Obama  •  Calor extremo  •  Prueba VPH  •  Lotería
MENÚ

No, la Oficina de Estadísticas Laborales no redujo las cifras de empleo “justo después de las elecciones” presidenciales de 2024, como afirmó Trump

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • El presidente Donald Trump afirmó que la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) había revisado a la baja las cifras de empleo el 15 de noviembre de 2024, “justo después de las elecciones” presidenciales. Eso es falso.
  • La reducción de 818,000 empleos a la que hace referencia Trump ocurrió el 21 de agosto de 2024, antes de las elecciones, como parte de las revisiones preliminares que hace la BLS anualmente.
  • La afirmación falsa de Trump se enmarca en la narrativa desinformante que está impulsando el presidente para asegurar, sin evidencias, que la BLS –que es una agencia independiente– está “manipulando” (rigging) los datos para “hacerle quedar mal”.
Comparte
Etiquetas

El presidente Donald Trump afirmó en su cuenta de TruthSocial que la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) “revisó fuertemente a la baja” las cifras de empleo, “eliminando” 818,000 puestos de trabajo en sus estimaciones “el 15 de noviembre de 2024, justo después de las elecciones”.

Esa afirmación es falsa y se enmarca en la narrativa desinformante que está impulsando el presidente para asegurar, sin evidencias, que la BLS –que es una agencia independiente– está “manipulando” (rigging) los datos para “hacerle quedar mal”.

La revisión de los 818,000 empleos ocurrió el 21 de agosto de 2024, antes de las elecciones presidenciales

BLS emitió una revisión preliminar el 21 de agosto de 2024 en la que indica que entre marzo de 2023 y marzo de 2024 se puedo haber generado 818,000 menos empleo de lo que la agencia había estimado inicialmente. Las elecciones presidenciales fueron el 5 de noviembre de 2024.

Una búsqueda en la página web oficial del BLS evidencia que el 15 de noviembre de 2024 no se publicaron datos de revisión de cifras de empleo. En el reporte de agosto de 2024 BLS indicó que los números finales iban a ser publicados en febrero de 2025. Finalmente, los números definitivos, publicados el 7 de febrero de 2025, encontraron que entre marzo de 2023 y marzo 2024 se habían agregado 589,000 menos empleos.

Como te contamos en ese momento en Factchequeado, BLS realiza cada año revisiones preliminares de las cifras de empleo y no es inusual que en ellas se determine que en el curso de 1 año se crearon menos (o más) empleos de los que fueron estimados originalmente. Otras revisiones de empleos a la baja que se han registrado incluyen 902,000 en el 2009, durante la administración de Barack Obama, y 514,000 en el 2019, durante la primera administración de Trump.

Los datos de empleo publicados en los reportes del BLS son considerados preliminares porque no todos los encuestados responden a tiempo para su publicación. Estas cifras se revisan dos veces en los meses siguientes a medida que se reciben más datos, según aclara el BLS.

BLS, indica en su página web, “es la principal agencia de recopilación de información en el amplio campo de la economía y las estadísticas laborales, y forma parte del Sistema Federal de Estadísticas de EE. UU.” y “recopila, calcula, analiza y publica datos esenciales para el público, los empleadores, los investigadores y las organizaciones gubernamentales”. La BLS funciona dentro del Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés).

BLS, creada en 1884, emplea aproximadamente a 2,000 personas, según datos oficiales publicados en 2025. La agencia es dirigida por una comisionada o comisionado designado por el presidente y confirmado por el Senado.

El 1 de agosto de 2025 Trump despidió a la comisionada Erika McEntarfer, quien fue nominada para el cargo por el entonces presidente Joe Biden en enero de 2024 y recibió apoyo bipartidista en el Senado, con 86 votos a favor, incluyendo el del entonces senador –y ahora vicepresidente– J.D. Vance.

Trump acusó a McEntarfer de “manipular” las cifras de empleo. Pero como te contamos en Factchequeado, el señalamiento de Trump no tiene fundamentos.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +1 (646) 873 60 87 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

No hay pruebas de que excomisionada del BLS, Erika McEntarfer, haya manipulado cifras de empleo, como aseguró Trump

Qué sabemos del ajuste que eliminó 818,000 empleos del reporte preliminar del BLS: ni fue “filtrado” ni se han presentado pruebas de manipulación

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo