Big Beautiful Bill  •  "Alligator Alcatraz"  •  Camioneros  •  Mamdani
MENÚ

Es verdadero este video de una inundación en el metro de Nueva York causada por las lluvias del 14 de julio de 2025

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Usuarios en TikTok pusieron en duda un video que muestra una estación del metro de Nueva York inundándose durante las lluvias del 14 de julio de 2025. Investigamos y el video es verdadero.
  • La inundación ocurrió en la estación de la calle 28 luego de que las fuertes lluvias colapsaran el sistema de drenaje en esa zona de la ciudad.
  • La Agencia de Manejo de Emergencias de la ciudad indicó que el 14 de julio de 2025, en el área de Central Park, en una hora se registró “el segundo índice total más alto de precipitación alguna vez registrado”.
Comparte
Etiquetas

“Yo vivo en Nueva York y eso no pasó”. Con mensajes similares a este reaccionaron varios usuarios en TikTok, que pusieron en duda un video que muestra una estación del metro de Nueva York inundándose durante las lluvias del 14 de julio de 2025. Investigamos y el video es verdadero.

La inundación de ese video ocurrió en la estación del metro de la calle 28, en Chelsea

El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) de Nueva York, Janno Lieber, confirmó el hecho en una entrevista con CBS News New York y explicó, desde la misma estación en la calle 28, que la tapa de la alcantarilla se levantó “porque la presión del agua estaba realmente explotando”. Lieber añadió que en total 20 estaciones de metro se vieron afectadas por las lluvias.

Klaus Jacob, geofísico de la Universidad de Columbia, explicó a The New York Times que el impacto de las lluvias y las inundaciones se magnifica en el sistema de metro debido a su naturaleza porosa, pero que “no es sólo un problema de MTA, porque las inundaciones repentinas tienen que ver con un drenaje insuficiente y eso es un asunto de la ciudad”.

Otras fotos y videos muestran distintos ángulos de la misma inundación que ocurrió en la estación de la calle 28. Un reporte del canal local de ABC News muestra una inundación similar en la estación de la calle 23.

Lluvias extremas más frecuentes, uno de los impactos del cambio climático

La Agencia de Manejo de Emergencias de la ciudad indicó que el 14 de julio de 2025, en el área de Central Park, en una hora se registró “el segundo índice total más alto de precipitación alguna vez registrado”. 

La agencia también cita este reporte de 2024 del Panel sobre Cambio Climático de la Ciudad de Nueva York que indicó que por el cambio climático se esperan lluvias extremas se vuelvan más frecuentes con mayor riesgo de inundaciones.

Las inundaciones son el desastre natural más común en Estados Unidos, y en esta nota de Factchequeado te contamos cómo protegerte en caso de que ocurra una en donde estés, incluyendo por qué no debes caminar por el agua y por qué no se debe regresar a casa hasta que las autoridades digan que es seguro hacerlo.

Además, en otra nota de Factchequeado, te contamos cómo funcionan las Alertas Inalámbricas de Emergencia (WEA, por sus siglas en inglés) y cómo puedes activarlas en tu celular.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +1 (646) 873 60 87 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

Qué debes hacer en caso de fuertes lluvias e inundaciones

De desastres naturales a emergencias de seguridad: qué alertas puedes recibir en tu celular y cómo activarlas

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo