Después de la publicación del reporte de empleos de julio de 2025, el presidente Donald Trump despidió a Erika McEntarfer, quien ocupaba el cargo de Comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, la agencia encargada de preparar y publicar estos informes.
El presidente también afirmó que McEntarfer había “falsificado” las cifras de empleos antes de las elecciones presidenciales del 2024 para “aumentar las posibilidades de victoria de Kamala [Harris]”, en una publicación en su cuenta en Truth Social publicada el 1 de agosto de 2025. En otra publicación del mismo día, Trump también afirmó que los números del reporte de empleos de julio fueron “amañados (rigged) para hacer que los republicanos y yo nos veamos mal”.
El reporte de empleos de julio de 2025, al que se refiere Trump, muestra que se sumaron 73,000 empleos nuevos en ese mes, pero también que hubo 258,000 empleos menos en junio y mayo de este año.
Pero no hay pruebas de que la excomisionada haya falsificado o manipulado estas cifras ni ahora ni en el pasado. El BLS es una organización independiente que publica informes mensuales de empleos con base a datos recolectados mediante encuestas realizadas a miles de hogares, empresas y agencias gubernamentales. Los reportes se publican el tercer viernes después de la semana de referencia, que es la que incluye el día 12 de cada mes y las cifras se revisan posteriormente, según se establece en el Manual de Métodos (Handbook of Methods) del BLS.
Las revisiones se realizan por dos razones principales, según el BLS: la recolección de datos adicionales, ya que “no todos los encuestados” responden “a tiempo para la estimación del mes actual” o pueden “no haber proporcionado datos precisos”; y los “ajustes estacionales”.
William Beach, excomisionado del BLS (2019-2023) que fue nominado por Trump y ocupó ese puesto durante su primera administración, dijo a CNN que “no hay manera” de que el comisionado haya amañado los reportes de empleo ya que “no tiene nada que ver con la recolección de los números”.
“El comisionado [del BLS] no ve los números hasta el miércoles antes de que sean publicados. Para cuando el comisionado ve las cifras, ya están todas preparadas. Están encerradas en el sistema informático. Lo único que hace el miércoles es corregir el texto. Así que no tiene ninguna intervención”, agregó Beach.
También dijo que las acusaciones de Trump “socavan la credibilidad en el BLS”.
Ernie Tedeschi, director del Departamento de Economía en el Budget Lab de la Universidad de Yale, dijo desde su cuenta en X el 2 de agosto de 2025, que las primeras estimaciones de empleos publicadas por el BLS se “han vuelto más, no menos, precisas con el tiempo”.
McEntarfer fue nominada para el puesto de comisionada del BLS en julio de 2023 y fue confirmada por el Senado estadounidense con amplio apoyo bipartidista (86 a favor, 8 en contra y 6 no votaron), incluido el voto a favor del actual vicepresidente JD Vance, entonces senador republicano por Ohio. McEntarfer hizo la siguiente publicación desde su cuenta en BlueSky el 1 de agosto de 2025:
“Ha sido un gran honor para mí servir como Comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) junto a los numerosos y dedicados funcionarios encargados de evaluar una economía vasta y dinámica. Es una labor vital e importante, y les agradezco su servicio a esta nación”.
¿Cómo se recopilan los datos de los reportes de empleos?
Según el BLS, los datos para los reportes de empleos son recolectados en la semana del mes que incluye el día 12, y se publica “el tercer viernes después de la conclusión de la semana de referencia”.
Los datos se recolectan a través de dos encuestas:
La encuesta de hogares (current population survey, o CPS, en inglés): encuesta diseñada “para medir la situación laboral de la población civil no institucionalizada con detalles demográficos”. Los datos recolectados se utilizan para medir cifras como “la tasa de desempleo”. La encuesta se realiza mediante “una combinación de entrevistas por teléfono o en persona” y está basada en “una muestra de 60,000 hogares elegibles”.
La encuesta del establecimiento (current employment statistics survey o CES, en inglés): encuesta “diseñada para medir el empleo, las horas trabajadas y los ingresos en el sector no agrícola, con detalles por industria y geografía”. Estos datos se utilizan para calcular el “cambio mensual en el empleo en nóminas no agrícolas”. Los datos son recolectados de manera electrónica, por llamadas telefónicas u otros métodos “electrónicos no estándar que requieren un procesamiento personalizado” y se basan en una muestra de “aproximadamente 121,000 empresas y agencias gubernamentales, que representan alrededor de 631,000 lugares de trabajo individuales”.
La muestra utilizada para la encuesta de establecimiento o CES “no está diseñada para ser un recuento completo del empleo cada mes, sino que pretende estimar el cambio en el empleo”, indica un video de la cuenta en YouTube del BLS, publicado el 7 de febrero de 2025.
Las cifras se revisan mensual y anualmente
Los datos de empleo publicados en los reportes del BLS son considerados preliminares porque no todos los encuestados responden a tiempo para su publicación. Estas cifras se revisan dos veces en los meses siguientes a medida que se reciben más datos, según aclara el BLS.
“El BLS mantiene la puerta abierta por dos meses más para obtener más información”, dijo Beach a CNN.
Como te contamos en Factchequeado, el BLS también realiza revisiones anuales que cubren doce meses de informes hasta marzo de cada año y estas se anuncian con anticipación. El BLS compara cada año las estimaciones de empleo de la encuesta CES con datos más completos del Censo Trimestral de Empleo y Salarios (QCEW), que provienen “principalmente” de registros fiscales del seguro de desempleo (UI) estatal y cubren cerca del 97% del empleo no agrícola. El segmento restante se obtiene de otras fuentes, como la Junta de Jubilación Ferroviaria y County Business Patterns.
De hecho, en una de las publicaciones en Truth Social del 1 de agosto de 2025, Trump aseguró que hubo una “corrección de 818,000 empleos” en 2024. Esta cifra se refiere a un informe preliminar de la revisión anual de empleos que cubren los doce meses hasta marzo de 2024.
Ese informe, que fue publicado en agosto de 2024, indicó que la economía estadounidense podría haber añadido 818,000 empleos menos de los que se habían registrado entre marzo de 2023 y marzo de 2024, pero también que los números finales iban a ser publicados en febrero de 2025, en el reporte de empleos de enero de ese año. Los números finales, que fueron publicados el 7 de febrero de 2025, encontraron que en realidad se habían agregado 589,000 empleos menos en ese periodo.
Otras revisiones a la baja que se han registrado incluyen 902,000 en 2009, durante la administración de Barack Obama, y 514,000 en 2019, durante la anterior administración de Trump.
Según BLS, la próxima revisión, que se centrará en las cifras de los doce meses hasta marzo de 2025, será publicada el 9 de septiembre de 2025.
¿Qué mostraba el reporte de empleos de julio de 2025?
Las cifras preliminares del reporte de empleos de julio de 2025 fueron publicadas el 1 de agosto e indican que se añadieron 73,000 empleos en ese mes, pero también corrigió a la baja en 258,000 empleos la estimación de los dos meses previos Entre las categorías que se han beneficiado se encuentran la industria del cuidado de la salud, que añadió 55,000 empleos, y el empleo de asistencia social, que agregó 18,000 empleos.
Por otro lado, los empleos en el gobierno se redujeron en 12,000 puestos para un total de 84,000 desde enero de 2025. Y las industrias que mostraron pocos cambios durante el mes incluyen “la minería, la explotación de canteras y la extracción de petróleo y gas; la construcción; la manufactura; el comercio mayorista; el comercio minorista; el transporte y el almacenamiento; la información; las actividades financieras; los servicios profesionales y empresariales; el turismo y la hostelería; y otros servicios”.
Asimismo, la tasa de desempleo aumentó a 4.2% y se ha mantenido “en un rango estrecho, entre el 4.0 % y el 4.2 %, desde mayo de 2024”, según el reporte.
El reporte de julio de 2025, que provocó la reacción de Trump contra la comisionada McEntarfer, “confirma que el mercado laboral está perdiendo impulso, con una drástica revisión a la baja de las ganancias anteriores”, según un análisis económico de J.P. Morgan Wealth Management, que ofrece productos y servicios de inversión y es una división de JPMorgan Chase & Co, uno de los bancos más grandes del mundo.
“Si bien la tasa de desempleo se mantiene baja, el menor crecimiento del empleo aumenta la probabilidad de que la Fed esté en condiciones de recortar las tasas de interés en los próximos meses”, agrega.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.
Lee también: