Big Beautiful Bill  •  "Alligator Alcatraz"  •  Camioneros  •  Mamdani
MENÚ

No, TikTok NO ofrece un empleo de $15,000 al mes por SMS: es una estafa

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas: 
  • Circula un mensaje, supuestamente enviado por la empresa de TikTok vía SMS, que promete ganancias de hasta “15,000 dólares” mensuales para mayores de 22 años, pero se trata de una estafa.
  • La plataforma TikTok alertó en 2024 sobre “estafas laborales” que han estado usando su nombre y pidió a los usuarios tener precaución ante este tipo de mensajes. 
  • TikTok recomienda no hacer clic en enlaces sospechosos, no descargar aplicaciones de fuentes desconocidas y evitar interactuar o creer en mensajes difundidos en grupos de mensajería a los que fueron añadidos sin haberlo solicitado.

Por Ivette Franco, de elDetector, medio aliado de Factchequeado
Comparte
Etiquetas

La red social TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, no envía ofertas laborales por mensaje de texto, como hace parecer un mensaje que promete ganancias de hasta “15,000 dólares” mensuales para mayores de 22 años. Si bien TikTok cuenta con oficinas en Estados Unidos y ofrece oportunidades laborales reales, estas se gestionan a través de sus canales oficiales.

“Has logrado captar la atención de varios reclutadores en línea, por lo que queremos ofrecerte un trabajo completamente remoto desde casa”, se lee en el mensaje supuestamente enviado por “Evelyn, del departamento de reclutamiento de TikTok”. Otra parte del texto señala que el “pago diario varía entre 150 y 700 dólares, pagado el mismo día, con un ingreso mensual mínimo de 15,000 dólares”.

Usan el nombre de TikTok para estafas

La plataforma TikTok alertó en 2024, a través de un comunicado, sobre “estafas laborales” que han estado usando su nombre y pidió a los usuarios tener precaución ante este tipo de mensajes. Según explica, estas ofertas falsas suelen llegar como “mensajes no solicitados” y también aclara que “TikTok y sus socios no operan de esta forma”.

En su sitio web, la compañía describe además, en una sección sobre estafas en su web, que estas suelen presentarse como “oportunidades prestigiosas y bien remuneradas” que requieren un “esfuerzo mínimo”.

Las promesas de la supuesta oferta laboral que estamos verificando y que sería un trabajo “sencillo” coinciden con las características de fraudes laborales descritas por la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), como el ofrecimiento de altas sumas de dinero a cambio de tareas simples y desde casa.

El mensaje, además, proviene de una dirección de correo con dominio “Outlook” y no de “ TikTok.com” o “ ByteDance.com”, que son los que TikTok señala como canales legítimos para comunicarse con candidatos.

TikTok recomienda verificar “señales de estafas” mediante herramientas como “ScamShield”, una iniciativa del gobierno de Singapur. Al subir una captura de pantalla del mensaje en esta plataforma, el resultado que arrojó fue que era “probablemente una estafa laboral”.

También recomienda a los usuarios no hacer clic en enlaces sospechosos, no descargar aplicaciones de fuentes desconocidas y evitar interactuar o creer en mensajes difundidos en grupos de mensajería a los que fueron añadidos sin haberlo solicitado.

Desde Factchequeado nos comunicamos con TikTok para confirmar la veracidad del mensaje, pero al cierre de esta nota, aún no habíamos recibido respuesta. 

Medios internacionales han documentado sobre este tipo de fraudes. En febrero de 2025, el diario británico The Guardian reportó que los estafadores se hacen pasar por empleados de TikTok para atraer a adolescentes con trabajos inexistentes con un patrón similar: donde una personas se hace pasar por empleada del “Departamento de Recursos Humanos de TikTok”.El mensaje mencionado en la nota periodística, a diferencia de dólares, ofrecía entre 300 y 800 libras (405.12 y 1,082.27 dólares) al día por dar "me gusta" a videos de TikTok en el tiempo libre.

Este artículo ha sido publicado en Factchequeado gracias a nuestra alianza con elDetector. Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo