Circulan publicaciones en TikTok que señalan que se aprobó una supuesta ley “en silencio” que autoriza que, desde “mañana”, entre en vigor un "toque de queda infantil en todo el país” después de las 10:00 p.m. También dice que los niños no estarán seguros “ni siquiera dentro de casa” y serán llevados a “centros de control preventivo”, “no importa si tienes papeles o no”. Sin embargo, todas estas afirmaciones son falsas y aprovechan la imagen de presentadores de noticias manipuladas con inteligencia artificial (IA) para engañarte.
Una búsqueda en la página oficial del Congreso de Estados Unidos muestra que no ha sido aprobada ninguna “nueva ley” que ordene específicamente un toque de queda para que las autoridades se lleven a tus hijos sin previo aviso, ni a nivel nacional ni en ninguno de los 50 estados en Estados Unidos. En los sitios web oficiales de la Casa Blanca, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el FBI.gov tampoco encontramos que se haya aprobado una “nueva medida” al respecto.
En Factchequeado encontramos al menos 9 videos en TikTok que utilizan la misma narrativa: en algunos de estos cambia la fecha de la entrada en vigor del falso “toque de queda” (20 de julio de 2025, 21 de julio de 2025, 22 de julio de 2025, 25 de julio de 2025, 3 de agosto de 2025, por ejemplo).
Los 9 videos son deepfakes (videos hiperrealistas generados con inteligencia artificial) que muestran imágenes alarmistas de fondo y, en algunos casos, usan las imágenes y la voz de presentadores de televisión en español, como Enrique Acevedo de Univision y José Díaz-Balart de Telemundo, o de influencers, como el sargento Carlos Cornejo.
En el video con la imagen de Cornejo señalan que durante el falso toque de queda se verán “camionetas sin placas circulando en barrios latinos, drones volando bajo, policías sin uniforme, barreras donde antes había libertad”. En el pasado, ya te hemos advertido en Factchequeado sobre deepfakes usando la imagen de Cornejo.
Los clips de video también utilizan imágenes de fondo que, aunque pueden variar, son imágenes que apelan al miedo: foto de agentes de ICE con niños en brazos, la cara de Donald Trump, sombras, figuras de fantasmas, niños y familias asustadas en una habitación.
Ojo, ninguno de estos 9 videos cita fuentes oficiales (se refieren a “fuentes internas”), no proporcionan números o nombres de la supuesta ley aprobada y no mencionan funcionarios específicos o nombres de legisladores responsables de la supuesta medida.
Los videos usan el mismo guión –o muy similar– para múltiples videos con diferentes "presentadores", con fechas diferentes y los videos utilizan deepfakes.
Además, estas publicaciones usan términos alarmistas como "alerta máxima" y "algo mucho más oscuro". Incluyen teorías conspirativas sobre "desapariciones sin rastro", "comparte antes de que la borren", entre otras.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.
Lee también:
Un 'deepfake' no es lo mismo que una imagen manipulada: qué diferencias hay entre ambos conceptos
El auge de las teorías conspirativas de ‘bandera falsa’ en momentos de crisis