Big Beautiful Bill  •  "Alligator Alcatraz"  •  Camioneros  •  Mamdani
MENÚ

No, no hubo un supuesto rescate milagroso de dos niñas aferradas a un árbol en Texas, tras las inundaciones por la crecida del río Guadalupe

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • El supuesto rescate “milagroso” de dos niñas que habrían sobrevivido aferradas a un árbol durante las inundaciones en Texas fue ampliamente compartido en redes sociales e incluso replicado por algunos medios de comunicación. Sin embargo, el contenido es falso: las autoridades lo desmintieron.
  • El sheriff del condado de Kerr y el congresista Chip Roy calificaron el reporte como “100% inexacto” y exhortaron a no difundir rumores.
  • Algunos medios eliminaron o corrigieron la nota tras reconocer que publicaron la desinformación durante la cobertura del desastre.
Comparte
Etiquetas

Tras las inundaciones en el centro de Texas del 4 de julio de 2025, que han dejado casi un centenar de muertos y al menos dos decenas de personas desaparecidas, usuarios de redes sociales viralizaron la historia de un supuesto milagro: el rescate con vida de “dos niñas” que habrían permanecido “aferradas a un árbol” durante más de 24 horas.

El rumor se difundió en Facebook, TikTok e Instagram en inglés y en español. Algunos medios de comunicación (como este, este y este) lo reprodujeron como si fuera cierto. Pero la historia es falsa.

Los reportes sobre las niñas que habrían sobrevivido en un árbol son “100% inexactos”, afirmó el sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha —en una de las zonas con el mayor número de víctimas—, citó el diario The Kerr County Lead, uno de los primeros en publicar la desinformación el 6 de julio de 2025, aunque horas después se retractó. 

El congresista texano Chip Roy también desmintió el hecho en su cuenta de X (antes Twitter): “La historia de los rescates en el condado de Kendall NO es cierta. Por favor, tengan cuidado con las posibles noticias falsas, aunque sean bien intencionadas... No es justo para las familias y distrae a las fuerzas del orden”, posteó. 

Louis Amestoy, el editor de The Kerr County Lead, publicó una disculpa por difundir el contenido. “Como todos, queríamos que esta historia fuera verdadera, pero es un cuento clásico de desinformación que nos consume a todos durante un desastre natural. Desafortunadamente, la historia no es cierta y nos estamos retractando”, se lee en la misma nota donde originalmente dieron la historia por verdadera.

Otros medios estadounidenses e internacionales replicaron la desinformación y posteriormente eliminaron el contenido pero quedaron archivadas las páginas cuando publicaron la historia falsa. Por ejemplo, en este caso se puede ver primero el titular en una búsqueda de Google y luego el error al ingresar al enlace.

La desinformación se propagó rápidamente mientras los equipos de emergencia continuaban con las labores de rescate tras la crecida violenta del río Guadalupe ocurrida el 4 de julio. El agua arrasó con el campamento de verano Camp Mystic, donde dormían 750 niñas, ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de San Antonio.

No está claro de dónde surgió la historia falsa de estas dos niñas, pero una de las primeras personas en difundir la historia fue un voluntario de Austin, Cord Shiflet, que trabaja como agente inmobiliario pero ha estado ayudando a la comunidad después de la inundación y administra una página de Facebook. En una transmisión en vivo desde esa cuenta, Shiflet se disculpó con sus seguidores el 6 de julio por la noche, dijo que la información la había recibido de terceros. 

Shiflet afirmó que se lo mencionaron personas identificadas como del DPS (Departamento de Seguridad Pública de Texas) y no sabía los nombres. “Desconozco su capacidad. No sé su nombre, pero tienen camisetas del DPS con sus placas, armas y comunicaciones por radio”, señaló en el video. Agregó que un funcionario del condado de Kerr también se lo dijo.

Desde Factchequeado contactamos al DPS y a la oficina del sheriff de Kern para conocer más detalles del reporte falso. Hasta el momento no ha tenido contestación.

Al 8 de julio, las autoridades habían confirmado más de 87 personas fallecidas, además de una decena de niñas y al menos una consejera del campamento desaparecidas sólo en el condado de County, según informaron en una rueda de prensa. En la parte central de Texas son más de 100 personas muertas debido a las inundaciones.

La oficina del sheriff del condado de Kerr emitió una advertencia ante la proliferación de rumores: “Por favor, tengan cuidado con los rumores y la desinformación en las redes sociales. La información falsa puede causar dolor a las familias y a quienes ya están devastados por este evento”.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

No hay pruebas de que las inundaciones de Texas fueran provocadas por la siembra de nubes

Qué sabemos sobre el aumento de mosquitos y el riesgo de dengue este verano

No, FEMA no ha desviado fondos de desastres naturales para financiar el centro de detención de inmigrantes 'Alligator Alcatraz'

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo