internet Archive. El aviso sí está disponible en un archivo en Internet Archive del 30 de septiembre de 2025.
Contactamos a Fox News sobre el segmento del 4 de septiembre, pero no han respondido hasta la publicación de esta nota.
Te contamos qué imágenes descontextualizadas se utilizaron durante las transmisiones. ProPublica, The Guardian y The Oregonian reportaron sobre esto.
Primero, ¿qué dice la Casa Blanca?
“El presidente Trump ha tomado medidas legales para proteger a los agentes del orden público federales y abordar la violencia fuera de control de la que se han quejado los residentes locales y que los líderes demócratas no han logrado detener”, dice parte del correo electrónico de Abigail Jackson, portavoz de la Casa Blanca, enviado a Factchequeado.
Jackson y la Casa Blanca no abordaron nuestra pregunta sobre lo que el presidente Trump afirmó haber visto en televisión el 4 y 5 de septiembre y que, según él, lo llevó a considerar el envío de tropas a Portland.
Un análisis de ProPublica concluyó que, en los tres meses antes del 5 de septiembre –cuando Trump hizo los primeros comentarios sobre enviar tropas a Portland–, sí hubo incidentes entre manifestantes y contramanifestantes. Sin embargo, el análisis señala que “la policía local y los fiscales federales terminaron sin anunciar arrestos o cargos criminales, a pesar de que se pueden citar muchos delitos si alguien comete violencia contra oficiales o propiedades federales”.
Para llegar a esta conclusión, ProPublica revisó “los procesos federales y los arrestos locales, los resúmenes internos de las protestas de la Oficina de Policía de Portland, los testimonios jurados de funcionarios locales y federales, así como más de 700 videoclips con horas de material publicado en redes sociales por manifestantes, contramanifestantes y otros”.
El video de uso de gas pimienta en manifestante es de 2020
“Esa noche, a finales de junio, la policía federal utilizó gases lacrimógenos y granadas aturdidoras”, dice el narrador de la transmisión del 4 de septiembre de 2025 mientras se ve a un oficial rociando el rostro de un manifestante. Sin embargo, ese video no es de 2025, sino de 2020.
Tomamos una captura de pantalla para hacer una búsqueda inversa en Google Lens y encontramos que el video circula al menos desde el 19 de julio de 2020. Entre los resultados está un artículo por The New York Times donde se indica que la persona del video era un veterano de la Marina que también fue golpeado con una batuta.

La bandera estadounidense en llamas fue transmitida en 2020
Otro de los videos que se incluyeron muestra a una persona quemando una bandera de Estados Unidos. Sin embargo, la grabación corresponde a una publicación del 16 de julio de 2020, según ProPublica y una búsqueda independiente en X (antes Twitter) de Factchequeado. Hicimos además una búsqueda inversa en Google Lens con una captura de pantalla del video y la encontramos publicada en un artículo del medio británico Daily Mail el 17 de julio de 2020.

Manifestantes y llamas circulan desde al menos el 19 de agosto de 2020
En parte de la transmisión de Fox de 2025 se puede ver a varios manifestantes, un edificio de fondo y llamas detrás de lo que parece ser un automóvil blanco, mientras el narrador dice:“El caos de las protestas, que comenzó con disturbios en favor de la justicia social en 2020, ha dañado gravemente la reputación de Portland”.
Mediante una búsqueda inversa en Google Lens encontramos que la publicación más antigua de la misma ocurrió el 27 de agosto de 2020. Fox News transmitió las mismas imágenes el 19 de agosto de 2020, según constató ProPublica.

Persona gritando “la gente necesita dormir” es de junio de 2025
En el noticiero de Fox también aparece una persona vistiendo una sudadera negra y pantalones cortos de color azul que grita a unos manifestantes: “¡Baja ese (bip), es medianoche! La gente necesita dormir”. En una búsqueda inversa encontramos una publicación del 1 de julio de 2025 con las mismas imágenes; es decir, de al menos dos meses antes de las protestas en Portland. ProPublica encontró que el video circula desde al menos el 29 de junio de 2025, y cuenta con más de 9 millones de vistas en X.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

