“Si tienes visa de turista y te vacunaste en Estados Unidos, por favor, este mensaje es para ti”, dice una mujer en un video de TikTok publicado el 4 de agosto de 2025, que detectamos tras una consulta que nos hicieron nuestros aliados de Conecta Arizona.
“Resulta que ahora, en estos últimos días, estamos con la novedad de que a algunas personas se les está cancelando la visa de turista cuando intentan entrar a los Estados Unidos y muestran la cartilla de vacunación de los Estados Unidos”, señala la mujer. Y agrega: “La razón por la que están cancelando las visas a estas personas es porque los consideran una carga pública”.
Sin embargo, es falso que se trate de algo reciente: es un video sacado de contexto que fue publicado originalmente el 25 de noviembre de 2021 desde la cuenta de una abogada de inmigración creadora de contenido en TikTok, en un tiempo en que Estados Unidos pedía como requisito que los viajeros internacionales estuvieran vacunados contra el COVID-19.
¿Cómo nos dimos cuenta?
En el buscador de TikTok tecleamos la frase que muestra el video descontextualizado: “Si tienes visa de turista y te vacunaste en Estados Unidos”, y así dimos con el video original publicado el 25 de noviembre de 2021, posteado desde la cuenta @inmigrandoconkathia, que pertenece a la abogada de inmigración Kathia I. Quiros, socia del despacho GWP Immigration Law e integrante del Capítulo de América Latina y el Caribe de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA).
En Factchequeado encontramos al menos otros 42 videos en TikTok (como este y este) publicados entre mayo de 2025 y agosto de 2025. Todos reciclan el video original de la abogada Quiros para hacerlo pasar como actual, solo cambian las imágenes de fondo y las fechas de publicación. Además, la mayoría usa los mismos hashtags del contenido de noviembre de 2021: #atención #EEUU #visadeturista #cancelacion #cargapublica #turismo #visaturismo #noticias #Frontera #viajarausa #fyp #parati #foryoupage #foryou.
Las cuentas que lo comparten actualmente no incluyen enlaces a las cuentas oficiales de la abogada ni afirman estar relacionadas con ella.
Antes ya hemos desmentido otras publicaciones en las que usaron la imagen de la misma abogada —que tiene 1.6 millones de seguidores en esta red social— para difundir desinformación.
¿Por qué está sacado de contexto?
En 2021, durante la emergencia de COVID-19, Estados Unidos mantenía requisitos relacionados con la pandemia y las políticas migratorias eran diferentes. Pero desde el 12 de mayo de 2023, la Casa Blanca eliminó dicho requerimiento.
El requisito de contar con determinadas vacunas, establecido por los CDC, organismo encargado del control de enfermedades, según travel.state.gov, la página oficial del Departamento de Estado que funciona como portal central para información sobre viajes y servicios consulares.
Verificar la cartilla de vacunas no es obligatorio para quienes solicitan visas de turismo o negocios (B1/B2), de acuerdo con la información vigente al 8 de agosto de 2025.
Según travel.state.gov, los turistas solo necesitan presentar un pasaporte válido, una visa estadounidense vigente o autorización, y cumplir con los requisitos migratorios estándar.
Los CDC tampoco tienen ningún aviso que exija mostrar la cartilla de vacunación contra COVID-19 a quienes viajan como turistas.
Aunado a eso, enviamos una consulta al Departamento de Estado para solicitar información oficial sobre el tema, pero hasta el momento de publicar este artículo, no habíamos recibido respuesta.
También contactamos a la abogada Quiros por medio de su sitio web, pero hasta el cierre de esta nota no habíamos tenido contestación.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.
Lee también:
Cómo prepararse para asistir en forma remota a una audiencia de inmigración