Circulan publicaciones en redes sociales, como esta, esta y esta, donde aseguran que desde el 31 de marzo de 2025 los inmigrantes indocumentados en el estado de Colorado pueden tramitar una licencia de conducir con menos requisitos. Por ejemplo, sólo con un pasaporte del país de origen, vigente o vencido hace no más de 10 años, más un comprobante de domicilio. Incluso, sin pasaporte. Eso es verdadero.
Nuestros aliados de Planeta Venus, de Wichita, Kansas, nos preguntaron si esto era verdad. Y la respuesta es que sí, las afirmaciones en los posteos son ciertas.
El Congreso local aprobó la Ley de Seguridad Vial y Comunitaria de Colorado (SB24-182) el 5 de junio de 2024 y entró en vigor el 31 de marzo de 2025. Con esta norma, quedaron eliminados algunos requisitos para inmigrantes indocumentados:
Ya no tienen que comprobar que llevan al menos 2 años viviendo en Colorado.
Ya no deben presentar su Número de Identificación Individual del Contribuyente (ITIN).
Ya no deben mostrar que realizaron su declaración de impuestos en Colorado.
Los nuevos requisitos para que inmigrante sin estatus legal puede tramitar su licencia del estado de Colorado son los siguientes:
Completar la declaración jurada CO-RCSA (Colorado Road and Community Safety Act, CO-RCSA), también conocida como SB251, donde afirmas ser residente de Colorado y dices que has solicitado o solicitaras un ajuste de estatus migratorio en Estados Unidos tan pronto como seas elegible.
Un comprobante de domicilio residencial actual en Colorado.
Una forma de identificación, que puede ser el pasaporte de su país de origen, con menos de 10 años de vencimiento, tarjeta consular del país de origen, tarjeta de identificación militar del país de origen. Y, un inmigrante no tiene pasaporte vigente ni vencido hace menos de 10 años, la ley autoriza el uso del trámite de excepciones ("exceptions processing").
Los solicitantes tendrán que aprobar un examen escrito, un examen de la vista y un examen de manejo, y pagar una tarifa.
¿Qué es el "Exceptions Processing" para tramitar la licencia de conducir en Colorado sin no se cuenta con un pasaporte?
La ley SB24-182 autoriza el uso del trámite de excepciones, que consiste en una audiencia para determinar si un solicitante posee pruebas suficientes para demostrar que califica para un documento de identificación, para quienes no se encuentran legalmente en Estados Unidos.
La licencia de conducir en Colorado es la categoría SB251, con una leyenda en la parte frontal que dice: “No es válida para fines de identificación federal, votación o beneficio público”, según precisa el Colorado Immigrant Rights Coalition.
California es otro de los estados del país en los que se admiten pasaportes y matrículas consulares no vigentes para sacar licencias de conducir. Otros estados siguen pidiendo documentos como el ITIN o aceptan únicamente identificaciones extranjeras vigentes, no vencidas. Por ejemplo, en Utah, se requiere un ITIN y un pasaporte extranjero válido. En Vermont, se acepta un pasaporte vigente del país de origen o una matrícula consular. Y en algunos otros, como Texas, no se autorizan las licencias de conducir para inmigrantes indocumentados.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.
Leer también:
Sí, un solo juez puede bloquear una orden presidencial en Estados Unidos