Usuarios en redes sociales aseguran que el expresidente Barack Obama fue arrestado y detenido porque vieron un video compartido por el presidente Donald Trump. “Ya es oficial, Donald Trump acaba de publicar esta imagen en sus redes sociales mostrando al expresidente Obama arrestado y encarcelado”, asegura un usuario en TikTok. “¿Estamos ante una crisis histórica?”, señala otro. Pero es falso que los hechos que este video presenta sean la realidad.
Hasta el momento, no hay registros judiciales en contra de Obama, ni se conoce cuáles serían los cargos, ni hay evidencia de que haya sido arrestado y encarcelado. Además, ningún medio de gran alcance en Estados Unidos ha publicado nada sobre cargos contra él, y una búsqueda en Google tampoco arroja ninguna nota sobre la supuesta detención del expresidente.
Lo que sí es verdad es que el presidente Donald Trump publicó en su red social Truth Social un video que muestra al expresidente Barack Obama supuestamente siendo arrestado en la Oficina Oval de la Casa Blanca por agentes del FBI, y después vestido con el tradicional uniforme naranja de reo.
Trump no aclara en el posteo que el contenido de ese video no es real, sino un video creado con inteligencia artificial (IA).
El video, publicado el 20 de julio de 2025, tiene de música de fondo la canción de Village People "Y.M.C.A.". Y a lo largo del clip se repite la frase "nadie está por encima de la ley".
Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, el 23 de julio de 2025 publicó un informe y documentos desclasificados asegurando que Obama y altos funcionarios de su administración “fabricaron” inteligencia sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016, y orquestaron una supuesta “conspiración” contra Trump. Como te explicamos en Factchequeado, los documentos desclasificados por Gabbard la contradicen.
El portavoz de Obama, Patrick Rodenbush, rechazó las acusaciones, dijo que eran “ridículas”, y recalcó que los documentos difundidos por la jefa de Inteligencia Nacional no cambian la conclusión, ampliamente aceptada, de que Rusia buscó influir en las elecciones de 2016, pero no logró manipular votos. Citó el informe bipartidista del Senado de 2020, que atribuye operaciones de influencia a Rusia, pero concluye que no hubo alteración del conteo de votos ni conspiración comprobada entre el equipo de Trump y Rusia.
Un segundo video con contenido de falso sobre Obama es difundido por Trump sin aclararlo
El 27 de julio de 2025, Trump circuló otra una imagen manipulada (un meme) en la que Obama supuestamente es perseguido por Trump y el vicepresidente, James David Vance. Esta recrea la famosa persecución policial de O.J. Simpson en 1994, pero sustituyendo al exjugador de fútbol americano por Obama como fugitivo, mientras Trump y su vicepresidente JD Vance aparecen como los oficiales que lo persiguen.
No es la primera vez que Trump genera desinformación en relación al expresidente Obama: entre los años 2011 y 2017, promovió de manera sistemática la teoría conspirativa de que Obama no había nacido en Estados Unidos y, por tanto, no era elegible para ser presidente. Una afirmación falsa. Obama nació el 14 de agosto de 1961, en Honolulu, Hawái.
Cronología de la ofensiva de Trump contra Obama y la apuesta por la IA
20 de julio de 2025:
Trump difundió el video generado con IA sobre el supuesto arresto de Obama en su cuenta de Truth Social. Eso es falso. Y Trump no aclaró que el contenido había sido generado con inteligencia artificial.
23 de julio de 2025:
La directora de Inteligencia Nacional pidió procesar a Obama.
Trump se reunió con líderes tecnológicos en Washington D. C. y dijo que Estados Unidos estaba en una competencia por la IA y no iba a permitir que ninguna otra nación la ganara.
Trump compartió otro video de más de 5 minutos en Truth Social que habla de la campaña a la presidencia de Trump e incluye partes del discurso de Obama en la cena a los corresponsales en 2011. El video dice falsamente que Obama nació en Kenia.
24 de julio de 2025:
Trump firmó tres órdenes ejecutivas relacionadas con inteligencia artificial.
Promoción de la exportación de la pila de tecnología de la IA estadounidense.
Aceleración de la concesión de permisos federales para la infraestructura de centros de datos.
Prevención de la IA Woke en el gobierno federal.
Se firmaron después de que la Oficina Principal de Inteligencia Digital y Artificial (CDAO, por sus siglas en inglés) del Departamento de Defensa adjudicó contratos de hasta $200 millones de dólares cada uno a las empresas xAI, Google, Anthropic y OpenAI, con el objetivo es acelerar la adopción de capacidades avanzadas de inteligencia artificial. Busca integrar soluciones comerciales de IA en diversas áreas del DoD, incluyendo tareas de guerra conjunta, inteligencia, negocios y sistemas empresariales.
26 de julio de 2025:
Trump publica un meme de Obama, en donde supuestamente el expresidente está siendo perseguido por varias patrullas, una de ellas manejada por el actual presidente y otra por su vicepresidente JD Vance. El contenido es falso. Y, nuevamente, Trump no lo aclara.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.
Lee también:
No, este no es el centro de detención ‘Alligator Alcatraz’ en Florida: es una imagen generada con IA