MENÚ

Sí, Donald Trump impuso aranceles del 10% a islas sin habitantes donde viven pingüinos y focas

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Circulan publicaciones en redes sociales donde usuarios aseguran que la administración de Donald Trump impuso aranceles a unas islas sin habitantes donde solo viven focas y pingüinos. Esto es verdadero.
  • Trump anunció el 2 de abril de 2025 aranceles a las importaciones y, entre los países y territorios afectados, se encuentran las islas Heard y McDonald, que no tiene habitantes y donde hay “un gran número de especies de aves, focas y pingüinos.
  • Otros territorios con pocos habitantes y sin comercio con Estados Unidos también fueron incluidos en la lista oficial de aranceles, como los territorios noruegos de Svalbard y Jan Mayen o la isla de Tokelau, ubicada al noreste de Nueva Zelanda.
Comparte
Etiquetas

A partir del anuncio de Donald Trump de la nueva política arancelaria a las importaciones a Estados Unidos, circulan publicaciones en X, Facebook, TikTok e Instagram que aseguran que el gobierno impuso aranceles a unas islas sin habitantes donde sólo viven focas y pingüinos. Esto es verdadero.

El 2 de abril de 2025, Trump anunció aranceles a las importaciones (aquí, aquí, aquí y aquí) y, entre los países y territorios afectados, se encuentran las islas Heard y McDonald, de Australia, que no tiene habitantes y donde hay un gran número de especies de aves, focas y pingüinos, según datos del gobierno australiano, de la página de patrimonio mundial de la Unesco y The World Factbook, una guía que contiene información sobre los países del mundo, de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés).

La administración de Trump anunció 10% en aranceles a las “importaciones” de las Islas Heard y McDonald, que se encuentra deshabitada

La administración republicana impuso aranceles a las importaciones de 185 países y territorios, entre los que figura un 10% para las islas Heard y McDonald, según la lista de países publicada desde que la cuenta de la Casa Blanca. 

Estas islas son territorio de Australia, son administradas desde la ciudad de Canberra por el  Departamento de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de la División Antártica australiana; y están localizadas en “el océano Índico, a unos dos tercios de la distancia que separa Madagascar de la Antártida”, según The World Factbook.

Ubicación de las Islas Heard y McDonald en Google Maps

The World Factbook señala que las islas se encuentran “deshabitadas y cubiertas de hielo en su mayor parte”. La Unesco indica que las islas están “esencialmente inalteradas por los humanos”.

También la isla Norfolk, territorio de Australia, fue objeto de 29% en aranceles. En 2023, este territorio australiano exportó productos con un costo de alrededor de 655,000 dólares a los Estados Unidos, y casi dos terceras partes de eso (63%) se debe al comercio de calzados de cuero, según el Observatorio de la Complejidad Económica. El mismo año, Estados Unidos exportó productos con un costo de alrededor de 7.67 millones de dólares hacia la isla.

“Los aranceles de la administración (de Trump) no tienen fundamento lógico y van en contra de la base de la asociación de nuestras dos naciones”, dijo el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, en una conferencia de prensa publicada desde su cuenta en X el 2 de abril de 2025, el mismo día del anuncio de los aranceles. Puedes leer esta nota de Factchequeado para saber cómo la administración de Trump decidió los aranceles a las importaciones.

Trump también impuso aranceles a otros territorios con pocos habitantes y sin comercio con EE. UU. 

Otros territorios con pocos habitantes también fueron incluidos en la lista de nuevos aranceles a las importaciones de la administración de Trump. Entre ellos se encuentran el archipiélago de Svalbard y la isla de Jan Mayen, de Noruega. 

Los datos de la Oficina del Censo muestran que estos territorios no tienen comercio con Estados Unidos. Svalbard tiene una población de 2,556 habitantes, según datos de Estadísticas Norway actualizados el 31 de marzo de 2025, mientras que Jan Mayen tiene una población de “18 personas”, según datos de 2019 de City Population, una organización que recopila estadísticas de diferentes fuentes.

Otro lugar casi despoblado es la isla de Tokelau, que fue objeto de 10% en aranceles. Las estimaciones del 2019 de The World Factbook indica que esta isla tiene 1,647 habitantes. Tokelau se encuentra ubicada al noreste de Nueva Zelanda, según Google Maps.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

Aranceles de Donald Trump: qué son, la lista y cómo funcionan

Los aranceles no son impuestos a otros países, como dice Trump. Los pagan los importadores estadounidenses. Te explicamos

Datos de contexto sobre inmigración y fentanilo muestran enormes diferencias entre las fronteras de Canadá y México, algo que Trump omitió al imponer aranceles a esos países

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo