Circula en Instagram un video en el que se lee en letras superpuestas: “Todos los bebés nacidos aquí en USA van a tener el chip de Elon Musk, obligatorio”. Mientras, una voz en off relata el supuesto anuncio por parte del presidente Donald Trump y del empresario Elon Musk sobre un supuesto proyecto de ley que haría que todos los bebés en Estados Unidos reciban el implante de Neuralink “obligatoriamente” después del parto. Pero es falso que exista un proyecto de ley para implementar ese chip.
Una búsqueda con palabras clave en Google, en inglés y español, y una revisión a las propuestas de ley que hay en el Congreso de Estados Unidos no arrojaron resultados sobre la supuesta propuesta.
No hay ninguna ley ni proyecto con esas características
En un video en redes sociales, en el que se usan imágenes de la bandera de Estados Unidos, de bebés y de madres con sus niños, una voz narra: “Nuevo proyecto de ley de Donald Trump hará que todos los bebés nacidos en suelo estadounidense tengan el chip Neuralink de Elon Musk, implantado obligatoriamente después del parto. El presidente Donald Trump y el multimillonario Elon Musk sorprendieron al mundo al anunciar un proyecto de ley que hará obligatoria la implantación del chip Neuralink en todos los bebés [...] La ley, que será votada este año, ya ha generado controversia”. Es falso que haya una propuesta así.
En una revisión de la página web del Congreso, no hay ningún proyecto o legislación que haga referencia a Neuralink y la supuesta iniciativa de implantar chips a los bebés.
Una búsqueda con palabras clave en Google, en inglés y español, no arrojó resultados con información fidedigna del supuesto proyecto de ley para implantar “el chip de Elon Musk” a los bebés recién nacidos en suelo estadounidense. En caso de que hubiese una propuesta legislativa de esa magnitud, los principales medios de comunicación con prestigio y credibilidad, lo habrían informado.
Neuralink se ha usado para la movilidad en personas cuadripléjicas
En la página web de Neuralink, la empresa de implantes cerebrales propiedad de Musk –su fundador y CEO–, se lee que buscan “crear una interfaz cerebral generalizada para restaurar la autonomía de aquellos con necesidades médicas no satisfechas hoy y liberar el potencial humano mañana”. También refieren que están buscando personas con cuadriplejia (parálisis que afecta todas las extremidades y cuerpo de una persona) para participar en un ensayo clínico “para la interfaz cerebro-computadora”. Además, en un post de X (antes Twitter) del 20 de septiembre de 2023, Musk confirmó que el chip sería para personas con problemas de movilidad en sus extremidades.
“El primer paciente humano recibirá pronto un dispositivo Neuralink. Este dispositivo podría restaurar la movilidad corporal total […] Imagínense si Steven Hawking hubiera tenido esto”, se lee en su publicación.
En su página web, en un blog donde actualizan las noticias sobre Neuralink y los avances del proyecto, no hay ninguna referencia a bebés o implantes obligatorios. Hasta enero de 2025, y de acuerdo con la página web del Massachusetts Institute of Technology (MIT, por sus siglas en inglés), solamente 3 personas en el mundo han recibido un implante de Neuralink.
Desde elDetector, medio aliado de Factchequeado, enviaron un correo electrónico a la corporación Neuralink para consultar sobre la supuesta propuesta de implantes en bebés recién nacidos en Estados Unidos, y a la fecha de publicación de esta verificación no habían recibido respuesta.
Este artículo ha sido publicado en Factchequeado gracias a nuestra alianza con elDetector. Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.