Usuarios en X divulgaron una supuesta carta de renuncia de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, con fecha 22 de julio de 2025 (como puedes ver aquí y aquí). Pero la carta es falsa: fue generada con Inteligencia Artificial (IA).
La clave: mira el “sello” de la supuesta carta
La IA todavía comete errores cuando intenta replicar palabras y este caso no es la excepción. Observa con detenimiento los garabatos en el “sello” de la supuesta carta. Justo encima del águila pareciera que intentara decir “Board of Governors” (Junta de Gobernadores) y abajo “Federal Reserve Seal” (Sello de la Reserva Federal), pero la mayoría de los símbolos que genera no son letras del alfabeto latino.

Además, en Factchequeado subimos la imagen de la supuesta carta a Hive Moderation –herramienta que detecta qué tan probable es que una imagen haya sido creada con IA– y dio como resultado que era 86.6% probable que haya sido generada con IA.

Por último, buscamos en la página oficial de la Reserva Federal cartas de Powell y vimos que ninguna incluye sello.

La falsa carta se viralizó en el contexto de la presión de Trump a Powell para que renuncie
Como te contamos en Factchequeado, el presidente Donald Trump ha criticado abiertamente a Powell –a quien se ha referido como “estupido”, “terrible” o “mula testaruda”– y también ha pedido que renuncie ante su negativa de que la Reserva Federal reduzca la tasa de interés, que es el rango dentro del cual los bancos pueden negociar el dinero que se prestan entre sí y que repercute en los intereses de las tasas de tarjetas de crédito o préstamos bancarios e hipotecarios.
El 16 de julio de 2025 Trump dijo que había hablado con legisladores republicanos sobre “el concepto de despedir” a Powell, que no “descartaba nada”, pero que era "muy improbable” que lo despidiera a menos que sea por “fraude”. Expertos dijeron a PolitiFact, medio aliado de Factchequeado, que como la Reserva Federal (el banco central del país) es una agencia independiente, la única forma legal que tendría Trump para despedirlo es si se comprueba que Powell ha cometido algún tipo de fraude.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +1 (646) 873 60 87 o a factchequeado.com/whatsapp.
Lee también: