Tren de Aragua  •  Aranceles  •  Semana Santa 2025  •  Lobo terrible  •  Latinos y bullying
MENÚ

No, Donald Trump no “emitió una ley” para quitar el 10% de las cuentas bancarias “de todos los inmigrantes” para financiar su plan de deportaciones, como afirman en TikTok

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Publicaciones en TikTok aseguran que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “acaba de emitir” una ley para quitar el 10% de los ahorros en cuentas bancarias de todos los inmigrantes para financiar su plan de deportaciones. Esto es falso.
  • Una vocera de Bank of America, uno de los bancos mencionados en el video desinformante, dijo a Factchequeado que esas afirmaciones “son completamente falsas”. También un portavoz de la Casa Blanca negó que la supuesta orden fuera real, según informó Politifact, medio aliado de Factchequeado.
  • Además, las cinco leyes que Trump ha promulgado desde que llegó al gobierno el 20 de enero de 2025, no mencionan nada sobre tomar el 10% de ahorros de cuentas bancarias de inmigrantes en Estados Unidos.
Comparte
Etiquetas

El presidente Donald Trump “acaba de emitir una ley donde quitará el 10%” de las cuentas bancarias de los inmigrantes para cubrir “los gastos de deportaciones”, asegura una publicación en Tiktok del 15 de abril de 2025, que tiene 444,200 vistas. Pero esto es falso: ninguna de las leyes promulgadas por el gobierno de Trump hasta el 18 de abril de 2025 exige descontar dinero de los ahorros de inmigrantes. 

En el video desinformante hay un texto blanco sobre fondo rojo que afirma que las cuentas bancarias “de todos los inmigrantes” serían el objetivo de esta supuesta ley. El audio menciona los nombres de los bancos donde se aplicaría esta “medida” –como Bank of America, Wells Fargo o Chase– y asegura que cerrarían todas las sucursales de aquellos que no la cumplan.

Al buscar en las redes, encontramos que esta desinformación circula desde mediados de marzo de 2025. Hasta el 18 de abril de 2025, Trump ha promulgado cinco leyes, de acuerdo con los récords en Congress.gov. Revisamos el contenido de todas las propuestas de legislaciones que se han convertido en ley en 2025 y ninguna exige a los bancos tomar el 10% de los ahorros de cuentas bancarias de inmigrantes en Estados Unidos.

Carla Molina, vocera de Bank of America, dijo a Factchequeado que las afirmaciones del video “son completamente falsas”, e incluyó en su respuesta una verificación de Politifact, medio aliado de Factchequeado, del 21 de marzo de 2025, en la que un portavoz de la Casa Blanca señala que la supuesta orden no era real. 

Desde Factchequeado, contactamos a la Casa Blanca sobre esta afirmación, pero no hemos recibido respuesta hasta el 18 de abril de 2025.

Tampoco encontramos proyectos de ley u órdenes ejecutivas de Trump que dispongan tomar el 10% de ahorros de cuentas bancarias para financiar su plan de deportaciones. Esa decisión sería contraria al derecho de propiedad garantizado por la Constitución de los Estados Unidos.

Cómo encontramos las leyes promulgadas en el mandato de Trump

Para encontrar todas las leyes que Trump ha promulgado durante su segundo mandato, ingresamos a Congress.gov, seleccionamos “Legislation” (Legislación, en español) en el menú desplegable que se encuentra en la parte izquierda de la barra de búsqueda de la página, e hicimos clic en el ícono de búsqueda. Acto seguido, en el menú de la izquierda de la página, filtramos los resultados al seleccionar las opciones “2025-2026” y “Became Law” (Se convirtió en Ley) de la sección “Status of Legislation” (Estatus de Legislación). De esta manera, la página nos muestra únicamente los proyectos de ley que se han promulgado en 2025. 

Encontramos que, desde que Trump regresó a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025, se han promulgado cinco leyes: la primera fue el Laken Riley Act promulgada el 29 de enero, que lleva el nombre de la estudiante universitaria asesinada en Georgia por un inmigrante indocumentado en febrero de 2022; y la última, que se convirtió en ley el 10 de abril, exige que las personas que utilicen plataformas criptográficas de bancos o servicios de inversión conocidos como DeFi, tengan que reportar las transacciones al Servicio de impuestos Internos o IRS.

También buscamos proyectos de ley en Congress.gov con las claves “10%”, “bank accounts” (cuentas de banco), y “deportations” (deportaciones), pero no encontramos ninguna que contemple tomar el 10% de ahorros de cuentas bancarias de inmigrantes para financiar el plan de deportaciones de Trump.

Tampoco hallamos ninguna iniciativa similar al buscar las mismas palabras en inglés y español en Google.

La desinformación circula desde mediados de marzo

En nuestras búsquedas en Google encontramos verificaciones de medios como Lead Stories o Politifact, medio aliado de Factchequeado, del 20 y 21 de marzo respectivamente, en las que desmienten contenidos que comparten la misma desinformación que el video verificado en esta nota. La verificación de Politifact es la misma que fue citada por la vocera de Bank of America.

Desde Factchequeado también encontramos otros videos (aquí y aquí) publicados a mediados de marzo de 2025 que comparten la misma desinformación.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

Necesita contexto la afirmación de que Donald Trump prohibió que inmigrantes indocumentados reciban beneficios del Seguro Social; esto ya era ilegal

¿Qué pasa si el Gobierno de Estados Unidos desobedece una orden judicial y es declarado “en desacato criminal”?

No, Trump no ha firmado ninguna orden ejecutiva que elimine el derecho a la ciudadanía en los matrimonios de inmigrantes con estadounidenses

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo